El petróleo sube impulsado por la proyección de la demanda china
El petróleo trepa este martes 17 de enero después de que China registrara su segundo crecimiento económico anual más débil en casi medio siglo, aunque el reciente cambio de su política «cero COVID» apuntaló las esperanzas de una recuperación de la demanda de combustible este año. Los futuros del crudo Brent suben u$s1,35, o un 1,6%, a u$s85,81 el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) trepa 59 centavos, o un 0,7%, a u$s80,75 dólares, y revierte su caída inicial.
https://www.ambito.com/finanzas/petroleo/el-sube-impulsado-la-proyeccion-la-demanda-china-n5630619
La OPEP dice que la demanda de petróleo de China repuntará en 2023 tras caída
LONDRES, (Reuters). La OPEP dijo el martes que la demanda de petróleo de China se recuperará este año debido a la relajación en el país de las restricciones por el COVID-19 e impulsará el crecimiento global, y emitió una nota optimista sobre las perspectivas de la economía mundial en 2023. La demanda mundial en 2023 aumentará en 2,22 millones de barriles por día (bpd), o un 2,2%, dijo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un informe mensual, sin cambios con respecto al pronóstico del mes pasado, que había puesto fin a una serie de rebajas. La OPEP se mostró optimista sobre las perspectivas de la economía mundial este año, aunque todavía espera una desaceleración relativa, diciendo que el crecimiento del año pasado en Estados Unidos y la zona euro superó las previsiones anteriores. «El impulso global en el cuarto trimestre de 2022 parece más fuerte de lo esperado anteriormente, lo que podría proporcionar una base sólida para el año 2023», dijo la OPEP en el informe. «La demanda de petróleo de China está en camino de recuperarse debido a la reciente relajación de las medidas de cero COVID-19 del país», dijo en una sección separada, y agregó que es probable que los planes para expandir el gasto fiscal también respalden la demanda. La OPEP espera que la demanda china crezca en 510.000 bpd en 2023. El año pasado, el uso de petróleo del país registró su primera contracción en años debido a las medidas de contención del COVID. El informe también mostró que la producción de la OPEP aumentó en diciembre, incluso después de que la alianza más amplia de la OPEP+ prometiera fuertes recortes del bombeo para apoyar al mercado, liderada por un repunte en Nigeria, que está exento de recortes voluntarios de suministro. La OPEP dijo que su producción de crudo en diciembre aumentó en 91.000 bpd a 28,97 millones de bpd.
La producción petrolera venezolana subió un 23,8% en 2022
Viena, (EFE). La producción media de petróleo de Venezuela subió en el año 2022 un 23,8 % con respecto al año anterior, según se desprende del informe mensual de enero de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Según los datos presentados por los analistas de la OPEP, basados en fuentes independientes, la producción de crudo del país caribeño aumentó de una media de 553.000 barriles diarios (bd) en 2021 a 685.000 bd en 2022. El trimestre de mayor producción petrolera de Venezuela fue el segundo de 2022 (abril-junio) con una extracción media de 714.000 bd, precisó la OPEP en su informe, emitido este martes en Viena. Según la OPEP, los 13 países miembro del grupo produjeron en el pasado mes de diciembre 28,97 millones de barriles por día (mbd), un 3,2% más que en noviembre. La subida de la producción se debió a la incrementada extracción en países como Nigeria, Angola, Libia y Venezuela, mientras que bajó en Kuwait, Congo y Argelia, explicó la OPEP.
Precio de las gasolinas en Ciudad de México este 17 de enero
Una de las principales promesas que Andrés Manuel López Obrador realizó al asumir como Presidente de México fue el no subir los precios de los combustibles, por lo que la gasolina y el diésel se han convertido en uno de los principales temas de conversación entre los mexicanos. Han sido diversas las ocasiones en las que el mandatario ha hecho un llamado a los concesionarios para que ayuden a mantener un equilibrio entre los precios y se cumpla con el compromiso de no hacer incrementos que impacten de forma considerable en los bolsillos de los ciudadanos. No obstante, factores como los costos internacionales del petróleo, el tipo de cambio del dólar, los impuestos, el margen de utilidad de las marcas gasolineras, los costos de logística y hasta la ubicación geográfica hacen que el precio de los combustibles no pueda mantenerse sin cambios. Por ello es importante estar actualizados, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informan constantemente los precios actualizados del combustible por estados y ciudades.
¿Cuál es el precio de la gasolina en Ciudad de México?
Estos son los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios en Ciudad de México este 17 de enero. Recuerda que el costo de la gasolina cambia todos los días por lo que es importante que te mantengas actualizado sobre su valor.
La gasolina magna se vende en un promedio de 22.296 pesos por litro.
En tanto, la gasolina premium está en un promedio de 24.805 pesos el litro.
Mientras que el diésel se ubica en un promedio de 23,648 pesos por litro.
Al regularse por el mercado, el precio de la gasolina no solo cambia por entidad y ciudad, incluso lo hace por estación.
