El precio del crudo sube, pero aumento del COVID en China limita las ganancias
LONDRES. (Reuters).Los precios del crudo subían el martes, apoyados por un dólar más débil y un plan de Estados Unidos para reabastecer sus reservas estratégicas, pero las ganancias eran limitadas por la incertidumbre sobre el impacto del aumento de los casos de COVID-19 en el principal importador mundial, China. A las 1035 GMT, los futuros del crudo Brent subían 50 centavos, o un 0,65%, a 80,30 dólares el barril, sumándose a la subida de 76 centavos de la sesión anterior. Los futuros del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaban 1 dólar, o un 1,31%, a 76,19 dólares, después de avanzar 90 centavos el lunes. Los precios del crudo se han visto impulsados por los planes de Washington, anunciados la semana pasada, de comprar hasta 3 millones de barriles de para su Reserva Estratégica, tras la liberación récord de este año de 180 millones de barriles.
Confirman pedidos europeos de petróleo ruso para el 2023
A pesar de que ambos países anunciaron que dejarían de importar el petróleo ruso a partir del 1 de enero, solicitaron compras de grandes cantidades de crudo de la nación eslava para el próximo año, destacó el presidente de Transneft, Nikolai Tokarev. Según el ejecutivo, los consumidores polacos ordenaron compras de 360 mil toneladas para este diciembre, y tres millones para el año venidero, en tanto Alemania también envió un pedido para el primer trimestre. El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, afirmó el pasado 30 de marzo que Varsovia hará lo posible para cesar la importación del petróleo y el gas desde Rusia para finales de 2022. También su homólogo alemán, Olaf Scholz, dijo a principios de abril que Alemania estaba trabajando para no depender del crudo ruso y esperaba lograr ese objetivo hacia finales de este año. Según la consultoría Enerdata, una tercera parte del petróleo que la UE importaba de Rusia era suministrada por el oleoducto Druzhba, operado por Transneft. La compañía, cuya red de oleoductos supera los 67 mil kilómetros, transporta un 80 por ciento del crudo que se produce en Rusia.
https://www.prensa-latina.cu/2022/12/20/confirman-pedidos-europeos-de-petroleo-ruso-para-el-2023
Pugna entre Croacia y Hungría para acceder al petróleo ruso más barato
Zagreb (EA.com) / (EuroEFE). Hungría, que teme una interrupción del suministro de petróleo ruso procedente del oleoducto Druzhba (Amistad), está presionando a su vecina Croacia y a la Unión Europea (UE) para que se fijen tarifas de tránsito del crudo más favorables para el transporte del hidrocarburo que llega al Adriático en buques petroleros, y que luego se transporta por el oleoducto croata de Janaf. Hungría importa la mayor parte del petróleo que consume desde Rusia a precios más bajos que la mayor parte de Europa. El crudo llega al país por vía terrestre a través del oleoducto Druzhba que atraviesa su vecina oriental, Ucrania. Pero la guerra en Ucrania continua y los ataques de Rusia a las infraestructuras ucranianas han llevado a Budapest a considerar el oleoducto de Janaf como la ruta alternativa más viable para traer petróleo ruso más barato.
En Colombia: Producción de petróleo llegó a 750.300 barriles por día en el tercer trimestre de 2022
En la mañana del martes la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) afirmó que para el tercer trimestre del año, la producción del crudo en el país aumentó 1,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado y llegó a 750.300 barriles por día. Se espera que los últimos tres meses del año cierren con una producción aún mayor cuando se tiene en cuenta que solo en octubre y noviembre los barriles extraídos por día se han situado sobre los 757.000 y 771.300 respectivamente. Los pozos exploratorios perforados también aumentaron para el tercer trimestre del año cuando llegaron a 17. El incremento allí fue de 143%, ya que entre julio y septiembre de 2021 solo se llegaron a perforar siete pozos. Con los datos conocidos hasta noviembre, en lo corrido de 2022 ya se completó la perforación de 59 pozos, mientras que la sísmica adquirida en el país supera los 1.904 kilómetros.
Producción de gas
Durante el tercer trimestre de 2022, la producción comercializada promedio se ubicó en 1.102 millones de pies cúbicos por día, lo que significó un crecimiento también de 1,2% con respecto al mismo periodo en 2021, cuando esta fue de 1.089 millones de pies cuadrados por día (Mpcd). Si bien es posible que las cifras del último cuarto del año se vea afectadas a la baja por la caída abrupta en la producción de octubre (948 Mpcd), esta se debió al mantenimiento programado en la planta de gas de Cusiana.
