Promedio semanal de los precios de los combustibles en el mercado internacional Del 20 al 24 de noviembre de 2017
Petróleo a 57,38 dólares por barril
LONDRES, (PL). Los precios petroleros bajaron nuevamente hoy motivados por el repunte inesperado de los inventarios de hidrocarburos de parte de los Estados Unidos, como nueva preocupación para los mercados. Este miércoles, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en febrero cotizó a 62,62 dólares al inicio del mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). El Brent bajó 24 centavos de dólar (0,38 por ciento) respecto al cierre previo del pasado martes, de 62,86 dólares por barril. En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en enero, decreció 24 centavos de dólar (0,42 por ciento) y cotizó a 57,38 dólares.
http://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=136797&SEO=bajan-precios-petroleros
México, Estados Unidos y Canadá buscan conformar un mercado energético para alcanzar la autosuficiencia regional a través de mayores relaciones comerciales de hidrocarburos y electricidad
CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL). México, Estados Unidos y Canadá buscan conformar un mercado energético para alcanzar la autosuficiencia regional a través de mayores relaciones comerciales de hidrocarburos y electricidad, independientemente de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Los secretarios de Energía de México y Estados Unidos, junto con el ministro de Recursos Naturales de Canadá, se reunieron el 14 de noviembre. Tras el encuentro se concluyó que conforme la infraestructura física a través de América del Norte se amplíe los mercados energéticos de los tres países se volverán cada vez más interdependientes. Se calcula que el bloque puede alcanzar una capacidad para exportar al mundo entre 4 millones y 6 millones de barriles de petróleo crudo diarios hacia 2018 y 2020. En gasolinas y diesel prevén exportaciones de hasta 29 millones de barriles diarios entre 2018 y 2028, mientras que se estima que la región se convierta en un exportador neto de gas natural como resultado de un crecimiento de 43% en la producción total entre 2015 y 2029.
http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/activos/2017/12/6/mexico-canada-alianza-energetica-696161.html
Pemex prepara 40 asociaciones con privados para 2018
El nuevo director de Pemex, Carlos Treviño, en una entrevista con ‘El Financiero’ informó que tras la adjudicación de tres farmouts o asociaciones con privados, Pemex alista 40 más, agrupados en entre cuatro y siete clústers o bloques de campos petroleros. Además informó que ya están trabajando con la Secretaría de Hacienda para asignar un nuevo marco fiscal para estas asociaciones. Esto será a partir del próximo 31 de enero de 2018. De acuerdo con ‘Gestión TV’ en el caso de Nobilis-Maximino, un farmout que se adjudicará el último día de enero, precisó que ya hay nueve empresas inscritas para revisar los datos y dos de ellas han mostrado mucho interés. “Si tuviéramos mejores precios del crudo, el apetito sería mayor, son proyectos de aguas profundas, son proyectos de largo plazo, donde el escenario del precio es un factor importante”, reconoció Treviño. Pemex solicitó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que organice la construcción de nueva infraestructura en un esquema de temporadas abiertas, ya que privados comenzaron a quejarse de la falta de ductos que transportan gasolinas diésel. “Donde la infraestructura está sobrada o hay más infraestructura que la demanda de ese almacén o de ese transporte, ahí es donde le hemos entregado ese calendario a la CRE para, en diferentes zonas, generar condiciones para que haya próximos competidores que soliciten esa infraestructura en la temporada abierta sobre infraestructura existente y poder firmar un contrato y ellos puedan disponer de esos tanques o esos tubos”, agregó. Treviño aseguró que Pemex es una víctima en el caso Odebrecht, sin embargo, coopera en las investigaciones con la PGR, la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública. “Pemex es una víctima de este proceso. Nosotros seguimos cooperando con las instancias encargadas de hacer las investigaciones y en su caso dictaminar algo”, señaló Treviño.
https://www.lanetanoticias.com/168078/pemex-prepara-40-asociaciones-para-2018
En Venezuela: Analista en geopolítica energética propone creación de una fiscalía para atacar el delito petrolero
“El Fiscal General de la República, Tarek William Saab tiene que ver la gran necesidad de que se cree en nuestro país una fiscalía especializada en el delito petrolero”, propuso el analista en geopolítica del petróleo, Miguel Jaimes. Durante entrevista en el programa “Encendidos” de Venezolana de Televisión, Jaimes explicó que entre los principales puntos que convoca la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), está el tema petrolero, “ya que es necesario el buen manejo de este recurso para la salud del pueblo”, agregó. Expuso que el conflicto en Venezuela es por el petróleo y por su control, “porque los Estados Unidos saben que si dominan nuestras reservas tienen una reserva por más de 200 años”. Añadió que hay depositados un billón de barriles de petróleo y que el departamento de energía norteamericano dice que hay más 550 mil millones de barriles de petróleo, “es la vida de nuestro país, allí está el dinero y es necesario cuidarlo”. El también analista de geopolítica petrolera, agregó que los cambios de la directiva en Petróleos de Venezuela (Pdvsa) eran necesarios ya que es obligatorio hacer un buen manejo de los recursos para asegurar a los beneficios sociales a través de grandes acuerdos con países. Manifestó que el sustento de la criptomoneda Petro está valorado en más 58 mil billones de dólares que pertenecen a las reservas petroleras. El Ministerio Público (MP) inició en los últimos meses un conjunto de investigaciones por irregularidades en la Faja Petrolífera del Orinoco y que llegaron a Petroleos de Venezuela (Pdvsa) donde se reveló una gran trama de corrupción. El Fiscal General de la República explicó que: “iremos al fondo con todo lo que tiene que ver con las filiales de Pdvsa, tenemos el apoyo del jefe de Estado y de los trabajadores”. En la estatal petrolera el Ministerio Público encontró mafias que maquillaban cifras así como irregularidades en la Corporación petrolera Citgo que condujo a la detención de 65 gerentes, 12 de ellos con altos mandos, hecho que demostró que “el dinero no tiene tinte político y es corruptor”, explicó Saab. Miguel Jaimes manifestó que el 97% de las divisas del país provienen de la renta petrolera y afirma que se deben diversificar y dar un manejo sencillo para que no se cometan delitos con los activos de la nación.

