Promedio semanal de los precios de los combustibles en el mercado internacional Del 28 de diciembre al 31 de diciembre de 2015
Petróleo a 37,57 dólares por barril
El petróleo de Texas (WTI) para entrega en febrero opera con un alza del 1,43 % (53 centavos) y cotiza a 37,57 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). Los precios del crudo suben tras la ruptura de los lazos diplomáticos entre Arabia Saudita e Irán, por especulaciones de que la disputa podría limitar los suministros, pero las ganancias estaban contenidas por datos que mostraron que algunas de las mayores economías de Asia están en problemas.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=822143
Volatilidad en los precios del petróleo tras la ruptura diplomática de Arabia Saudí con Irán
La incertidumbre geopolítica que ha generado la ruptura diplomática de Arabia Saudí con Irán ha desatado un escenario de volatilidad en los precios del petróleo. Tras el anuncio, el valor del crudo subió con fuerza, pero el mal dato de manufacturas de China impuso de nuevo las pérdidas en el mercado del petróleo. Con todo y a medida que avanzaba la jornada, las caídas dieron paso otra vez a las alzas. En particular y en un primer momento, el petróleo West Texas se revalorizó más de un 2%, hasta rozar los 38 dólares el barril. Más tarde, a primera hora de la mañana volvía a los descensos y cotizaba por debajo de los 37 dólares. Por su parte, la variedad europea Brent registró inicialmente un avance del 2,4%, por encima de los 38 dólares. En plena apertura de las bolsas europeas, salvaba por la mínima los 37 dólares. A medida que avanzaba la sesión en Europa ambas referencias retomaban de nuevo las alzas.
Exceso de suministros limitaría recuperación en los precios del petróleo
Los precios del petróleo no subirían mucho en el 2016 ya que el débil crecimiento de la demanda no lograría absorber el alza de suministros en países como Irán e Irak, aunque se espera que la producción en naciones que no integran la Opep se modere, mostró este lunes un sondeo de Reuters. El precio promedio del petróleo Brent en el 2016 alcanzaría US$52,52 por barril, US$5,43 por debajo del valor estimado en un sondeo el mes anterior, según la encuesta en la que participaron 20 analistas. Se trata de la séptima encuesta mensual consecutiva de Reuters en la que analistas reducen sus pronósticos de precios. En mayo, analistas proyectaron que el Brent promediaría US$70,90 en el 2016, aunque han estado reduciendo sus perspectivas desde entonces. Trece de los 18 analistas que participaron en los sondeos de noviembre y diciembre, que fue el más reciente, redujeron sus estimaciones para el precio del Brent en el 2016, que promedió US$53,79 en el 2015. Los precios del petróleo se han negociado cerca a mínimos de 11 años luego de caer a su menor nivel desde mediados del 2014 a fines de diciembre, en momentos en que una producción cercana a niveles récord al parecer alimentaría un superávit global.
Al menos dos muertos en el ataque de Estado Islámico a un puerto petrolero libio
BENGHAZI (LIBIA). (Reuters/EP). Al menos dos de los trabajadores de seguridad del puerto petrolero de Es Sider han muerto este lunes en un ataque de milicianos del Estado Islámico, que han logrado incendiar uno de los depósitos de petróleo. La Guardia de Instalaciones Petroleras ha informado de que los atacantes utilizaron a dos suicidas y posteriormente se retiraron a zonas cercanas al puerto. La Guardia de Instalaciones Petroleras de Ibrahim al Jathran es una facción armada federalista afín al Gobierno. También este lunes el Ejército ha informado de que un avión militar ha sido derribado en la ciudad de Benghazi este cuando estaba atacando a grupos insurgentes, ha explicado un oficial de alto rango, Fadel al Hassi, en declaraciones a Reuters. Es Sider es la principal terminal de exportación de petróleo, una de las principales fuentes de ingreso para las autoridades libias, enzarzadas en una lucha contra grupos yihadistas como Estado Islámico. Estado Islámico ya intentó atacar Es Sider en octubre del año pasado, haciendo estallar un coche bomba y asaltando la puerta del perímetro. Al menos dos muertos en el ataque de Estado Islámico a un puerto petrolero libio. Es Sider y el cercano puerto petrolero de Ras Lanuf han estado cerrados durante más de un año tras los enfrentamientos entre facciones rivales por el control del país, donde Estado Islámico ha ganado terreno en el caos imperante tras la caída de Muamar Gadafi en 2011.