Inicio Mercado Petrolero Enero 28, 2022

Enero 28, 2022

Publicado el día 28/01/2022

 

 

 

Wall Street Journal

Petróleo abre al alza: Brent cerca de los 91 dólares por barril

Los precios del petróleo continúan al alza, el petróleo Brent se encuentra cerca del nivel de los 91 dólares por barril. El West Texas Intermediate (WTI) subió  0,82%, a un precio de 88.07 dólares por barril, de acuerdo con Bloomberg. Según el medio estadounidense, los intercambios clave atados al mercado del Mar del Norte están comercializando en su firmeza desde 2019, mientras que los plazos están comercializando en su nivel más fuerte desde noviembre, Pese a la caída mostrada el día de ayer, los precios del petróleo vuelven a incrementarse durante esta mañana. “La debilidad del petróleo de ayer fue principalmente en función de un dólar estadounidense al alza que en el mercado petrolero ya no podría ignorar”, dijo Ryan Fitrzmaurice, estratega de materias de Rabobank. El petróleo ha repuntado en las primeras semanas de 2022 debido a la continua recuperación del consumo de energía tras los estragos de la pandemia de coronavirus.

 

https://elceo.com/mercados/precios-petroleo-28-enero-2022/

 

 

Petróleo se encamina a su sexta semana de ganancias por preocupación sobre el suministro

Precio del petróleoLos precios del petróleo subían este viernes, encaminándose a su sexta semana consecutiva de ganancias, debido a que las tensiones geopolíticas siguen generando preocupaciones sobre los suministros. A las 10:13 GMT, los futuros del crudo Brent subían 63 centavos, o un 0.7%, hasta los 89.97 dólares por barril, luego de tocar los 91.04 dólares el jueves, su cota más alta desde octubre de 2014. Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaban 49 centavos, o un 0.6%, hasta los 87.10 dólares. El WTI también alcanzó un máximo de siete años, a 88.54 dólares, más temprano en la sesión. El Brent y el WTI se encaminan a anotar la que sería su mayor racha de ganancias semanales desde octubre. La escasez de suministros ha llevado a la estructura a seis meses del mercado para el Brent a una marcada backwardation de 6.33 dólares por barril, la más amplia desde 2013. Esto significa que los niveles actuales de precios son mayores que los de los próximos meses, lo que alienta a los operadores a liberar crudo de almacenes para venderlo rápidamente. precios del petróleo siguen recibiendo el apoyo de los temores de que la crisis de Ucrania pueda perturbar los mercados energéticos. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo el viernes que Moscú no quiere la guerra con Ucrania.Las ganancias de los precios se han visto limitadas por el fortalecimiento del dólar estadounidense, que va camino de su mayor alza semanal en siete meses debido a las expectativas de tasas de interés más altas, Es probable que la OPEP+ mantenga un aumento planificado en su objetivo de producción de petróleo para marzo, dijeron a Reuters varias fuentes del grupo de productores.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Petroleo-se-encamina-a-su-sexta-semana-de-ganancias-por-preocupacion-sobre-el-suministro-20220128-0020.html

Calma tensa en el mercado petrolero y en la Bolsa, con Caixabank como gran protagonista

 

Precios del petróleoCon relativa tranquilidad arranca la última sesión del viernes en la Bolsa. Los mercados han querido vislumbrar un rayito de esperanza en la conversación que mantendrán hoy el presidente de Francia, Emmanuel Macron, con el máximo mandatario ruso, Vladimir Putin. Además, los mercados consideran alentadora la moderada respuesta de Moscú al escrito que ha mandado Estados Unidos a las pretensiones de Rusia. Continúa la partida, así que continúa incertidumbre en este frente. De momento, la Bolsa de Moscú ha perdido más de un 12 por ciento en lo que va de mes. Y el rublo continúa con su debilidad. Los futuros sobre los índices de Wall Street apuntan hacia un apertura suavemente alcista esta tarde. En las últimas sesiones la volatilidad ha sido muy acusada en la Bolsa de Nueva York. Dentro de casa, el índice Ibex 35 baja apenas un 0,2 por ciento tras las primeras operaciones del día, hasta 8.605 puntos. En el conjunto de esta volátil semana la Bolsa muestra un balance muy plano. Un 2 por ciento baja Caixabank, a pesar de que en 2021 ha multiplicado por cuatro su beneficio respecto a las cifras de un año antes debido al impacto de su integración con Bankia. Ha ganado 5.226 millones de euros. Sin contabilizar los efectos de la fusión, el beneficio de Caixabank ha aumentado un 70,8 por ciento, hasta 2.359 millones. La entidad ha reiterado el reparto de un 50 por ciento del beneficio en dividendos. Y realizará pondrá en marcha este año un programa de recompra de acciones.

https://www.cope.es/actualidad/economia/noticias/calma-tensa-mercado-petrolero-bolsa-con-caixabank-como-gran-protagonista-20220128_1753954

América Latina puede ser la OPEP de energías limpias: Piñera en cumbre de Prosur

Fuentes de energía alternativaTerminó en Cartagena la III Cumbre Presidencial del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (Prosur), en la que Colombia traspasó a Paraguay la presidencia pro tempore del mecanismo de integración regional. En la reunión, el presidente Iván Duque resaltó la colaboración en materia de seguridad entre los distintos gobiernos, de cara a la problemática del terrorismo. “Estos fenómenos de terrorismo también están presentes en otros países miembros, y buscan tener también cadenas de criminalidad, en el tráfico de drogas o de minerales”, sostuvo. “Hemos visto, con preocupación, la complicidad del régimen dictatorial de Nicolás Maduro frente a la presencia de esos grupos en su territorio”.El jefe de Estado afirmó que el narcotráfico ha intentado hacer levantamientos para desestabilizar las cárceles en Ecuador, cometer secuestros en Paraguay y reverdecer grupos armados ilegales en Perú, mientras en barrios de ciudades de países como Chile, Guayana y Surinam el microtráfico se ha convertido en amenaza. “Por lo tanto, poner sobre la mesa la agenda de seguridad es vital”.Frente a los a los presidentes de Chile, Sebastián Piñera; Ecuador, Guillermo Lasso; el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, y el primer ministro de Guyana, Mark Phillips, así como los ministros de Relaciones Exteriores de Perú, Oscar Maúrtua, y de Surinam, Albert Ramdin, y la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, el presidente de los colombianos calificó de “miserables” y “cobardes” los recientes ataques terroristas de ELN contra guarniciones militares en el país.En la entrega de la presidencia pro tempore del gobierno colombiano, sostuvo que la forma de enfrentar los fenómenos externos de la economía mundial, que tienen influencia directa en países como los latinoamericanos, debe ser precisa y con medidas igualmente globales y no internas, porque la reactivación se puede ver disminuida.

https://www.elespectador.com/mundo/america/america-latina-puede-ser-la-opep-de-energias-limpias-pinera-en-cumbre-de-prosur/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to