El petróleo de Texas abre con una bajada de 0,43%, hasta los 71,48 dólares el barril
Nueva York. El precio del barril de petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con una bajada del 0,43 %, hasta 71,48 dólares el barril, a la espera del anuncio de los inventarios de la semana pasada y después de que miércoles subiera un 3,09 %.
A las 09.00 hora local (13.00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto perdían 0,31 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.
El precio del petróleo de referencia estadounidense amanecía así a la baja, coincidiendo con el anuncio de la creación de empleo en el sector privado, que según la empresa ADP fue de 497.000 nuevos puestos de trabajo en junio, más del doble que los 220.000 que empresarios y analistas esperaban.
La producción latinoamericana de petróleo y gas sube un 9% desde la guerra de Ucrania
Viena, (EFE). La crisis energética causada por la invasión rusa de Ucrania está impulsando tanto la producción como las exportaciones de petróleo y gas en los países de América Latina y el Caribe, con aumentos de hasta un 9 % de media desde febrero de 2022.
Así lo señaló este jueves el secretario ejecutivo de la Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energía Renovable de América Latina y el Caribe (Arpel), Carlos Garibaldi, al margen de una conferencia del sector organizada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena.
Estos marcados incrementos son la «respuesta a la ventana de oportunidad abierta por las aprehensiones sobre seguridad energética provocadas por la invasión rusa de Ucrania, las consecuentes sanciones a su suministro y los resultantes precios favorables», aseguró el experto argentino en declaraciones a EFE.
Garibaldi admitió que la evolución varía de país a país: en Argentina, por ejemplo, la subida se sitúa en el 14 %, mientras que en Brasil es del 8 %.
En total, la media es del 9 % para la producción de gas natural y de crudo, «mientras que las exportaciones en ambos rubros parecen haber aumentado en un 5 %», precisó el responsable de Arpel, al destacar que un 60 % de la matriz energética de América Latina sigue procediendo de los hidrocarburos (gas y petróleo).
Entre los países con mayor potencial en la región, Garibaldi destacó Venezuela, que ya ha logrado elevar sus extracciones tras el reciente alivio de las sanciones impuestas por EEUU.
«La necesidad de encontrar alternativas a las fuentes rusas de petróleo condujo a un cambio alentador en la postura de Estados Unidos hacia Venezuela, cuya producción actual de crudo es la más alta registrada desde principios de 2020», resaltó Garibaldi.
En opinión del secretario ejecutivo de Arpel, el gobierno venezolano de Nicolás Maduro debe ahora dar pasos concretos para «establecer un marco normativo estable», incluso si aún «no se vislumbra» el levantamiento de las sanciones hasta después de que se comprueben que el país haya celebrado elecciones libres.
Petrolera considera «irresponsable» reducir el crudo y el gas porque las renovables no avanzan
El consejero delegado de Shell, Wael Sawan, considera que reducir la producción de petróleo y gas sería «peligroso e irresponsable» porque las energías renovables no avanzan al ritmo necesario para reemplazarlos.
Así lo afirmó el directivo a la cadena BBC, en la que recalcó que el mundo aún necesita «desesperadamente» crudo y gas.
Shell cuenta con un plan para continuar con la producción de petróleo hasta 2030, algo que va en contra de la posición de los científicos que piden recortarla para combatir la crisis climática.
Transición
La experta en clima Emily Shuckburgh, de la Universidad de Cambridge, ya ha dicho que empresas como Shell deberían centrarse en acelerar la transición ecológica en vez de tratar de sugerir que los grupos más vulnerables de la sociedad están en mejor situación si se prolonga el uso del petróleo y el gas.
«Lo que sería peligroso e irresponsable es cortar la producción de petróleo y gas» para hacer frente al «coste de vida».
Sawan dijo que una guerra internacional por gas hizo que el año pasado los países más pobres, como Pakistán y Bangladesh, no pudieran pagar los envíos de gas natural licuado (GNL).
«Se llevaron el GNL de esos países y los niños tenían que trabajar y estudiar a la luz de las velas», dijo el directivo. «Si vamos a tener una transición, debe ser una transición justa que no solo funcione para una parte del mundo».
El mundo busca deshacerse de los combustibles fósiles para optar por alternativas verdes, ya que hay un compromiso para evitar que el planeta se caliente en más de 1,5 grados centígrados este siglo.
Precio de la gasolina en Ciudad de México este 6 de julio
Los precios de la gasolina y el diésel dependen de distintos factores nacionales como internacionales, ya sean el valor del petróleo, el tipo de cambio frente al dólar, el margen de utilidad de las empresas gasolineras, los costos de logística, incluso los subsidios.
Estos factores provocan que los costos del combustible varíen constantemente tomando en ocasiones por sorpresa a los conductores.
Por ello, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dan a conocer constantemente los precios actualizados del combustible por estados y ciudades.
¿Cuánto cuesta la gasolina hoy?
Antes de llenar el tanque de tu automóvil, checa cuáles son los precios de los combustibles en Ciudad de México este 6 de julio. Recuerda que el costo de los combustibles cambia diariamente por lo que es importante que conozcas su valor.
Gasolina regular precio promedio por litro: 22.611 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 24.857 pesos
Diésel precio promedio por litro: 23,69 pesos
Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.
El precio de la gasolina por estación
Al regularse por el mercado, el precio de la gasolina no solo varia por entidad y municipio, incluso lo hace por gasolinera.
https://www.infobae.com/mexico/2023/07/06/precio-de-la-gasolina-en-ciudad-de-mexico-este-6-de-julio/
