Inicio Mercado Petrolero Mayo 09, 2023

Mayo 09, 2023

Publicado el día 09/05/2023

Logo Mercado Petrolero

Wall Street Journal

Los precios del petróleo bajaban el martes, cediendo parte de las fuertes ganancias de las dos sesiones anteriores

Precio del petróleoLONDRES, (Reuters). Los precios del petróleo bajaban el martes, cediendo parte de las fuertes ganancias de las dos sesiones anteriores, en medio de la cautela del mercado a la espera de las cifras de inflación de Estados Unidos, que serán claves para la próxima decisión de tasas de interés de la Reserva Federal. A las 1022 GMT, el precio del crudo Brent cedía 68 centavos, o un 0,9%, a 76,33 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) restaba 69 centavos, o un 0,9%, a 72,47 dólares. Ambos contratos ganaron más de un 2% en la sesión anterior. «El mercado se muestra cauteloso a la espera de los datos de inflación (…) Las posiciones largas netas han disminuido de forma drástica en las últimas dos semanas, por lo que muchos operadores ya han abandonado el mercado y los volúmenes son bajos», dijo Suvro Sarkar, de DBS Bank.

https://www.infobae.com/america/agencias/2023/05/09/petroleo-crudo-opera-con-cautela-antes-de-los-datos-de-inflacion-en-eeuu/

Con algunos años de retrasos y sobrecostos importantes, Nigeria pondrá en marcha una de las diez refinerías más grandes del mundo

Mapa de NigeriaCon algunos años de retrasos y sobrecostos importantes, Nigeria pondrá en marcha a fines de este mes una refinería de petróleo de 650.000 barriles por día (bpd). La instalación se posiciona como una de las diez más grandes del mundo. Requirió una inversión de 19.000 millones de dólares. La refinería de Dangote fue construida por el grupo del mismo nombre de la persona más rica de África, Aliko Dangote. En la actualidad, se están realizando pruebas sobre su funcionamiento. Será inaugurada por el presidente saliente de Nigeria, Muhammadu Buhari, el 22 de mayo.  La refinería costó alrededor de 19.000 millones de dólares, por encima de las estimaciones iniciales que oscilaban entre los 12.000 millones y 14.000 millones de dólares. Está previsto que la planta cubra la demanda interna de combustible e incluso quede una parte del combustible para exportar. El complejo está ubicado en el área de la Zona Libre de Lekki, en el Estado de Lagos y cubre un área de unas 2.635 hectáreas. Su infraestructura de ductos es la más grande del mundo, con 1.100 kilómetros para manejar 84 millones de metros cúbicos estándar por día. Su construcción comenzó en 2016. La refinería de Dangote espera exportar diesel a clientes en Europa, así como gasolina a los mercados de Latinoamerica y África. Nigeria es el principal productor de petróleo crudo de la OPEP en África. El país requiere las importaciones de combustible debido a la falta de capacidad en sus refinerías, algunas de las cuales tuvieron que renovarse en los últimos años. Se trata de la refinería de un solo tren más grande del mundo. La mayoría de las grandes refinerías usan multiples unidades de destilación. En este caso, es una sola unidad integrada para refinar el petróleo crudo en varios productos derivados. A fines del año pasado, el entonces ministro de Petróleo, Timipre Sylva, anunció que el país espera dejar de importar derivados del petróleo a partir del tercer trimestre de 2023.

https://www.rionegro.com.ar/energia/nigeria-pondra-en-marcha-una-de-las-diez-refinerias-mas-grandes-del-mundo-2897763/

Petrolera estatal saudí gana un 19% menos en primer trimestre de 2023 por la caída del precio del crudo

Petrolera gana un 19% menos en primer trimestre 2023La petrolera estatal saudí Aramco, la mayor del mundo, ganó 31.900 millones de dólares en el primer trimestre de 2023, un 19,2% menos que en el mismo periodo del pasado año, cuando obtuvo un beneficio cercano a los 39.500 millones de dólares, según los resultados comunicados hoy por la empresa. Esta rebaja de sus beneficios responde a la caída en los precios del petróleo entre ambos periodos, que han pasado de media desde 97,7 a 81 dólares el barril, según el gigante petrolero saudí. Precisamente, Arabia Saudí decidió en abril reducir su producción de crudo en medio millón de barriles diarios. Los ingresos de la petrolera ascendieron a 111.323 millones de dólares en el primer trimestre, un 10,6 por ciento menos que entre enero y marzo de 2022, cuando obtuvo algo más de 124.500 millones de dólares. El comunicado de Aramco también apunta a que la compañía distribuirá en esta ocasión dividendos por valor de unos 19.500 millones de dólares, la misma cantidad anunciada para el cuarto trimestre de 2022. El presidente Ejecutivo de Aramco, Amin Naser, minimizó la importancia de la caída de los beneficios e insistió en que la “estrategia de crecimiento sigue por buen camino” al referirse a “adquisiciones claves en Estados Unidos” e “importantes inversiones en China y Corea del Sur” en el campo de productos petroquímicos. Arabia Saudí cuenta con alrededor del 17% de las reservas de crudo del mundo y es el mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y lidera junto a Rusia la alianza de esa organización con diez socios externos (OPEP+).

https://finanzasdigital.com/2023/05/aramco-gana-un-19-menos-en-primer-trimestre-2023/

Precio de la gasolina en Ciudad de México este 9 de mayo

Gasolinas en MéxicoUna de las principales promesas que Andrés Manuel López Obrador realizó al asumir la Presidencia de México fue el no subir el precio de los combustibles, por lo que la gasolina y el diésel se han convertido en uno de los principales temas de conversación entre los mexicanos. Han sido diversas las ocasiones en las que el mandatario ha hecho un llamado a los concesionarios para que ayuden a mantener un equilibrio entre los precios y se cumpla con el compromiso de no hacer aumentos que impacten de forma considerable en los bolsillos de los ciudadanos.

No obstante, factores como los costos internacionales del petróleo, el tipo de cambio del dólar, los impuestos, el margen de utilidad de las marcas gasolineras, los costos de logística y hasta la ubicación geográfica hacen que el precio de los combustibles no pueda mantenerse sin cambios.

Por ello es importante estar actualizados, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dan a conocer constantemente los precios actualizados de la gasolina por estados y ciudades. Ciudad de México: el precio de la gasolina por litro

¿No sabes cuál es el precio de los combustibles en Ciudad de México? Aquí te decimos a cómo está el litro promedio de gasolina y diésel de este 9 de mayo. Recuerda que el costo de los combustibles varía todos los días por lo que es importante que conozcas su valor.

Gasolina regular precio promedio por litro: 22.584 pesos

Gasolina premium precio promedio por litro: 24.945 pesos

Diésel precio promedio por litro: 23,613 pesos

Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.

El precio de los combustibles por gasolinera

Al regularse por el mercado, el precio de los combustibles no solo varia por estado y municipio, incluso lo hace por gasolinera.

https://www.infobae.com/mexico/2023/05/09/precio-de-la-gasolina-en-ciudad-de-mexico-este-9-de-mayo/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to