Objetivo:
Brindar información y par a las municipalidades y fuerzas vivas de las comunidades aledañas a las instalaciones por las que pasan las tuberías del poliducto, de manera que tengan conocimientos técnicos sobre la localización de las tuberías, las especificaciones técnicas de construcción, los números a donde reportar incidentes con la tubería o para coordinar labores para movimientos de tierra, como parte de las acciones de prevención de accidentes.
Área o población beneficiada:
Comunidades y localidadedañas al Poliducto
Responsables de la ejecución:
Gerencia de Distribución y Ventas y Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas.
Plazo:
Permanente.
Indicadores de gestión:
Número de comunidades y grupos visitados durante el año.
Resumen ejecutivo
El Programa de Visitas a Comunidades, se lleva a cabo en cumplimiento al acuerdo de la Junta Directiva, sesión ordinaria #03895-226, celebrada el 11 de noviembre del 2004, artículo #4, en el que se comisionó a la Gerencia de Distribución y Ventas a desarrollar y a mantener un programa de coordinación permanente con las municipalidades y comunidades por donde atraviesa el poliducto.
Bajo este programa se han visitado todas las municipalidades de aquellas comunidades por donde atraviesa la tubería del poliducto y a partir del 2014 se empezó a trabajar también con las fuerzas vivas de cada localidad.
Además de la Municipalidad local se incluye a los cuerpos de socorro, tanto Bomberos, como la Fuerza pública, la Cruz Roja, a quienes se les suministra información del poliducto y medidas de prevención en casos de eventuales emergencias con la red de tubería que pasa por la zona.
El objetivo de estas charlas es identificar las poblaciones ubicadas en riesgo por accidentes que pueden presentarse en las instalaciones operativas fundamentalmente en los poliductos.