Inicio Mercado Petrolero Enero 31, 2022

Enero 31, 2022

Publicado el día 31/01/2022


 

Wall Street Journal

 

Petróleo abre la semana con alzas por riesgos geopolíticos y escasez de suministros

Los precios del petróleo continuaban su remontada este lunes, ya que la escasez de suministros y las tensiones políticas en Europa del Este y Oriente Medio encaminaban al barril hacia su mayor avance mensual en casi un año.A las 10:30 GMT, los futuros del crudo Brent sumaban 77 centavos, o un 0.86%, a 90.80 dólares el barril. El contrato para entrega en marzo vence más tarde en el día. Los futuros del Brent más activos, para entrega en abril, cotizaban en 88.98 dólares, con un alza del 0.5 por ciento.Los futuros del crudo West Texas Intermediate en Estados Unidos subían 59 centavos, o un 0.68%, a 87.41 dólares el barril. Los contratos referenciales anotaron el viernes máximos no vistos desde octubre de 2014, en 91.70 dólares y 88.84 dólares, respectivamente, y su sexta ganancia semanal consecutiva. Este mes, es posible que cierren con un aumento del 17%, el mayor salto desde febrero de 2021.»Hoy, sobre todo, las preocupaciones sobre los cortes de suministro en relación con la crisis de Ucrania son las que siguen elevando los precios cada vez más», dijo Carsten Fritsch, analista de materias primas de Commerzbank. El jefe de la OTAN dijo el domingo que Europa necesita diversificar sus suministros de energía, mientras que Reino Unido advirtió que es «altamente probable» que Rusia esté buscando invadir Ucrania. El jefe de la OTAN dijo el domingo que Europa necesita diversificar sus suministros de energía, mientras que Reino Unido advirtió que es «altamente probable» que Rusia esté buscando invadir Ucrania.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Petroleo-abre-la-semana-con-alzas-por-riesgos-geopoliticos-y-escasez-de-suministros-20220131-0027.html

 

Petróleo en camino a mejor enero en décadas mientras continúa crisis en Ucrania

-Produccion-de-Petroleo

Los mercados de petróleo abrieron la semana  con subidas gracias a las señales de una demanda mundial sostenida y a la continuación de las tensiones en torno a Ucrania, lo que situó al Brent en camino a obtener su mejor rendimiento en enero al menos en 30 años. El índice de referencia mundial subía un 1,3 % encaramándose en una racha de seis subidas semanales consecutivas que llevaron los precios a su nivel más alto desde 2014. El West Texas Intermediate avanzó hasta cerca de los $88 por barril tras subir un  2% l semana pasada. Con decenas de miles de tropas rusas concentradas cerca de Ucrania, existe la preocupación de que Moscú pueda ordenar una invasión, lo que podría alterar los flujos de energía. Según el Pentágono, Moscú ha aumentado el número de tropas durante el fin de semana. La Crisis se debatirá en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el lunes. El presidente Vladimir Putin ha dicho que no tiene planes de invadir Ucrania.El crudo se ha disparado este mes a medida que los mercados mundiales se tensan y los principales bancos y compañías petroleras afirman que el petróleo podría pronto superar los US$100 por barril.El avance ha se ha visto respaldado por el hecho de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados no han podido cumplir en su totalidad los aumentos de producción previstos en los últimos meses, La alizana OPEP se reúne el miércoles para evaluar el mercado.”La cuestión de Rusia y Ucrania es el principal motor esta mañana”, dijo Suvro Sarkar, analista de energía con sede en Singapur de DBS Bank. Si se produjera un ataque, todas las materias primas se verían afectada y “veríamos fácilmente la marca de US$100 por barril”; dijo Sarkar.

 

https://www.bloomberglinea.com/2022/01/31/petroleo-en-camino-a-mejor-enero-en-decadas-mientras-continua-crisis-en-ucrania/

El petróleo Brent supera los 91 dólares por primera vez desde 2014 por las tensiones geopolíticas

Plataforma petroleraEl precio del barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, llegaba a cotizar este lunes por encima de los 91 dólares, alcanzando su mayor precio desde principios de octubre de 2014, como consecuencia de las tensiones en la frontera entre Ucrania y Rusia y a la espera de la reunión de esta semana de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados. En concreto, el precio del barril de crudo de referencia para el Viejo Continente llegaba a alcanzar los 91,30 dólares, su precio más alto desde principios de octubre de 2014. En lo que va de año, el coste del petróleo Brent se ha incrementado más de un 15%.De su lado, el precio del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se encarecía hasta los 88,16 dólares desde los 86,82 dólares del cierre precedente. En lo que va de año, el precio del barril de WTI acumula un alza del 17%.Este miércoles, los países de la OPEP y otros productores de petróleo, liderados por Rusia, volverán a reunirse para evaluar los progresos de su plan de reequilibrio del mercado sin que se espere que decidan introducir cambios relevantes en la hoja de ruta prevista, pactada en julio de 2021.

https://www.niusdiario.es/economia/mercados/precio-petroleo-brent-supera-91-dolares-primera-vez-2014-tensiones-geopoliticas_18_3275745231.html

Demanda europea de gas caerá en 2022 por carbón más barato: AIE

Se espera que la demanda de gas europea disminuya este año debido a que los altos precios continuos hacen que el carbón sea más competitivo para la generación de energía. Mientras que el crecimiento de la demanda asiática podría ralentizarse, manifestó este lunes la Agencia Internacional de Energía (AIE), de acuerdo con información de Reuters.Vale recordar que el año pasado, el consumo europeo de gas aumentó aproximadamente 5,5 % hasta los 552 000 millones de metros cúbicos (bcm).Sin embargo, se espera que la demanda de gas caiga alrededor de 4,5 % este año a 527 bcm, en parte debido a la reducción de la quema de gas en el sector eléctrico, que podría caer 6 % a partir de 2021, indicó la AIE en su informe trimestral del mercado de gas.“Se espera que la generación de energía a gas disminuya en medio de la fuerte expansión de las energías renovables, mientras que los altos precios del gas continúan pesando sobre su competitividad frente a la generación a carbón”, precisó el informe. Los precios del gas en Europa y Asia subieron a niveles récord el año pasado, mientras que los precios en Estados Unidos alcanzaron su nivel más alto en una década, impulsados ​​por la reducción del suministro, los bajos niveles de almacenamiento, las interrupciones de la infraestructura y la competencia por los cargamentos de gas natural licuado (GNL).

https://www.valoraanalitik.com/2022/01/31/demanda-europea-gas-caera-2022-carbon-barato-aie/

 

 

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to