Inicio Mercado Petrolero Abril 17, 2023

Abril 17, 2023

Publicado el día 17/04/2023

Logo Mercado Petrolero

Wall Street Journal

Petróleo a 81,87 dólares por barril

Precio del petróleoNueva York. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abría este lunes con una bajada del 0,79 %, hasta 81,87 dólares el barril, tras cerrar el viernes su cuarta semana consecutiva al alza. A las 9.00 hora local (13.00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaban 0,65 dólares con respecto al cierre de la jornada previa. Así, el petróleo de referencia estadounidense amanecía hoy levemente a la baja y con la vista de los inversores puesta en los datos del producto interior bruto en China de marzo.

https://www.infobae.com/america/agencias/2023/04/17/el-petroleo-de-texas-abre-con-una-bajada-del-079-hasta-8187-dolares/

PetrobrasPetrobras reducirá el precio de distribución del gas natural en un 8,1% a partir de mayo

Petrobras ha anunciado un acuerdo con los distribuidores para reducir en un 8,1% el precio del metro cúbico de gas natural a partir del próximo mes de mayo frente al valor medio del trimestre comprendido entre febrero y abril. La petrolera brasileña ha tomado esta decisión con arreglo a la variación del precio de la molécula y su transporte por tuberías. A su vez, las oscilaciones en el barril de Brent y en el tipo de cambio son factores a tener en cuenta tanto por Petrobras como por las compañías distribuidoras a la hora de actualizar trimestralmente el precio del gas natural. Durante el último trimestre, el petróleo tuvo una caída del orden de 8,7% y el tipo de cambio se apreció alrededor de 1,1%. Con esta actualización, el precio del gas natural vendido por Petrobras a las distribuidoras acumulará una reducción de aproximadamente 19% en el año.

La decisión de Petrobras

Esta reducción no se trasladará directamente al precio final que paga el consumidor por el gas natural, sino que este depende, además del precio de venta fijado por la compañía, de la cartera de suministro de cada distribuidora, de sus márgenes de venta y de los distintos impuestos federales y estatales.

https://elperiodicodelaenergia.com/petrobras-reducira-el-precio-de-distribucion-del-gas-natural-en-un-81-a-partir-de-mayo/

Firman otro acuerdo: Irán reconstruirá refinerías en Venezuela

Mapa de IránNacionales. Hubo otra firma, ahora sin Tarek El Aissami en el ministerio de Petróleo. Su sustituto, Pedro Tellechea y el ministro de Petróleo iraní, Javad Oji, suscribieron memorandos de entendimiento para fortalecer la cooperación bilateral entre ambos países. Los memorandos, dirigidos a la expansión de la cooperación en los campos de petróleo, gas y petroquímicos y firmados en presencia de Delcy Rodríguez, están enfocados en los sectores upstream y downstream de la industria petrolera, reseñó Teheran Times. El desarrollo de campos de petróleo y gas, y la reconstrucción y renovación de las refinerías de petróleo venezolanas con el objetivo de maximizar la capacidad de estos complejos se encuentran entre los temas mencionados en los memorandos de entendimiento firmados por las dos partes, destacó el medio iraní. En estos documentos también se firmaron acuerdos sobre la reconstrucción y modernización de los complejos petroquímicos venezolanos con servicios y equipos técnicos y de ingeniería iraníes, la reconstrucción y modernización del muelle de carga, la terminal petrolera, y el comercio y exportación de petróleo, gas condensado y petróleo.

https://diarioelregionaldelzulia.com/firman-otro-acuerdo-iran-reconstruira-refinerias-en-venezuela/

Pemex adquiere 20% más de equipos de perforación para alcanzar la meta en un total de 358 pozos durante el 2023

PEMEXPemex Exploración y Producción busca perforar 358 pozos en 2023. Para cumplir la meta de perforar un total de 358 pozos durante el 2023, Pemex Exploración y Producción (PEP) adquirió un 20% más de equipo de perforación para alcanzar la meta. La empresa productiva del estado, espera cerrar este año con una producción de 1.9 millones de barriles de líquidos (petróleo más condensados) y para ello debe de incrementar la perforación de pozos. PEP adquirió diez equipos de perforación terrestre de la marca Drillmec, los cuales cuentan con una potencia de 3,000 HP con un costo de 547 millones de dólares. Adicionalmente, rentó diez equipos de perforación más para ayudarle a completar la meta de perforar 359 pozos este año. Durante 2022, se perforaron 160 pozos productivos, lo que significó un aumento anual de 26.5% respecto de los 128 que se perforaron en 2021. Pemex contaba con 101 equipos de perforación en 2022, por lo que ahora contará con 121 taladros para prácticamente doblar la cantidad de pozos. Al respecto, el director general de Pemex, Octavio Romero, asegura que la perforación de pozos es el área en la que se han alcanzado mejores resultados, donde han logrado reducir los tiempos de peroración y con ello ahorrar costos. Tan solo en 2022, PEP logró una reducción de 39 mil millones de pesos en costos de producción de hidrocarburos, de acuerdo con datos de la empresa

https://oilandgasmagazine.com.mx/2023/04/pemex-adquiere-20-mas-equipos-de-perforacion/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to