Inicio Mercado Petrolero Mayo 04, 2023

Mayo 04, 2023

Publicado el día 04/05/2023

Logo Mercado Petrolero

Wall Street Journal

El petróleo sube después de tres días de caídas, pero persisten los problemas de demanda

Precio del petróleoLONDRES, (Reuters). Los precios del petróleo subían el jueves, pero no lograban recuperar gran parte del desplome de más del 8% registrado esta semana, ya que la preocupación por la demanda en los principales países consumidores seguía pesando. A las 0957 GMT, los futuros del Brent subían 73 centavos, o un 1,01%, a 73,06 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) mejoraba 49 centavos, o un 0,71%, a 69,09 dólares, tras tocar más temprano en la sesión los 63,64 dólares, su nivel más bajo desde el 2 de diciembre de 2021. Los precios se han desplomado esta semana por las preocupaciones sobre la economía estadounidense y las señales de un débil crecimiento del sector manufacturero en China, el mayor importador mundial de petróleo, y cayeron aún más después de que la Reserva Federal de Estados Unidos elevó las tasas de interés el miércoles. Esto limitó las perspectivas de crecimiento económico a corto plazo.

https://www.infobae.com/america/agencias/2023/05/04/el-petroleo-sube-despues-de-tres-dias-de-caidas-pero-persisten-los-problemas-de-demanda/

Gasolina en Ciudad de México: Precio de Magna, Premium y diésel hoy 4 de mayo

Gasolinas en MéxicoUna de las principales preocupaciones de los mexicanos es el precio de la gasolina y el diésel, debido al impacto que su valor tiene en la economía. Dicha inquietud es aún mayor cuando el precio de los combustibles depende de múltiples factores y varía diariamente. Por ello es importante estar informados, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dan a conocer constantemente los precios actualizados de la gasolina en todo el territorio mexicano.

¿Cuál es el precio de la gasolina en Ciudad de México?

Antes de llenar el tanque de tu coche, checa cuáles son los precios de la gasolina y el diésel en Ciudad de México este 4 de mayo. Recuerda que el costo de los combustibles varía todos los días por lo que es importante que te mantengas actualizado sobre su valor.

El precio de la gasolina magna este día se encuentra en 22.660 pesos el litro en promedio.

Por su parte el valor de la gasolina premium de hoy se ubica en 25.005 pesos el litro en promedio

En cuanto al costo del diésel está en 23,671 pesos el litro en promedio.

Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.

¿Dónde ver el precio de la gasolina por estación?

Al regularse por el mercado, el precio de los combustibles no solo cambia por entidad y municipio, incluso lo hace por gasolinera.

https://www.infobae.com/mexico/2023/05/04/gasolina-en-ciudad-de-mexico-precio-de-magna-premium-y-diesel-hoy-4-de-mayo/

La producción de petróleo y gas de Petrobras creció 2,3% en el primer trimestre

Mapa de BrasilLa producción de petróleo y gas operada por la petrolera brasileña Petrobras subió un 2,3% en el primer trimestre del año frente al mismo período de 2022, hasta un promedio de 3,745 millones de barriles diarios, informó la mayor empresa de Brasil.
En un comunicado enviado al mercado, la empresa elevó en 85.000 barriles diarios su producción de petróleo y gas natural en la comparación interanual, frente a la de los tres primeros meses del año pasado (3,660 millones de barriles diarios en promedio).
En la comparación con el último trimestre del año pasado (3,703 millones de barriles diarios), el aumento de la producción fue del 1,1%, de acuerdo con el informe de producción y ventas divulgado por la petrolera estatal.
Los datos incluyen los hidrocarburos extraídos por la petrolera tanto en Brasil como en el exterior, así como en las áreas de concesión que se adjudicó en asociación con otras empresas pero en las que es operadora.

Las ventas de Petrobras

De acuerdo con el informe, el aumento de la producción fue impulsado por la extracción de petróleo y gas en el presal, que alcanzó el récord de 2,050 millones de barriles diarios. El presal es un horizonte de explotación ubicado en aguas muy profundas del océano Atlántico por debajo de una capa de sal de dos kilómetros de espesor y cuyas gigantescas reservas pueden convertir a Brasil en uno de los cinco mayores productores de hidrocarburos del mundo. La empresa informó que la participación del presal en su producción subió desde el 75 % del total en el cuarto trimestre del año pasado hasta el 77% en los tres primeros meses de 2023. La producción de la empresa en los yacimientos que explota en el exterior (Bolivia, Argentina y Estados Unidos) fue de 36.000 barriles diarios en el primer trimestre, con un avance del 2,9 % frente a los tres primeros meses de 2022 y una reducción del 7,7% en comparación con el último trimestre del año pasado. Pese al aumento de la producción, la empresa, que es controlada por el Estado pero tiene acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York y Madrid, redujo tanto el procesamiento de derivados como las ventas. La producción de derivados en el primer trimestre fue de 1,653 millones de barriles diarios, con una caída del 4,3% en la comparación interanual y del 4,2 % frente a la del último trimestre del año pasado.

https://elperiodicodelaenergia.com/produccion-petroleo-gas-petrobras-crecio-23-primer-trimestre-2023/

España: El diésel sigue su desplome tras Semana Santa y el puente de mayo por el abaratamiento del petróleo

Mapa de EspañaLa caída del precio del petróleo está afectando de manera positiva al precio que pagan los conductores por el combustible de sus coches. Lejos de los 100 dólares que los expertos preveían para el barril de Brent, el coste actual del crudo se desploma —ayer mismo perdió un 4% de su valor en los mercados de futuros— y ahora se paga a 72 dólares, una cifra cercana a mínimos del pasado 20 de marzo, poco después de estallar la guerra en Ucrania que disparó los precios energéticos. Los surtidores notan esta rebaja desde hace ya varias semanas, sobre todo en los precios del gasóleo, que continúan sus desplome: en la última semana añade otro escalón bajista del 2,14% y marca un nuevo mínimo anual, hasta los 1,464 euros, según los datos publicados este jueves por el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE). El precio del súper-95 cae por su parte un 1,16%, hasta los 1,622 euros y sigue por duodécima semana seguida por encima del diésel, después de varios meses de ser más barato porque la invasión de Ucrania (y los vetos al crudo ruso) provocó una carestía de gasoil en el mercado que elevó los precios por las dificultades de atender a la demanda. El caso es que tanto la gasolina como el gasóleo siguen por debajo del precio que tenían antes de que el gobierno aprobase la ayuda de 20 céntimos a los carburantes en su plan de choque contra la guerra: 1,818 euros en el caso de la gasolina y 1,837 euros del gasoil. Una ayuda que alivió el bolsillo de los españoles desde finales de marzo de 2022 y que finalizó a comienzos de año tras nueve meses en vigor (excepto para transportistas, agricultores y pescadores). ¿Hasta cuándo seguirá la caída de los precios en el surtidor? Los analistas lo vinculan al precio del petróleo, que puede seguir desplomándose ante el augurio de que Estados Unidos siga enfriando su economía —algo que se intensificará por la nueva subida de tipos anunciada ayer miércoles por la Reserva Federal — y por ende, la demanda de crudo por parte de sus ciudadanos y empresas. Lo mismo se espera del barril de Brent —el crudo del mar del Norte que sirve como referencia en Europa— por la expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) siga este jueves la línea de la Fed y baje de nuevo tipos para atemperar la inflación.

https://www.20minutos.es/noticia/5124729/0/caida-gasoleo-gasolina-sigue-desplome-petroleo/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to