Inicio Comunicación Programa Educativo Somos Recope Somos Costa Rica

Programa Educativo Somos Recope Somos Costa Rica

Fotografía de los niños junto con el personaje de Recope PetrolínLa actividad principal del programa educativo es “Guardianes del ahorro”, dirigido a niños y jóvenes escolares de país, por cuanto son los potenciales conductores que, además, influyen en la conducta de sus padres o encargados para que incorporen en sus hábitos de conducción, prácticas de ahorro de combustible y conducción eficiente; por otra parte, se educa a la población en general sobre la importancia del cuidado y protección al ambiente, el origen del petróleo, uso racional de los combustibles e importancia de RECOPE y sus aportes al desarrollo nacional.

Además, a solicitud de empresa interesadas se llevan charlas a los responsables del manejo de equipo móvil, para que conozcan sobre los combustibles y las prácticas de conducción eficiente, actividad que está en concordancia con la labor sustantiva de RECOPE, y la responsabilidad que le confiere la ley, de promover el uso racional de la energía.

  • Guardianes del Ahorro

    +

    Objetivo principal: Brindar información y preparar a las futuras generaciones para desarrollar un cultura de ahorro y protección al ambiente.

    Área o población beneficiada: Escuelas y Colegios del país que lo solicitan.

    Responsables de la ejecución Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas y Unidad Ambiental de la Gerencia de Desarrollo

    Plazo: Permanente

    Indicadores de gestión: Número de escuelas y colegios visitados durante el año

    Resumen Ejecutivo:

    Niños de kinder

    El programa denominado «Guardianes del Ahorro», permite llevar a los centros educativos del país charlas dirigidas a niños y a jóvenes sobre la importancia del cuidado y la protección del ambiente y sobre cómo hacer un uso eficiente y racional de los combustibles.

    Incluye la participación del personaje empresarial Petrolín, quien distribuye material con mensajes de ahorro de combustibles, en cumplimiento de la Ley N.° 7447, así como sobre la calidad de los combustibles. Igualmente se organizan visitas a instalaciones de RECOPE para dar atención a grupos de estudiantes.

    En algunas visitas a los centros educativos se realizan actividades de campo, como la reforestación en los alrededores de los centros educativo, que es una colaboración que brinda la Unidad Ambiental de RECOPE bajo el programa «Guardianes del Ambiente», como una acción de gestión social, que se realiza en las provincias en las que RECOPE mantiene operaciones, y donde se tienen en marcha proyectos de inversión importantes. La participaron de los alumnos forma parte de la sensibilización acerca de la importancia de la protección del medio y el uso racional de la energía, además, es una contribución para que estas instituciones obtengan la estrella de Bandera Azul.

    Se utilizan especialmente especies nativas de las zonas donde se trabaja, que incluyen entre otros el Laurel, el Malinche y el Jacaranda, que son adoptados por cada alumno para su cuidado.

    El personal de la Unidad Ambiental de RECOPE y del Departamento de Comunicación inician esta actividad con una introducción y exposición sobre la razón de ser de la Empresa y su papel así como la importancia de hacer un uso racional de la energía y el cuidado del ambiente.

  • Charlas de conducción eficiente

    +

    Objetivo principal: Brindar información y preparar a los choferes de vehículos de diferentes entidades públicas y privadas para que desarrollen un cultura de ahorro y conducción eficiente.

    Área o población beneficiada: Entidades públicas y privadas que trabajan bajo el programa Bandera Azul Ecológica.

    Responsables de la ejecución Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas con el apoyo de las áreas de investigación y Aseguramiento de la Calidad.

    Plazo: Permanente

    Resumen Ejecutivo:

    Charla de conducción eficienteA solicitud de empresas y de entidades públicas y privadas, se realizan charlas sobre conducción eficiente y mantenimiento vehicular, con miras a contribuir a reducir las emisiones de CO2 que se producen por la combustión vehicular.

    Estas pláticas son un complemento también de las campañas publicitarias, con consejos para conducir eficientemente. En ellas se apela a los conductores a proteger el ambiente y a hacer un uso adecuado del combustible, a velar por la seguridad en el manejo y a dar el mantenimiento periódico de los vehículos.

     

     

     

  • Atención en puestos informativos

    +

    Objetivo principal: Participar en diferentes eventos como ferias y encuentros ciudadanos para brindar información sobre nuestros servicios y productos, así como fomentar un acercamiento con los consumidores para evacuar consultas e invitarlos integrarse a los esfuerzos en pro del ahorro de energía y el uso adecuado de los combustibles, en pro de la salud y el ambiente.

    Área o población beneficiada: La ciudadanía en general

    Responsables de la ejecución Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas con el apoyo de las áreas de investigación y Aseguramiento de la Calidad.

    Plazo: Permanente

    Resumen Ejecutivo:

    Stand de la empresa en Feria en GuanacasteLa participación de RECOPE en estas actividades, es importante, especialmente en eventos de alta concentración de público, pues no solo se puede brindar información de interés para los consumidores de combustible, sino a la vez se les puede integrar en las acciones de prevención, conservación ambiental y uso racional de la energía.

    RECOPE participa anualmente en los encuentros ciudadanos que promueve la Contraloría de la República por medio de las contralorías de servicio y en las ferias de la ARESEP en las que se invita al público para que conozca sus derechos como usuario.

    Los stand de información son atendidos por funcionarios de la Contraloría de Servicios, del Departamento de Comunicación y del Departamento de Control de Calidad. En ellos se informa y orienta al público, sobre la composición de los precios, el quehacer de la Empresa, los productos que distribuye para abastecer el consumo nacional y los diversos proyectos de desarrollo en ejecución, así como consejos de ahorro.

    Este año se ubicarán puestos de información en el parque central de Santa Cruz de Guanacaste, Grecia, Coto Brus, Mora, Puriscal y Limón, entre otros cantones, de agosto a diciembre.

RECOPE

Personalizar experiencia

Por favor, seleccione el perfil con el que mejor se identifique, para que los contenidos del portal se adepten a sus necesidades.

Cerrar sección cambiar mi perfil
Estás en la sección de búsqueda. Presione TAB para continuar
cerrar sección de búsqueda
Cerrar sección accesibilidad

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to