El petróleo sube más de 3% ante amenaza de recortes de producción rusa
El petróleo sube más de 3% este viernes 23 de diciembre por expectativas de una caída de la oferta de petróleo ruso, que ayudaban a contrarrestar los temores de un golpe al crecimiento de la demanda de combustible de transporte en Estados Unidos mientras una tormenta ártica amenazaba los viajes en la temporada de vacaciones. El crudo Brent sube 2,47 dólares, o un 3,2 %, a 83,47 dólares el barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) gana 1,98 dólares, o un 2,5%, a 79,448 dólares. Ambos contratos iban camino de registrar su segunda subida semanal consecutiva.
https://www.ambito.com/finanzas/petroleo/el-sube-mas-3-amenaza-recortes-produccion-rusa-n5614094
Rusia reduciría producción diaria de crudo en 700.000 barriles
(Bloomberg). Rusia podría reducir su producción de petróleo entre 500.000 y 700.000 barriles diarios a principios de 2023 en respuesta al límite de precios impuesto por el Grupo de los Siete a las exportaciones de crudo del país, según el viceprimer ministro, Alexander Novak. “Estamos dispuestos a recortar parcialmente nuestra producción a principios del próximo año”, declaró en una entrevista al canal de televisión Rossiya-24, añadiendo que los volúmenes equivalen aproximadamente al 5%-6% de lo que Rusia bombea actualmente. “Intentaremos encontrar un terreno común con nuestras contrapartes para prevenir tales riesgos”, dijo Novak. “Pero ahora mismo preferimos correr el riesgo de un recorte de la producción que atenernos a la política de vender en línea con el umbral”. Aunque calificó de “insignificante” el posible descenso de la producción, un recorte de esa magnitud podría tensar el mercado mundial del petróleo en un momento en que muchos analistas prevén un repunte de la demanda en China. Novak, el principal negociador de Moscú en la OPEP+ y funcionario clave del Gobierno en materia de energía, reiteró que Rusia no venderá su crudo a compradores y naciones que se acojan al límite de precios occidental. Los productores rusos pueden desviar sus exportaciones a mercados competidores, incluida Asia, ya que la energía del país sigue teniendo una gran demanda a nivel mundial, afirmó.
Decreto de Putin
Los precios del petróleo han subido en las últimas dos semanas y subieron aún más el viernes, con el Brent cotizando a casi US$82 el barril. El presidente Vladímir Putin dijo a periodistas el jueves que firmará un decreto sobre la respuesta de la nación al límite el lunes o martes. El decreto incluirá “medidas preventivas”, dijo, sin dar más detalles. La producción de petróleo de Rusia en todo el año ascenderá probablemente a 535 millones de toneladas, según Novak. Eso equivale a alrededor de 10,74 millones de barriles por día, según una relación de 7,33 barriles por tonelada. La producción diaria promedio de Rusia en noviembre alcanzó un máximo de ocho meses de 10,9 millones de barriles, según datos de la industria vistos por Bloomberg. El límite de US$60 por barril del G7 y la Unión Europea para los suministros de crudo transportado por mar ruso comenzó el 5 de diciembre. Esa medida y la prohibición de las importaciones de la UE de flujos rusos transportados por mar, independientemente del precio, fueron diseñados para frenar los ingresos petroleros del Kremlin y obstaculizar su capacidad para luchar en Ucrania. Los cargamentos de petróleo ruso que se comercializan por encima del umbral no pueden acceder a algunos servicios clave de las compañías occidentales, entre ellos los seguros. El precio de mercado del crudo de los Urales de Rusia, enviado desde sus puertos occidentales y que en su mayoría se dirigía a Europa antes de la invasión de Ucrania, está actualmente muy por debajo del límite. Aun así, en la primera semana completa tras la prohibición de la UE, las exportaciones marítimas de Rusia cayeron un 54%, hasta 1,6 millones de barriles diarios, según datos de transporte recopilados por Bloomberg.
Yacimiento de PetroChina en Xinjiang alcanza producción récord de petróleo y gas natural
URUMQI, (Xinhua). La sucursal de Xinjiang de PetroChina, el mayor productor de petróleo y gas de China, informó que ha producido más de 17 millones de toneladas de petróleo crudo y gas natural este año, alcanzando una cifra récord. El campo petrolero de Xinjiang declaró haber perforado 722 pozos en la cuenca de Junggar de Xinjiang este año, produciendo 14,09 millones de toneladas de petróleo crudo y 3.750 millones de metros cúbicos de gas natural. «Este año hemos acelerado la explotación de gas natural y petróleo y la innovación tecnológica en Mahu, un megayacimiento petrolífero con una reserva probada de petróleo que supera los 1.000 millones de toneladas, y Jimsar, una zona de demostración a nivel nacional de petróleo de esquisto continental, lo que ha favorecido notablemente los nuevos avances en la producción de petróleo y gas en el campo petrolero de Xinjiang», expresó Dai Yong, director de la división de explotación de la empresa.
El campo petrolero de Xinjiang es el primer gran campo petrolero construido tras la fundación de la República Popular China. Se dedica a la exploración y desarrollo de la cuenca de Junggar, abarcando 18 negocios, tales como la investigación científica, la preexploración de petróleo y gas, y la evaluación de yacimientos, así como a la explotación, producción, almacenamiento, transporte y venta de petróleo y gas. Hasta el presente, la empresa ha explotado 33 yacimientos de petróleo y gas, con una producción de casi 430 millones de toneladas de crudo y 99.000 millones de metros cúbicos de gas natural.
http://spanish.xinhuanet.com/20221223/1df30f3826f646aba164f2b6f0a47f6b/c.html
Precio de las gasolinas en Ciudad de México este 23 de diciembre
Los precios de las gasolinas dependen de distintos factores nacionales como internacionales, ya sean el precio del petróleo, el tipo de cambio frente al dólar, el margen de utilidad de las marcas gasolineras, los costos de logística, incluso los subsidios. Dichas situaciones hacen que el valor de la gasolina se modifique constantemente tomando en ocasiones por sorpresa a los conductores. Por ello, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publican constantemente los precios actualizados del combustible por estados y ciudades.
El precio de la gasolina por litro
¿No sabes cuál es el precio de los combustibles en Ciudad de México? Aquí te decimos a cómo está el litro promedio de gasolina y diésel a nivel nacional este 23 de diciembre. Recuerda que el costo de los combustibles varía diariamente por lo que es importante que conozcas su valor.
El valor de la gasolina regular este día está en 22.162 pesos el litro en promedio.
Mientras que el costo de la gasolina premium de hoy se ubica en 24.667 pesos el litro en promedio.
Finalmente, el precio del diésel se ubica en 23,645 pesos el litro en promedio.
Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.
La gasolinera más barata
Al regularse por el mercado, el precio de las gasolinas no solo cambia por entidad y ciudad, incluso lo hace por estación.
