Inicio Mercado Petrolero Febrero 04, 2021

Febrero 04, 2021

Publicado el día 04/02/2021

 

Wall Street Journal

Los precios del petróleo siguen subiendo, ¿hasta dónde llegarán?

 

Si bien se preveía que el 2021 iba a ser el año de la recuperación económica, los precios internacionales del petróleo han sido los que mejor recibieron el año nuevo, pues tanto el WTI como el Brent han incrementado más del 15 % y ya volvieron a niveles previos a la pandemia.El petróleo de referencia Brent, que es el que usa Colombia para sus cuentas fiscales, inició el 2021 en US$50,27 por barril y en este momento se negocia en US$58,77 (ha subido más de 16,9 %), valor que no se veía desde febrero del 2020.De igual manera, el WTI ha subido 18,13 % en lo que va del presente año, pues había iniciado el 2021 en US$47,47 por barril y ahora se negocia a US$56,04 por barril.Aunque los precios del petróleo se han venido recuperando luego de haber alcanzado mínimos el año pasado por culpa de la covid-19, expertos consideran que puede ser negativo un incremento del barril de crudo desproporcionado en un contexto en el que la recuperación económica no es tan clara.“El petróleo está subiendo por problemas de suministro y de oferta. La demanda a nivel global sigue débil al prolongarse la emergencia generada por la pandemia, lo cual es negativo y podría profundizar la estanflación, es decir, afectar las expectativas de crecimiento al encarecerse el precio de la energía, y continuar aumentando las expectativas de inflación a nivel global”, dijo el director de análisis y estrategia de la comisionista Casa de Bolsa, Juan David Ballén.Y es que la demanda de crudo no se ha incrementado de manera significativa a pesar de las medidas de reactivación económica, razón por la que entidades como la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y sus aliados han tenido que ampliar y extender los recortes en la producción del combustible para impulsar los precios.

https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/los-precios-del-petroleo-siguen-subiendo-hasta-donde-llegaran/202151/

 

El petróleo de Texas abre con un alza del 0,56 %, hasta 56 dólares

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con un alza del 0,56 %, hasta 56 dólares el barril, todavía impulsado por la caída semanal en los inventarios que fue divulgada ayer y por los recortes de producción de la alianza OPEP+.A las 09.09 hora local (14.09 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo sumaban 0,31 dólares con respecto al cierre del día anterior.El barril de referencia estadounidense abría en su precio más alto del último año tras conocerse ayer que los inventarios en EE.UU. bajaron en 1 millón de barriles, superando las expectativas de los expertos y situándose en su nivel más bajo desde el pasado marzo.Asimismo, presionaba al alza la reunión telemática de la OPEP celebrada este miércoles, en la que los grandes productores decidieron mantener su política de recortes para equilibrar la oferta y describieron un panorama optimista para 2021 gracias a la vacunación.“Los precios del crudo han estado subiendo ahora que la OPEP+ ha convencido al mercado de energía de que están determinados a acelerar el reequilibrio del mercado sin demora”, dijo el analista Ed Moya, de Oanda.

https://holanews.com/el-petroleo-de-texas-abre-con-un-alza-del-056-hasta-56-dolares/

 

Petróleo mantiene alza por recortes de OPEP y caída de inventarios en EU

 

Los precios del petróleo mantenían ganancias luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, dejó vigente su política de recortes de bombeo, esto aunado a una baja  de los inventarios de crudo en Estados Unidos, lo que incrementaba el optimismo por nuevos estímulos fiscales.Los futuros del Brent subían 4 centavos, o 0.68 por ciento, a 58.86 dólares el barril, luego de haber tocado previamente en el día su mayor nivel desde el 21 de febrero. Los futuros del petróleo estadunidense WTI sumaban 36 centavos, o 0.83 por ciento, a 56.15 dólares el barril. Ayer, el contrato alcanzó su mayor nivel de cierre en un año.»Los factores de apoyo superan a los sucesos negativos por el momento», dijo Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates, citando la elevada adhesión a los recortes de producción de la OPEP y su meta declarada de frenar la acumulación de existencias. «Los recortes adicionales de producción de 1 millón de barriles por día (bpd) de Arabia Saudita que comenzaron este mes implican más reducciones de inventarios al menos hasta fines del primer trimestre», sostuvo Varga.La  OPEP+, extendió ayer su pacto de recortes de suministros en los actuales niveles, sugiriendo que los productores están satisfechos con el descenso de existencias, aunque prevalece la incertidumbre por la recuperación de la demanda.Un documento al que tuvo acceso Reuters el martes mostró que la OPEP espera que los recortes de producción mantengan el mercado en déficit durante 2021, a pesar de que el grupo redujo su pronóstico de demanda. El mercado se vio animado por la noticia de que los demócratas en el Congreso de Estados Unidos dieron los primeros pasos hacia el avance del plan de ayuda fiscal por el coronavirus de 1.9 billones de dólares, propuesto por el presidente Joe Biden.En otro aspecto positivo para los precios, las reservas de petróleo crudo de Estados Unidos cayeron en 994 mil barriles la semana pasada, a 475.7 millones de barriles, el nivel más bajo desde marzo, dijo ayer que la Administración de Información de Energía (EIA). Los analistas en una encuesta de Reuters habían pronosticado un aumento de 446 mil barriles.

 

https://www.milenio.com/negocios/petroleo-sube-politica-opep-baja-inventarios-eu

 

Los saudíes dejan sin cambios el precio del petróleo de Asia y aumentan para EE. UU.

 

Arabia Saudita mantuvo los precios del petróleo sin cambios para su principal mercado de Asia, desafiando las expectativas de un recorte después de que un comité clave de la OPEP, expresó su confianza en que la oferta y la demanda de crudo se están reequilibrando.El productor estatal de petróleo Saudi Aramco dejó sus precios para Asia para marzo en los niveles más altos desde al menos septiembre. Subió los precios de todos los grados de crudo para compradores en Estados Unidos y Europa, según un comunicado.Un comité de la OPEP + dijo el miércoles que los inventarios mundiales de petróleo caerán este año a su promedio de cinco años. Los inventarios comerciales, un indicador de si los mercados están sobreabastecidos, incluyen barriles almacenados en economías desarrolladas que proporcionan datos regulares.Arabia Saudita sorprendió a los mercados el mes pasado al anunciar planes para reducir unilateralmente 1 millón de barriles diarios de suministro de petróleo en febrero y marzo. La promesa ha ayudado a impulsar el crudo Brent de referencia en casi un 15% este año a alrededor de 59 dólares el barril.Aun así, los márgenes de beneficio de las refinerías son estrechos, y las últimas oleadas de virus reducen el uso de combustible en muchas economías importantes. Con más crudo disponible de fuentes como Rusia y América, algunos compradores esperaban que Aramco redujera sus precios de venta oficiales.En cambio, Aramco mantuvo estable su crudo Arab Light de referencia para Asia en 1 dólar el barril por encima del índice de referencia, la prima más alta para el grado desde agosto. Se esperaba que Aramco redujera el precio en 20 centavos, según una encuesta de Bloomberg a comerciantes y refinadores.Aramco subió todos los precios a los EE. UU. En 10 centavos el barril y aumentó los precios a Europa en $ 1.30 o $ 1.40.Aparte de la promesa saudita de frenar el suministro, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados acordaron el mes pasado dejar la producción prácticamente sin cambios. Los precios se mantienen por debajo de los niveles que muchos productores, incluido Arabia Saudita, el líder de facto de la OPEP, necesitan equilibrar sus presupuestos.Los comités de la alianza, conocidos como OPEP +, se reunieron esta semana para revisar el cumplimiento de sus cuotas por parte de los miembros. Les instó a permanecer «atentos y flexibles» en la gestión de la producción. Los ministros encabezados por Arabia Saudita y Rusia “enfatizaron la importancia de acelerar el reequilibrio del mercado sin demora” en medio de perspectivas “inciertas” para la economía mundial.

https://www.larepublica.co/globoeconomia/los-saudies-dejan-sin-cambios-el-precio-del-petroleo-de-asia-y-aumentan-para-ee-uu-3120459

 

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to