Inicio Mercado Petrolero Enero 26, 2022

Enero 26, 2022

Publicado el día 26/01/2022

 

 

Wall Street Journal

Precios del Petróleo continúan al alza

A las 7:50 el West Texas Intermediate (WTI) subió 1.51 %, a un precio de 86,89 dólares por barril.Mientras tanto, el Brent del Mar del Norte avanza 1,61 %, cotizando a un precio de 89.62 dólares por barril, de acuerdo con Bloomberg. De acuerdo con el medio, el petróleo subió a 90 dólares el barril después  que las estimaciones de la industria mostraran  una caída en las reservas de E.U y los mercados bursátiles repuntaron.El índice de referencia mundial del crudo subió 1.5 % en Londres al nivel más alto desde el 2014.  Por su parte, el Instituto Estadounidense del Petróleo informó una caída semanal de 875000 barriles en las reservas de E.U.

https://elceo.com/mercados/precios-del-petroleo-26-enero-22/

El petróleo sube hacia US$89 como consecuencia de tensiones entre Rusia y Ucrania

 

El petróleo subía hacia los US$89 por barril el miércoles, cerca de un máximo de siete años, apoyado por los ajustados suministros y tensiones geopolíticas en Europa y Oriente Medio que generan preocupaciones sobre nuevas interrupciones a la oferta. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el martes que consideraría sanciones personales contra el presidente Vladimir Putin si Rusia invade Ucrania. El lunes, el movimiento hutí de Yemen lanzó un ataque con misiles contra una base en Emiratos Árabes Unidos. «La ansiedad por las posibles interrupciones en el suministro en Oriente Medio y Rusia está proporcionando forraje alcista para el mercado petrolero», dijo Stephen Brennock, de la correduría de petróleo PVM.A las 0917 GMT, los futuros del crudo Brent subían 61 centavos, o un 0,7%, a 88,81 dólares. El 20 de enero alcanzó los 89,50 dólares, su cota más alta desde octubre de 2014.El petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaba 25 centavos, o un 0,3%, a 85,85 dólares.»La caída del mercado es limitada debido al aumento de las tensiones entre Rusia y Ucrania y la amenaza a la infraestructura en Emiratos Árabes Unidos», dijo Hiroyuki Kikukawa, gerente general de investigación de Nissan Securities.Subrayando un estrecho equilibrio entre la oferta y la demanda, el informe semanal de inventarios de crudo de Estados Unidos elaborado por el Instituto Americano del Petróleo (API) mostró el martes que las existencias de crudo cayeron en 872.000 barriles, dijeron fuentes del mercado.Los datos oficiales de la Administración de Información de Energía (EIA) se conocerán a las 1530 GMT.Los inversores de todos los mercados también esperan el comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos a las 1900 GMT. Se espera que la Fed señale planes para aumentar las tasas de interés en marzo, en el marco de su enfoque en la lucha contra la inflación. En otro factor clave, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, grupo conocido como OPEP+, se reúne el 2 de febrero para considerar otro aumento de la producción.OPEP+ ha estado levantando gradualmente los recortes de producción récord de 2020, elevando su objetivo mensual en 400.000 barriles por día, aunque el aumento real de la oferta no ha alcanzado eso, ya que algunos países luchan por subir su bombeo.

https://www.larepublica.co/globoeconomia/el-petroleo-sube-hacia-us89-como-consecuencia-de-tensiones-entre-rusia-y-ucrania-3292161

 

EE.UU. aprobó el segundo intercambio de petróleo más grande de su historia

 

El anuncio del intercambio de 13 millones de barriles de crudo de las reservas estratégicas implica que ya se han liberado 40 millones de barriles, lo que sería el segundo mayor intercambio de crudo en la historia de ese país. Los barriles irán a parar a siete compañías.El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció este martes que aprobó un intercambio de 13,4 millones de barriles de crudo de sus reservas estratégicas, en un intento de ayudar a compensar el aumento en los precios de la gasolina.Los barriles irán a parar a siete compañías, que deberán devolver el petróleo en un futuro a las Reservas Estratégicas de Petróleo (REP), con intereses que se pagarán en forma de crudo. La medida forma parte de la decisión del Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, de liberar 50 millones de barriles de petróleo de las reservas, con el objetivo de abordar el desajuste entre la demanda y la oferta de combustible y de contener la inflación.Desde que Biden anunció esa decisión en noviembre y contando con el anuncio de este martes, se han liberado ya 40 millones de barriles, lo que supone el segundo mayor intercambio de crudo en la historia de EE.UU., después del registrado en 2000 con Heating Oil Reserve.De los barriles liberados bajo el acuerdo de este martes, 4,2 millones irán a parar a Shell, 3 millones irán a Trafigura Trading, 2,3 a Phillips 66, 2 millones a Macquarie Commodities Trading y 0,9 millones a Chevron. Además, medio millón de barriles se prestarán a ExxonMobil y otro medio millón a BP.Las reservas estratégicas de Estados Unidos, localizadas en grandes cavernas subterráneas en el sur del país, son las mayores del mundo y rondan actualmente los 600 millones de barriles.

 

https://www.elespectador.com/economia/eeuu-aprobo-el-segundo-intercambio-de-petroleo-mas-grande-en-su-historia/

 

Nuevo descubrimiento de petróleo en el Tolima

Un nuevo descubrimiento de petróleo se reporta en el país. El hallazgo fue reportado por Hocol, empresa del Grupo Ecopetrol, en el pozo exploratorio Ibamaca-1, localizado dentro del Bloque Convenio de Exploración y Producción Tolima. Este pozo se encuentra ubicado a 13 kilómetros al este del municipio de Chaparral, en el departamento del Tolima.“El pozo exploratorio Ibamaca-1 es 100% Hocol y ratifica el esfuerzo de la empresa por incrementar su posición en el Valle Superior del Magdalena con actividades de exploración y producción”, indica un comunicado de la petrolera.Ibamaca-1 llegó a una profundidad medida total de 5.740 pies (1.750 metros) el día 8 de diciembre de 2021. El pozo probó hidrocarburos en la Formación Monserrate, la cual se encontró a una profundidad de 4.900 pies (1.494 metros), con un espesor de arenas netas petrolíferas de 183 pies (53 metros, espesor estratigráfico). Durante las pruebas iniciales se produjo aceite de 17°API con una tasa potencial de 400 barriles por día de crudo (bpd) y 1% de producción de agua. “El descubrimiento de Ibamaca y su plan de evaluación apalancan la estrategia de crecimiento de Hocol a través de la exploración, y sigue fortaleciendo su posición como uno de los productores más importantes de hidrocarburos y generadores de valor económico, social y ambiental en la Cuenca del Valle Superior del Magdalena de los departamentos del Huila y Tolima” aseguró Rafael Guzmán Ayala, Presidente de Hocol.

https://www.portafolio.co/economia/infraestructura/nuevo-descubrimiento-de-petroleo-en-el-tolima-560922

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to