Inicio Mercado Petrolero Diciembre 16, 2020

Diciembre 16, 2020

Publicado el día 16/12/2020

Wall Street Journal

Petróleo a 47,26 dólares el barril

PetróleoNueva York,  (EFE). El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una caída del 0,76 %, hasta 47,26 dólares, tras la noticias de una subida de los inventarios de crudo en Estados Unidos. A las 09.05 hora local (14.05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en enero perdían 36 centavos con respecto al cierre de la jornada anterior, cuando había avanzado un 1,34 %.

https://www.infobae.com/america/agencias/2020/12/16/el-petroleo-de-texas-abre-con-una-caida-del-076-hasta-4726-dolares/

El Banco Mundial estima cuánto costará un barril de petróleo en 2021

DólaresMOSCÚ (Sputnik). El Banco Mundial prevé que los precios del petróleo pasarán de 41 dólares por barril en 2020 a 44 dólares en 2021, según consta en el informe del organismo sobre la economía rusa. «Se estima que los precios del petróleo aumenten a 44 dólares por barril en 2021 y a 50 dólares por barril en 2022, en comparación con el precio objetivo para 2020 de 41 dólares por barril», dice la nota. El principal riesgo para las proyecciones de precios es la pandemia del COVID-19, así como la distribución de una vacuna segura y eficaz. Es posible que las nuevas restricciones por el coronavirus afecten la demanda de petróleo más que la demanda de otras materias primas, creen los expertos del ente. El Banco Mundial prevé que la pandemia tenga un impacto duradero en el consumo de petróleo, que según las previsiones, se mantendrá a finales de 2021 un 5% por debajo de la dinámica prepandémica. «Sin embargo, si la vacuna se distribuye más rápido de lo que se estima ahora, el crecimiento en el consumo de petróleo en 2021 podría ser más significativo», añade. Además, el Banco Mundial cree que considerables capacidades ociosas en los países de la OPEP+ junto con altos niveles de reservas petroleras reducen la probabilidad de un fuerte aumento de los precios. Cualquier factor adicional que debilite la demanda de petróleo ejercerá aún más presión sobre los exportadores de petróleo, incluida Rusia, ya que ellos ya han sufrido un doble golpe por la pandemia y por la reducción de los ingresos petroleros, indica el informe.

https://mundo.sputniknews.com/economia/202012161093848476-el-banco-mundial-estima-cuanto-costara-un-barril-de-petroleo-en-2021/

Pemex obtiene US$4.800 millones en canje de deuda con el Gobierno por pasivos a corto plazo

(PEMEXBloomberg). La petrolera estatal de México acordó un canje de deuda con el Gobierno que le otorgará 95.600 millones de pesos (US$4.800 millones) para pagar pasivos a corto plazo. Petróleos Mexicanos, también conocida como Pemex, recibió los fondos a cambio de activos no identificados, según un comunicado en su sitio web el martes. La transacción “proporcionará flexibilidad y liquidez” a la compañía sin aumentar ni su deuda ni la del Gobierno, dijo. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo en una conferencia de prensa el lunes que Pemex no tendrá un aumento en los niveles de deuda este año. La carga de la deuda de la compañía alcanzó los US$110.300 millones en el tercer trimestre, la más alta entre todas las compañías petroleras del mundo. El canje representa una “clara demostración de apoyo gubernamental” a Pemex, dijo Roger Horn, estratega sénior de mercados emergentes de SMBC Nikko Securities America en Nueva York. “Debería dar al mercado la confianza de que el Gobierno está allí para apoyarlo cuando sea necesario, lo que facilitaría a Pemex refinanciar sus bonos”, agregó. AMLO, como se conoce al líder nacionalista, ha prometido revitalizar a Pemex y al sector energético del país mediante el aumento de la inversión en producción de aguas costeras y poco profundas y la construcción de una nueva refinería en su estado natal de Tabasco. La producción de petróleo de la compañía, actualmente en 1,63 millones de barriles por día, ha disminuido cada año durante 15 años, y sus exportaciones de crudo cayeron a un mínimo histórico en octubre.

https://www.infobae.com/america/agencias/2020/12/16/pemex-obtiene-us4800m-en-canje-deuda-por-pasivos-a-corto-plazo/

En México: Precio de los combustibles opera con subidas el día de hoy

CombustiblesEste miércoles los precios de los combustibles a la venta en los puntos de distribución presentan un aumento en los promedios a nivel nacional, con los tres principales productos aumentando algunos centavos en conjunto. La gasolina Magna opera en $18.01 pesos por litro, un promedio de tres centavos más en comparación con el día de ayer. La gasolina Premium, por su parte, aumenta a un promedio de $18.54 pesos por litro en los promedios nacionales, también tres centavos más en comparación con los precios de ayer. El diésel va a su ritmo con un aumento de dos centavos por litro en los puntos de venta, vendiéndose hoy a un promedio de 19.21 pesos.

https://diariovalor.com/precio-de-los-combustibles-opera-con-subidas-el-dia-de-hoy-t202012160826.html

Derrames en Venezuela: La sombría visión del mundo pospetrolero

Mapa de VenezuelaLas lluvias tropicales han limpiado gran parte de los rastros del petróleo que devastó Río Seco este otoño. Pero el pueblo pesquero a la sombra del principal centro de refinación de Venezuela sufre las consecuencias de una contaminación más profunda aún. Los barcos con sus cascos manchados de petróleo ahora deben adentrarse más en el Caribe para pescar. El crudo ha penetrado las raíces de los manglares cercanos, dejando estériles los criaderos naturales de los camarones. Al no ver futuro, docenas de pescadores y sus familias han huido de sus hogares; y quienes se quedaron deambulan en la aldea esperando a que Petróleos de Venezuela, la petrolera estatal conocida como PDVSA, compense la pérdida de embarcaciones, equipos y ventas. Quebrado y sujeto a sanciones internacionales, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro está exprimiendo lo que puede de la devastada industria petrolera de Venezuela, desencadenando un desastre ambiental en una de las naciones más ecológicamente diversas de la Tierra. A medida que los vastos recursos del país se convierten en una carga tóxica, Venezuela ofrece una visión sombría de lo que es el fin del mundo petrolero para un miembro fundador de la OPEP. Río Seco es simplemente el último rincón del país que está pagando las consecuencias, luego que la ruptura de un oleoducto en alta mar produjera en septiembre un enorme géiser tóxico en medio de las zonas de pesca locales. El incidente solo salió a la luz después de que Nelio Medina, líder de un consejo de pescadores de la aldea, publicara un video de la catástrofe en las redes sociales, lo que provocó una protesta. Está lejos de ser un caso aislado. En el pasado, se necesitaron protestas para obligar a la petrolera estatal a actuar, dijo Medina en una entrevista. Los barcos de pesca incluso han bloqueado las rutas marítimas hacia las refinerías, un movimiento drástico en un país conocido por perseguir a los disidentes. Sin embargo, la desesperación es real: Medina no ve fin a los problemas causados por los oleoductos en descomposición.

https://www.infobae.com/america/venezuela/2020/12/16/derrames-en-venezuela-la-sombria-vision-del-mundo-pospetrolero/

RECOPE

Personalizar experiencia

Por favor, seleccione el perfil con el que mejor se identifique, para que los contenidos del portal se adepten a sus necesidades.

Cerrar sección cambiar mi perfil
Estás en la sección de búsqueda. Presione TAB para continuar
cerrar sección de búsqueda
Cerrar sección accesibilidad

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to