Inicio Mercado Petrolero Junio 02, 2023

Junio 02, 2023

Publicado el día 02/06/2023

Logo Mercado Petrolero

Wall Street Journal

Los futuros del crudo WTI se estabilizaron alrededor de los 71,50 dólares por barril el viernes y los del Brent en torno a los 75,65 dólares

Los futuros del crudo WTI se estabilizaron alrededor de los 71,50 dólares por barril el viernes y los del Brent en torno a los 75,65 dólares, aunque se espera que registren una caída superior al 3% durante la semana. La preocupación por la demanda y las perspectivas inciertas sobre la política de producción de la OPEP+ han generado un peso en el mercado. Los inversores están divididos sobre si el grupo tomará medidas adicionales para recortar la producción, luego de señales contradictorias de sus principales responsables.

La reunión de la OPEP+ este fin de semana será crucial para determinar la dirección del mercado. El ministro de Energía de Arabia Saudí ha advertido a los especuladores que tengan cautela, mientras que el viceprimer ministro ruso ha expresado que no se esperan nuevas medidas, considerando que el grupo aplicó recortes de producción el mes pasado. Estas posturas divergentes han generado incertidumbre entre los inversores.

Además, las pesimistas perspectivas económicas de China han impactado en los precios de las materias primas, incluyendo el petróleo. Los datos mixtos del PMI de mayo, publicados por el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo, han ejercido presión sobre los precios.

Por otro lado, los datos de la EIA revelaron que los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron en 4,5 millones de barriles la semana pasada, desafiando las expectativas de una disminución de 1,4 millones de barriles. Esta noticia ha agravado las preocupaciones sobre el exceso de oferta en el mercado petrolero.

Ante este panorama, se espera que la OPEP y sus aliados decidan no implementar nuevos recortes en la producción de petróleo en la reunión del domingo. Dos fuentes de la alianza han indicado que no se espera un acuerdo en ese sentido, aunque otra fuente ha señalado que el resultado aún no está claro. La decisión de la OPEP+ tiene un impacto significativo en los precios del petróleo, ya que representan alrededor del 40% del suministro mundial.

https://www.ig.com/es/ideas-de-trading-y-noticias/petroleo-brent-y-wti–perspectivas-inciertas-230602

Kazajistán cuenta con el apoyo de la Unión Europea (UE) para el suministro estable de crudo al continente

Mapa de KazajistánAstaná, (.). Kazajistán cuenta con el apoyo de la Unión Europea (UE) para garantizar el suministro estable y a largo plazo de petróleo por el Consorcio de Oleoductos del Caspio (CPC), declaró hoy el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev.

«Partiendo de los intereses comunes, contamos con el apoyo futuro por parte de la UE para garantizar suministros estables y a largo plazo a través de este oleoducto de importancia estratégica», afirmó el mandatario en el marco de la II Cumbre Asia Central-UE celebrada en la ciudad kirguisa de Cholpon-Ata.

Tokáyev recordó ante el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y sus homólogos de Kirguistán, Uzbekistán, Tayikistán y Turkmenistán, que «en la actualidad el 80 % de la exportación del petroleo kazajo a Europa se lleva a cabo por el CPC».

«El sector energético ocupa tradicionalmente uno de los nichos claves de la interacción entre Kazajistán y la UE. Trabajamos en la diversificación de las rutas de transporte de los hidrocarburos», indicó.

En ese sentido, señaló que junto a sus socios de Azerbaiyán, Astaná trabaja en el desarrollo de la ruta Trans-Caspio, que permite eludir el territorio ruso en el comercio con Europa.

«Desde principios del presente año comenzó el bombeo de crudo kazajo por la ruta ‘Aktau-Bakú-Tiflis-Ceyhan’, con una capacidad de 1,5 millones de toneladas anuales», afirmó.

Tokáyev añadió que a medio plazo su país tiene previsto ampliar la exportación de petróleo por la ruta ‘Aktau-Batumi’ y elevar los niveles de bombeo por los oleoductos de la ruta Trans-Caspio.

Recordó que Kazajistán comenzó a bombear crudo kazajo a Alemania por el oleoducto ruso Druzhba y señaló que desde principios de año ya se han suministrado 90.000 toneladas.

«Tenemos capacidad para elevar este indicador hasta los 1,2 millones anuales, con la posibilidad de incrementos futuros», indicó.

Además, marcó como una prioridad «el desarrollo de las capacidades de procesamiento y transporte de gas».

«Para nosotros tiene gran importancia la construcción de la segunda línea del gasoducto ‘Beyneu-Bozoy-Shymkent’ y la construcción de una planta procesadora de gas en el yacimiento de Kazhagán (al norte del mar Caspio), con una capacidad de 4.000 millones de metros cúbicos anuales», dijo.

«Contamos con el futuro apoyo de los socios europeos en estos importantes proyectos de escala regional», concluyó el mandatario.

https://es.investing.com/news/commodities-news/kazajistan-cuenta-con-el-apoyo-de-la-ue-para-el-suministro-estable-de-crudo-al-continente-2406547

La producción de petróleo de Colombia creció un 4,02% en abril

Producción de petróleo en ColombiaLa producción de petróleo de Colombia en abril fue de 782.277 barriles promedio por día, un 4,02% más con respecto al cuarto mes del año pasado, según cifras de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) recogidas por el Ministerio de Minas y Energía.

“La producción de petróleo durante abril de 2023 fue de 782.277 barriles promedio por día, mayor a la registrada en el mismo mes de 2022 cuando alcanzó los 752.079 barriles promedio por día”, detalló el Ministerio en un comunicado.

Si se compara la cifra de abril con la de marzo pasado, la producción diaria de petróleo registró un incremento del 1,39%, agregó la información.

Ese aumento estuvo impulsado por la producción de los campos Indico, Caño Sur, Acacías y Cajúa, en el departamento de Meta (centro); Andina, en Arauca (fronterizo con Venezuela), Acordionero, en Cesar (norte) y Tigana, en Casanare (este).

El petróleo de Colombia

“El promedio anual de producción, entre abril de 2022 y el mismo mes de 2023, fue de 771.278 barriles de petróleo por día, lo que representa un incremento de 3,38% respecto a lo registrado para el año anterior, cuando alcanzó los 746.056 barriles”, añadió el Ministerio.

Por otra parte, según las cifras de la ANH la producción promedio de gas de Colombia en abril fue de 1.028 millones de pies cúbicos por día (mpcd) y cayó un 6,54% frente al mismo mes de 2022, cuando fue de 1.060 mpcd.

https://elperiodicodelaenergia.com/produccion-petroleo-colombia-crecio-402-abril-2023/

Precio de la gasolina en Nuevo León este 2 de junio

Gasolinas en MéxicoLos precios de la gasolina y el diésel dependen de distintos factores nacionales como internacionales, ya sean el valor del petróleo, el tipo de cambio frente al dólar, el margen de utilidad de las marcas gasolineras, los costos de ligistica, incluso los subsidios.

Estas condiciones provocan que el precio de la gasolina varien constantemente tomando en ocasiones por sorpresa a los mexicanos.

En consecuencia, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publican constantemente los precios actualizados del combustible en estados y ciudades.

¿Cuál es el precio de la gasolina en Nuevo León?

Conoce los precios promedio del combustible en los expendios de Nuevo León este 2 de junio. Recuerda que el costo de la gasolina cambia todos los días por lo que es importante que te mantengas actualizado sobre su valor.

La gasolina regular se vende en un promedio de 23.594 pesos por litro.

En tanto, la gasolina premium se encuentra en un promedio de 25.699 pesos el litro.

Finalmente el diésel se vende en un promedio de 24,121 pesos por litro.

Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.

La gasolinera más barata

Al regularse por el mercado, el precio de los combustibles no solo varia por estado y ciudad, incluso lo hace por estación.

https://www.infobae.com/mexico/2023/06/02/precio-de-la-gasolina-en-nuevo-leon-este-2-de-junio/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to