Petróleo cae por temores sobre una subida de tasas y flujos de exportaciones rusas
Reuters. Londres / Los precios del petróleo bajaban, ya que las perspectivas de nuevas subidas de las tasas de interés y los abundantes flujos de crudo ruso pesaban más que las expectativas de una recuperación de la demanda de China. Los futuros del crudo Brent para marzo caían 1.01 dólares, o 1.19 por ciento, a 83.89 dólares por barril. El contrato para marzo vence el martes y el de abril, el más negociado, caía 90 centavos, o 1.07 por ciento, a 83.60 dólares.
https://www.milenio.com/negocios/petroleo-precio-baja-temor-alza-tasas-interes-fed
Presidente de Rusia abordó con su homólogo de Argelia, la cooperación entre ambos países y su disposición de intensificar el trabajo conjunto en los mercados energéticos mundiales
Moscú, (EFE). El presidente de Rusia, Vladímir Putin, abordó este martes con su homólogo de Argelia, Abdelmajid Tebbun, la cooperación entre ambos países y su disposición de intensificar el trabajo conjunto en los mercados energéticos mundiales, incluido en el formato de la alianza OPEP+, informó el Kremlin. En una conversación telefónica, ambos líderes «declararon con satisfacción que la cooperación ruso-argelina de larga data basada en la amistad y el respeto mutuo continúa desarrollándose progresivamente», recalcó la Presidencia rusa en un comunicado. Putin y Tebbun además confirmaron su «disposición a intensificar el trabajo conjunto en los mercados energéticos mundiales, incluido en el formato OPEP+ y en el marco del Foro de Países Exportadores de Gas», recalcó el Kremlin. Los dos presidentes acordaron asimismo intensificar los contactos a varios niveles y elaborar «importantes documentos bilaterales», añadió el servicio de prensa de Putin. El jefe del Kremlin habló la víspera también con el príncipe heredero y gobernante de facto saudí, Mohamed bin Salmán, sobre la cooperación bilateral y energética en el marco de la alianza OPEP+, que prevé analizar esta semana la situación del mercado mundial del petróleo. En diciembre pasado, el grupo OPEP+, liderado por Arabia Saudí y Rusia, decidió continuar aplicando en 2023 el fuerte recorte de la producción de petróleo acordado dos meses antes. Los ministros de Energía y Petróleo de los 23 países de la alianza reafirmaron que la reducción de su bombeo conjunto en 2 millones de barriles diarios (mbd), pactada el 5 de octubre pasado, es la medida «necesaria» y «correcta». El petróleo ruso está sometido a un embargo parcial de Occidente, además de a un precio tope de 60 dólares por barril desde diciembre pasado, a lo que se sumarán medidas similares el próximo 5 de febrero para los productos petrolíferos.
Producción de petróleo de OPEP baja en enero lastrada por Irak
LONDRES, (Reuters). La producción de petróleo de la OPEP cayó en enero, indicó el martes un sondeo de Reuters, ya que las exportaciones de Irak bajaron y la recuperación del bombeo de Nigeria se detuvo, en tanto que los países del Golfo mantuvieron una sólida adhesión a un pacto de recortes de suministros para apoyar al mercado. La Organización de Países Exportadores de Petróleo bombeó 28,87 millones de barriles por día (bpd) este mes, según el sondeo, un volumen inferior en 50.000 bpd respecto a diciembre. En septiembre, la producción de la OPEP fue la más alta desde 2020. La encuesta de Reuters tiene como objetivo rastrear el suministro al mercado. El estudio se basa en datos de envíos proporcionados por fuentes externas, datos de flujos de Refinitiv Eikon, información de compañías que rastrean flujos como Petro-Logistics y Kpler, e información proporcionada por fuentes de compañías petroleras, la OPEP y consultores.
Precio de las gasolinas en Ciudad de México para este 31 de enero
«Si sube la gasolina, sube todo», es la frase popular que refleja la importancia del precio de los combustibles en la cotidianidad, sin importar si tenemos automóvil o no. Aunque claramente los más interesados en el valor de la gasolina son los automovilistas, aquellos que están atrás del volante y lidian con el tránsito en las carreteras de Ciudad de México, ya sea para llegar a su empleo o porque ese es su trabajo, conducir. Por todo lo anterior, es fundamental mantenerse informado sobre los costos de los combustibles para que sus cambios no te tomen por sorpresa. En consecuencia, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publican constantemente los precios actualizados de la gasolina y el diésel en todo el país.
¿Cuánto cuesta la gasolina por litro?
Estos son los precios promedio del combustible en las gasolinerías de Ciudad de México este 31 de enero. Recuerda que el costo de la gasolina cambia diariamente por lo que es importante que sepas su valor.
Gasolina magna precio promedio por litro: 22.358 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 24.854 pesos
Diésel precio promedio por litro: 23,638 pesos
Al regularse por el mercado, el precio de los combustibles no solo varia por estado y ciudad, incluso lo hace por gasolinera.
