Inicio Mercado Petrolero Enero 26, 2017

Enero 26, 2017

Publicado el día 26/01/2017

mercado petrolero

 

Promedio semanal de los precios de los combustibles en el mercado internacional Del 02 al 06 de enero de 2017

2017-01-23 GRAFICOS SEMANALES_PRECIOS INTE 2017

 

Wall Street Journal

Petróleo a 53.10 dólares el barril

mundo petroleoLONDRES, (NOTIMEX). Los precios del petróleo subieron hoy impulsados por el debilitamiento del dólar, pero las ganancias se redujeron ante el aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos. Los últimos números de las reservas “no son realmente alcistas, pero parece que al mercado realmente no le importa”, dijo Nelson Wang, analista de energía del banco de inversión CLSA. Este jueves, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en marzo se cotizaba en 55.55 dólares al inicio de la sesión (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). El Brent aumentaba 48 centavos de dólar (0.85 por ciento) respecto al cierre previo del miércoles de 55.07 dólares por barril. En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en marzo, también a las 08:00 GMT, subía 35 centavos de dólar (0.66 por ciento) y se cotizaba en 53.10 dólares.

https://elsemanario.com/hasta-el-momento/189732/precios-del-petroleo-ganan-fuerza-ante-debilidad-de-dolar/

Según la AIE: La volatilidad de los precios del petróleo será mayor en 2017

Precio del petróleoLos precios del petróleo sufrirán una “mucho mayor volatilidad” en 2017, pese a que los mercados podrían volver a equilibrarse en el primer semestre del año si se realizan los recortes comprometidos por importantes productores de crudo, dijo el domingo el jefe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA). La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) llegó a un acuerdo el 30 de noviembre para reducir su producción en 1,2 millones de barriles por día (bpd) a 32,5 millones de bpd en los primeros seis meses de 2017, además otros productores comprometieron recortes de 558.000 bpd. “Esperaría ver que haya un ajuste al equilibrio en los mercados en la primera mitad del año”, dijo Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, la agencia global de energía que tiene su sede en París. “Pero lo que me interesa señalar es que estamos entrando en un período de mucha más volatilidad en el mercado”, dijo a Reuters Television en Abu Dabi. Birol dijo que si bien el acuerdo de la OPEP puede apuntar a precios del petróleo más altos, también alienta un aumento de la producción en Estados Unidos y otros lugares. El alza de los precios puede además debilitar la demanda, añadió. “Espero que la producción de petróleo de esquisto en Estados Unidos vuelva a crecer este año”, dijo. Birol explicó que su principal preocupación es la falta de inversión en nueva oferta tras la baja de los precios del barril en los últimos dos años, que llevó al cierre de varios proyectos en el mundo. “Si este año no hay grandes inversiones en marcha, veremos en pocos años una importante brecha entre oferta y demanda que tendrá graves consecuencias para el mercado”, añadió.

http://www.energia16.com/iea-la-volatilidad-de-los-precios-del-petroleo-sera-mayor-en-2017/

En México: El gasolinazo, la falta de combustible y las protestas por los incrementos provocaron que las ventas de gasolinas cayeran en promedio 20 por ciento en los primeros 15 días del año

Aumento de combustiblesEl gasolinazo, la falta de combustible y las protestas por los incrementos provocaron que las ventas de gasolinas cayeran en promedio 20 por ciento en los primeros 15 días del año, estimó la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas). Pablo González, presidente del organismo que agrupa a empresarios gasolineros, explicó que incluso en algunos estados del sur, como Oaxaca, Puebla y Tabasco las ventas se desplomaron hasta en 50 por ciento. «Hay al día 15 millones de operaciones diarias de gasolina, y la gente que nos compra, generalmente compra 100 pesos y ahorita están comprando 50 pesos (…) es reflejo del impacto que tiene el aumento a la gasolina, la gente busca comprar menos gasolina», señaló en entrevista. Incluso recordó que se registró desabasto de combustible en los primeros 15 días del año en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Señaló que el abasto ya quedó regularizado y las gasolineras ya están emitiendo pedidos normales de combustible. Sin embargo, resaltó que durante diciembre y a pesar del desabasto, las ventas de gasolina fueron buenas, pues en algunas entidades aumentó hasta un 50 por ciento y en otros 30 por ciento. Descartó que las ventas sigan cayendo a raíz del gasolinazo, ya que la experiencia de los aumentos de precios en años anteriores les dice que el consumidor sólo disminuye sus compras durante los primeros meses. «La gente compra menos gasolina, pero pasan seis meses y la gente empieza a asimilar y empieza a comprar lo normal», apuntó. Los precios actuales de la gasolina vencerán el 3 de febrero, por lo que la Secretaría de Hacienda deberá publicar los nuevos que entrarán en vigor el 4 de ese mes. Esos precios estarán vigentes hasta el 10 de febrero y cambiarán del 11 al 17 de febrero. Después del 18 el ajuste de precios será diario.

http://www.nvinoticias.com/nota/49311/cae-50-venta-de-gasolina-en-oaxaca

Tribunal llama a juicio a 18 personas por cohecho en Petroecuador

Producción de petróleoUn tribunal de Ecuador llamó hoy a juicio a dieciocho personas por el delito de cohecho en el sonado caso de corrupción en la petrolera estatal Petroecuador, en el que se encuentra involucrado un exministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja Yannuzzelli. La jueza Karen Matamoros llamó a juicio a trece personas como autores y a cinco como coautores de cohecho en Petroecuador, delito que se refiere a acciones para agilizar, omitir o demorar trámites a cambio de sobornos, informó el portal de los Medios Públicos. La Fiscalía ecuatoriana investiga, además, a una presunta red de corrupción en la estatal petrolera, en la que también es investigado el exgerente de la estatal Alex Bravo. Uno de los principales investigados es Pareja Yannuzzelli, sobre quien pesa una orden de difusión roja de la Interpol, mientras que Bravo está detenido con fines de investigación. Además de cohecho, el Ministerio Público investiga otros delitos en Petroecuador como peculado (malversación de fondos), enriquecimiento ilícito, lavado de activos, perjurio, tráfico de influencias y delincuencia organizada. Según datos de la Fiscalía, en estas investigaciones se han cursado 15 solicitudes de asistencia penal internacional a las autoridades de Panamá, Suiza, Bahamas, Reino Unido, China y Estados Unidos.

http://www.larepublica.ec/blog/politica/2017/01/26/tribunal-llama-a-juicio-a-18-personas-por-cohecho-en-petroecuador/

La Justicia de Brasil ordenó arresto de multimillonario por el escándalo de corrupción de Petrobras

MAPA DE BRASILEl empresario brasileño fue declarado prófugo: lo busca la justicia por delitos de corrupción. Llegó a ser uno de los diez hombres más ricos del planeta, pero cayó en desgracia y ahora tiene una celda reservada en Río de Janeiro. La Policía Federal allanó su residencia y sus oficinas en el marco de investigaciones sobre una vasta red de corrupción que operó en Río de Janeiro y que supuestamente dirigía el ex gobernador de ese estado Sergio Cabral, preso desde noviembre pasado. Sin embargo, Batista no estaba en su domicilio. Sus abogados dijeron que se encontraba fuera del país y garantizaron que se entregará cuando regrese, aunque no aclararon dónde estaba ni cuándo volverá. La operación se desprende la Operación Lava Jato («lavadero de autos») sobre los sobornos pagados por grandes constructoras a partidos y políticos para hacerse con contratos en la estatal Petrobras. La causa está relacionada con crímenes de blanqueo de dinero en obras públicas en Rio de Janeiro, por unos 100 millones de dólares, precisa el informe. Los sospechosos también deberán responder a acusaciones de corrupción activa o pasiva y de pertenencia a una organización criminal. La orden de arresto dictada contra Batista puede poner un punto final al currículum de este empresario de vida ostentosa y que hasta no hace muchos años se codeaba con personalidades de la política y la farándula planetaria, como la cantante Madonna, a quien donó unos 7 millones de dólares para campañas sociales alrededor del mundo.

http://www.infobae.com/america/america-latina/2017/01/26/la-justicia-de-brasil-ordeno-el-arresto-del-multimillonario-eike-batista-por-el-escandalo-de-corrupcion-de-petrobras/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to