Inicio Mercado Petrolero Febrero 07, 2023

Febrero 07, 2023

Publicado el día 07/02/2023

Logo Mercado Petrolero

Wall Street Journal

Los precios del petróleo subían más de un 3%

Precio del petróleoNUEVA YORK, (Reuters). Los precios del petróleo subían más de un 3% el martes, después de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos aliviara las preocupaciones del mercado sobre la subida de las tasas de interés, mientras que la recuperación de la demanda en China también impulsó los precios. Los futuros del crudo Brent subían 2,52 dólares, o un 3,1%, a 83,51 dólares por barril hacia las 1807 GMT, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate de EEUU ganaban 2,77 dólares, o un 3,7%, a 76,88 dólares por barril.

https://www.infobae.com/america/agencias/2023/02/07/petroleo-barril-se-dispara-mas-de-un-3-tras-los-comentarios-del-jefe-de-la-reserva-federal/

Las empresas estatales de Irán y Venezuela iniciarán en las próximas semanas una renovación de 100 días del Centro de Refinación de Paraguaná

Mapa de VenezuelaLas empresas estatales de Irán y Venezuela iniciarán en las próximas semanas una renovación de 100 días del Centro de Refinación de Paraguaná, estado Falcón, para restaurar su capacidad de destilación de crudo, dijeron a Reuters cuatro fuentes cercanas al plan. El esfuerzo de Pdvsa y la estatal Compañía Nacional Iraní de Refinación y Distribución de Petróleo (NIORDC) para aumentar la producción de combustible en el Centro de Refinación de Paraguaná «marca un paso hacia el fin de la dependencia de Venezuela de la tecnología de refinación de EEUU», explicaron las fuentes a Reuters. Teherán ha fortalecido los lazos con Caracas en los últimos años, proporcionando crudo y condensado, así como piezas y materia prima para la envejecida red de refinación de petróleo de 1,3 millones de barriles por día (bpd) de Venezuela. Una unidad de NIORDC firmó en mayo un contrato de 110 millones de euros con Pdvsa para reparar El Palito, situada en el centro del país y con una capacidad de 146.000 bpd. Ahora se espera que las empresas firmen en las próximas semanas un contrato de 460 millones de euros para renovar el complejo refinador de Paraguaná, de 955.000 bpd, en la costa occidental de Venezuela, según las fuentes.

https://noticierodigital.com/2023/02/iran-comenzara-renovacion-de-refineria-de-paraguana-proceso-durara-100-dias/

En Bolivia: Estiman un potencial de 5 billones de barriles de petróleo y 12 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural en Madre de Dios

Producción petrolera

En la Cuenca Madre de Dios se estima un potencial de 5 billones de barriles de petróleo y 12 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural, reservas que equivalen aproximadamente a 475 mil millones de dólares, informó ayer el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. “Estos datos no son míos, los 5 billones de barriles y 12 TCF son de una consultora de Francia Beicip Franlab, una de las escuelas de petróleo más importante del mundo. Ellos son los que hicieron estos análisis, nos dijeron que es una cuenca de clase mundial”, dijo Dorgathen. La cuenca se encuentra en los departamentos de Pando, Beni y La Paz, que actualmente no producen hidrocarburos. Dorgathen afirmó que en la Cuenca del Subandino Sur (Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija) falta por encontrar aproximadamente entre 6 y 7 TCF de gas natural. La misma ya es una cuenca madura. En la Cuenca Madre de Dios se perforó el pozo Gomero X1 IE el 2021 (Pando) y está en marcha el proyecto Mayaya Centro X1 IE (La Paz). Para 2023, YPFB y otras empresas operadoras invertirán 669 millones de dólares, 48 por ciento de ese monto irá a la exploración de nuevas reservas de hidrocarburos.

https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20230207/ypfb-estima-us-475-mil-millones-recursos-gas-petroleo-madre-dios

Precio de las gasolinas en México para estePrecio de gasolinas en México 7 de febrero

Los precios de la gasolina dependen de distintos factores nacionales como internacionales, ya sean la cotización del petróleo, el tipo de cambio frente al dólar, el margen de utilidad de las marcas gasolineras, los costos de logística, incluso los subsidios. Dichas condiciones provocan que el precio de la gasolina y el diésel se modifiquen constantemente tomando en ocasiones por sorpresa a los usuarios. En consecuencia, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dan a conocer constantemente los precios actualizados de las gasolinas por estados y ciudades.

México: el precio de la gasolina hoy

Antes de llenar el tanque de tu automóvil, consulta los precios de la gasolina y el diésel en México este 7 de febrero. Recuerda que el costo de la gasolina cambia diariamente por lo que es importante que te mantengas actualizado sobre su valor.

El costo de la gasolina regular este día se encuentra en 21.826 pesos el litro en promedio.

En tanto el valor de la gasolina premium de hoy se ubica en 24.089 pesos el litro en promedio

En cuanto al precio del diésel se encuentra en 23,677 pesos el litro en promedio.

Al regularse por el mercado, el precio de las gasolinas no solo varia por estado y ciudad, incluso lo hace por estación.

https://www.infobae.com/mexico/2023/02/07/este-es-el-precio-de-las-gasolinas-en-mexico-para-el-7-de-febrero/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to