Inicio Mercado Petrolero Abril 27, 2023

Abril 27, 2023

Publicado el día 27/04/2023

Logo Mercado Petrolero

Wall Street Journal

Petróleo sube 0,24% a $74,48 por barril

Precio del petróleoEl precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) arrancó este jueves con una subida del 0,24 %, hasta 74,48 dólares el barril, tras dos días cerrando a la baja mientras los inversores analizando posibles nuevas subidas de los tipos de interés y preocupados por una posible desaceleración económica. A las 9.00 hora local (13.00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en junio sumaba 0,18 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.

Así, el petróleo de referencia estadounidense abría hoy al alza después de dejarse ayer un abultado 3,6 %.

Ayer la Agencia Internacional de Energía (IEA) anunció que los vehículos eléctricos reducirán la demanda de petróleo en 5 millones de barriles por día a partir de 2030. Prevé, además, que la participación de los vehículos eléctricos en las ventas mundiales de vehículos aumente aproximadamente un 14 % en 2022, cuando se conozcan las cifras, frente al aumento solo el 4 % en 2020. Por su parte, la Administración de Información de Energía informó el miércoles de que los inventarios de crudo comercial de Estados Unidos cayeron en 5,1 millones de barriles durante la semana que finalizó el 21 de abril.

https://www.larepublica.ec/blog/2023/04/27/petroleo-sube-024-a-7448-por-barril/

La OPEP se enfrenta a la AIE y le insta a ser “muy cuidadosa” en sus críticas para no “debilitar” la inversión en petróleo

Sede de La OPEPEconomía. Cruce de declaraciones entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el cártel de países productores de crudo al que pertenecen Arabia Saudí, Kuwait, Venezuela o Argelia, entre otros, y la Agencia Internacional de la Energía (AIE), entidad vinculada al club de países ricos que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La OPEP ha emitido este jueves una nota de su secretario general, Haigham Al Ghais, en la que insta a la AIE a ser “muy cuidadosa” en sus declaraciones para no “debilitar” más las inversiones de la industria del crudo, tras las críticas de esa entidad al recorte de producción de crudo que preparan los países productores. La nota es una respuesta a unas declaraciones de Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, que esta semana ha criticado la decisión de la OPEC +, a la que pertenece también Rusia, de recortar por sorpresa a partir de mayo y hasta finales de 2023 la producción diaria de crudo en 1,66 millones de barriles de petróleo, después de que el barril de crudo Brent (de referencia para Europa) se situara en marzo por debajo de los 75 dólares por primera vez desde finales de 2021. Según Birol, este movimiento de la OPEP puede debilitar la economía global. Al Ghais asegura en la nota difundida este jueves que los miembros del cártel no tienen como “objetivo” los precios del crudo, sino que tienen el foco “exclusivamente en los fundamentales del mercado y en habilitar las vitales inversiones de la industria del petróleo que el mundo necesita desesperadamente”. Para el cártel petrolero, poner el foco en los países productores puede ser “contraproducente” y culpar al petróleo de la inflación es “erróneo y técnicamente incorrecto”; en opinión del líder de la OPEP, son las llamadas de la AIE a frenar la inversión del petróleo las que impulsan la volatilidad del mercado. “La AIE sabe muy bien que hay una confluencia de factores que impacta en los mercados”, entre los que cita el COVID-19, las políticas monetarias o los algoritmos de negociación, entre otros. Con el recorte anunciado a principios de abril, Arabia Saudí bombeará 500.000 unidades menos desde mayo y hasta fin de año. La misma cifra dejará de ofertar Rusia, que ya había comunicado rebajas previas para castigar a Europa. Por su parte, Irak bombeará 211.000 barriles menos; Emiratos Árabes, 144.000 barriles menos. 128.000 de Kuwait, 78.000 de Kazajistán, 48.000 de Argelia y 40.000 de Omán completan la acción conjunta de estos países. A esta reducción hay que sumarle el recorte de 2 mbd que adoptó formalmente el grupo de 23 países en octubre de 2022 y la rebaja de 0,5 mbd que aplica unilateralmente Rusia desde el año pasado. Aunque el anuncio impulsó inicialmente la cotización del crudo, el Brent ya está por debajo del nivel previo al anuncio y se mueve en el entorno de los 77 dólares por barril.

https://www.eldiario.es/economia/opep-enfrenta-aie-le-insta-cuidadosa-criticas-no-debilitar-inversion-petroleo_1_10156550.html

En España ¿Por qué si el precio del petróleo baja, el de la gasolina y el diésel no?

Gasolinas en EspañaLa pregunta que miles de conductores se hacen cada vez que van a repostar. ¿Por qué el precio de la gasolina y el diésel no baja cuando sí lo hace el del petróleo?

Ya llevamos más de un año en el que los precios de los carburantes están muy por encima de lo que se pagaba en 2021, por ejemplo. La verdadera subida comenzó en febrero del año pasado, cuando se produjo la invasión de Ucrania, y aún no hemos recuperado los precios previos a la guerra. De hecho, los máximos históricos en los precios de los combustibles se alcanzaron durante el verano de 2022, cuando la gasolina y el diésel se vendía a más de 2 euros por litro repostado. Desde entonces, los precios han ido bajando, pero aún están lejos de lo que se puede considerar normal.

Si te compras un coche diésel o gasolina antes de 2035, lo puedes seguir usando después

De hecho, a finales de abril de 2023 la gasolina de 95 octanos aún se paga de media en España a 1,63 euros/litro, mientras que el del diésel tiene un precio de 1,47 euros/litro. Y todo esto, a la vez que se produce una bajada generalizada desde hace ya varios meses del precio del petróleo, una caída que se sitúa alrededor del 30% y que no se ve reflejada en los precios que encontramos los conductores en las gasolineras, lo que lleva a muchos a preguntarse por qué si el precio del petróleo baja, el de la gasolina y el diésel no.

¿Por qué si el precio del petróleo baja, el de la gasolina y el diésel no?

Son varios los motivos que condicionan que el precio del combustible aumente abruptamente cuando se dispara el coste del barril de petróleo, pero que no baje al mismo ritmo, algo que en la industria se le conoce como “efecto pluma”. Principalmente se debe a dos factores que provocan que el precio de la gasolina y el diésel no baje al mismo ritmo que el del petróleo. El primero tiene que ver con la moneda en la que se fija el precio del barril de Brent, que es el que usamos de referencia en Europa. Y es que el precio se mide en dólares, una moneda que, desde hace tiempo, es más fuerte que el euro, algo que ayuda a poder regular los precios del combustible y que el Viejo Continente tengamos que pagar más por el litro de carburante. El otro factor es que los combustibles tienen su propia cotización en el mercado, una cotización diferente a la del precio del barril de petróleo, lo que hace muy difícil que los precios suban y bajen con la misma intensidad que lo hace el crudo.

https://www.autobild.es/noticias/precio-petroleo-baja-gasolina-diesel-no-1237068

Precio de la gasolina en México: Cuánto cuesta el litro de Magna, Premium y diésel este 27 de abril

Mapa de MéxicoUna de las principales preocupaciones de los mexicanos es el precio de la gasolina, debido al impacto que su valor tiene en la economía. Dicha inquietud es aún mayor cuando el costo de las gasolinas depende de una larga lista de factores y varia constantemente. Por ello es importante estar actualizados, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dan a conocer constantemente los precios actualizados de los combustibles en estados y ciudades.

¿Cuál es el precio de la gasolina hoy?

Antes de llenar el tanque de tu vehículo, consulta los precios de los combustibles en México este 27 de abril. Recuerda que el costo de los combustibles cambia diariamente por lo que es importante que te mantengas actualizado sobre su valor.

Gasolina regular precio promedio por litro: 21.982 pesos

Gasolina premium precio promedio por litro: 24.281 pesos

Diésel precio promedio por litro: 23,73 pesos

Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.

El precio de la gasolina por estación

Al regularse por el mercado, el precio de los combustibles no solo varia por estado y ciudad, incluso lo hace por gasolinera.

https://www.infobae.com/mexico/2023/04/27/precio-de-la-gasolina-en-mexico-cuanto-cuesta-el-litro-de-magna-premium-y-diesel-este-27-de-abril/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to