Inicio Mercado Petrolero Abril 13, 2023

Abril 13, 2023

Publicado el día 13/04/2023

Logo Mercado Petrolero

Wall Street Journal

Crudo opera estable mientras mercado evalúa ajuste de oferta y riesgo de recesión en EEUU

Precio del petróleoLONDRES, (Reuters). Los precios del crudo operaban estables el jueves, mientras el mercado evaluaba la perspectiva de una oferta ajustada frente a una posible recesión en Estados Unidos, el mayor consumidor petrolero mundial. A las 1152 GMT, el crudo Brent bajaba 22 centavos, o un 0,25%, a 87,11 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) cedía 20 céntimos, o un 0,24%, a 83,06 dólares. Tanto el Brent como el WTI ganaron un 2% el miércoles, alcanzando su nivel más alto en más de un mes, debido a que el enfriamiento de la inflación estadounidense alentó las esperanzas de que la Reserva Federal deje de subir las tasas de interés.

https://www.infobae.com/america/agencias/2023/04/13/petroleo-crudo-opera-estable-mientras-mercado-evalua-ajuste-de-oferta-y-riesgo-de-recesion-en-eeuu/

La OPEP cumple pacto de recorte de petróleo

Sede de La OPEPViena, (Prensa Latina) La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP) informó hoy que cumplió el pacto sobre producción de crudo al 182 por ciento en marzo. Un informe de la entidad agregó que en marzo los 13 países de la OPEP, en particular, extrajeron en su conjunto 28,8 millones de barriles diarios (b/d), 86 mil b/d menos que el mes anterior. Según el acuerdo, 10 de los 13 países de la OPEP debían recortar la producción en marzo en 1,273 millones de b/d, pero finalmente redujeron en 2,32 millones, 1,04 millones de b/d más de lo previsto. De esta manera, la organización cumplió el recorte al 182 por ciento. El organismo precisó que Arabia Saudita incrementó el bombeo de crudo, mientras Angola, Iraq y Nigeria disminuyeron la producción. En mayo de 2020, los países de la OPEP y 10 productores independientes conocida como OPEP+ (Azerbaiyán, Baréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur) anunciaron un nuevo recorte petrolero de 9,7 mb/d para estabilizar el mercado. Dicho anuncio ocurrió tras el desplome de los precios debido al exceso de oferta y el impacto de la Covid-19. Los términos del acuerdo se ajustaron entonces varias veces, y a partir de agosto de 2022 la alianza pasó a la etapa final para eliminar los recortes.

https://www.prensa-latina.cu/2023/04/13/opep-cumple-pacto-de-recorte-de-petroleo

La OPEP estima que sanciones a Rusia no afectarán a exportaciones de crudo

Producción de petróleoViena, (EFE). Rusia bombeará en 2023 unos 750.000 barriles de crudo al día menos que el año pasado, la mayor caída proporcional entre todos los grandes productores fuera del grupo de la OPEP, pero que esta organización explica en una decisión voluntaria más que en las sanciones por la invasión de Ucrania. En su informe sobre el mercado del mes de abril, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estima que la caída de la producción rusa será del 7 %, hasta llegar a 10,3 mbd, pero señala que esta contracción prevista se debe a «los ajustes voluntarios adicionales de la producción» hasta finales de año. De hecho, al predecir que la economía rusa caerá un 0,5 % en 2023, frente al 2,1 % el pasado año, la OPEP se refiere a la «incertidumbres» sobre esa evolución, e incluso la posibilidad de que sea finalmente positiva. «Queda por ver hasta qué punto tendrá efecto el embargo de la UE a las importaciones de productos petrolíferos rusos, pero hay indicios de que los proveedores rusos pueden contrarrestar relativamente bien las consecuencias», señalan los expertos de la OPEP en su informe. Sí se espera que los ingresos por venta de petróleo caigan un 23 % en 2023, una caída que la OPEP señala quedará «contrarrestada con medidas impulsadas por el Gobierno». Rusia lidera junto a Arabia Saudí una alianza de 23 países productores de crudo en la que están tanto las naciones de la OPEP como varios grandes exportadores más, y que coordinan la cantidad de petróleo que bombean.

https://www.swissinfo.ch/spa/petr%C3%B3leo-mercado_la-opep-estima-que-sanciones-a-rusia-no-afectar%C3%A1n-a-exportaciones-de-crudo/48433468

Importaciones rusas a Alemania caen en más de 90% en el primer año de la invasión rusa de Ucrania

Mapa de AlemaniaBERLÍN (AP). Las importaciones rusas a Alemania cayeron en más de 90% en el primer año de la invasión rusa de Ucrania, en gran parte debido al colapso de los envíos energéticos rusos a la principal economía de Europa, según cifras difundidas el jueves. La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania indicó que el país importó de Rusia bienes por 300 millones de euros (329 millones de dólares) en febrero, una disminución con respecto a los 3.700 millones de euros el año previo. Esa es una disminución de 91%, y Rusia, en vez de estar en el 11vo lugar como fuente de importaciones a Alemania, cae al lugar número 46. La invasión rusa de Ucrania iniciada el 24 de febrero de 2022 provocó varias sanciones económicas por parte de los países occidentales. Las relaciones rusas con Occidente decayeron incluso en áreas no directamente vinculadas a las sanciones, como por ejemplo el gas natural. Moscú, que antes enviaba más de la mitad del gas de Alemania, redujo y luego detuvo los envíos al país el verano pasado. Las importaciones de gas y petróleo rusos a Alemania se desplomaron en 99,8%, de 2.200 millones de euros a apenas 4,2 millones. Las importaciones totales de petróleo y gas a Alemania en febrero ascendieron a 6.000 millones de euros. Las importaciones de carbón disminuyeron en 92,5%, de 347 millones de euros a 26 millones. Entretanto, Alemania exportó a Rusia bienes por 800 millones de euros en febrero, comparado con 2.100 millones el año previo, es decir, una disminución de 60,5%. La oficina de estadísticas no detalló qué sigue siendo importado y exportado.

https://www.infobae.com/america/agencias/2023/04/13/importaciones-rusas-a-alemania-caen-en-mas-de-90/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to