Inicio Mercado Petrolero Febrero 12, 2021

Febrero 12, 2021

Publicado el día 12/02/2021

 

Wall Street Journal

El petróleo vive su racha alcista más larga desde 2019

Si bien, el bitcoin es el claro protagonista de los mercados en estos últimos días, el petróleo no se queda atrás. Al momento, el crudo lleva siete jornadas consecutivas de ganancia; con lo cuál vive su racha de subidas más larga desde 2019.De acuerdo con Michael Hewson, director de análisis de CMC Markets en Londres, en entrevista para CincoDías en El País “esta escalada en el crudo pone en riesgo la recuperación económica incipiente y los precios más altos podrían actuar como un freno a la demanda de los consumidores”.El experto explicó a pesar de este movimiento hacia un futuro más verde, la economía mundial sigue impulsada en gran medida por los combustibles fósiles, “lo que significa que en algún momento este aumento de los precios podría comenzar a causar la destrucción de la demanda si se deja sin control”. Asimismo, consideró que otro de los riesgos de estos precios es que la cohesión entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) podría quebrarse.La subida del petróleo a este ritmo se debe a la combinación de las esperanzas de que se apruebe el paquete de estímulos de 1.9 billones de dólares en Estados Unidos.Ante esta situación, las más favorecidas son las petroleras. Analistas destacan a Eni, BP, Total, Repsol o Royal Dutch Shell. No obstante, apuntan que dichas empresas han diversificado su negocio y apostando por las energías renovables, por lo que el impacto de la subida del crudo es menor.También existen otros sectores que se han beneficiado de esta racha alcista, como el de las materias primas u otros más cíclicos como semiconductores, ingeniería para aviación, automóviles o construcción.Los analistas coinciden en que el inversor que apueste ahora por jugar la baza del petróleo podría estar llegando tarde, pues el mercado ya ha descontado la recuperación económica ligada al proceso de vacunación y la relajación de ciertas restricciones.En Gesconsult son más optimistas y aunque estiman que al crudo le quedaría como mucho un 20% de ese recorrido alcista, ven al Brent en los 60 dólares, “su nivel de equilibrio” en el que “sale rentable producir, pero no tanto como para inundar el mercado”.Finalmente, la OPEP ha afirmado que los países han cumplido y están cumpliendo con la rebaja de producción, también han tenido lugar las caídas esperadas de inventarios a nivel global y se da por hecho un aumento de la demanda debido a una visión positiva de la evolución de la economía.

 

https://energiahoy.com/2021/02/11/el-petroleo-vive-su-racha-alcista-mas-larga-desde-2019/

¿Podría el precio del barril de petróleo superar los 100 dólares?

Los precios del petróleo podrían llegar a los 100 dólares por barril en el 2022 gracias a una «política monetaria muy fácil», afirma la analista de petróleo Amrita Sen.»Es un mercado de futuros, siempre descontamos cosas que van a ocurrir en el futuro. Por eso los precios están subiendo ahora mismo», explicó la analista jefa de petróleo de Energy Aspects en una entrevista con Bloomberg. Últimamente, los precios del crudo Brent han superado los 60 dólares por barril, traspasando ese umbral por primera vez desde el inicio de la pandemia del COVID-19 a principios del año pasado.Ahora, el mercado se ha adelantado porque la demanda sigue siendo relativamente débil. Sin embargo, la segunda mitad del año parece mucho más saludable en términos de demanda, añadió la analista recalcando que el tiempo frío que ha tenido lugar en muchas regiones del planeta este invierno boreal ha espabilado el crecimiento de los precios del combustible.Sen también ve serios obstáculos para que los precios del petróleo crezcan por encima de los 60 dólares, ya que la producción estadounidense está empezando a aumentar. Sin embargo, según Energy Aspects, la producción de petróleo en EEUU no volverá a los niveles anteriores a la crisis porque los productores están más centrados en la rentabilidad de los accionistas en este momento.Torbjörn Törnqvist, director ejecutivo de uno de los mayores comerciantes independientes de petróleo del mundo, Gunvor, está de acuerdo con Sen. Ya había mencionado que era poco probable que los precios del petróleo subieran mucho por encima de la marca de 60 dólares por barril, teniendo en cuenta que este nivel de precios incentivaría mucha oferta de petróleo, incluso de Estados Unidos.»Estamos en niveles de precios que parecerán cada vez más atractivos para los productores, por lo que esperaríamos ver algunos flujos de productores entrando en el mercado, lo que debería proporcionar cierta resistencia a los precios», confirman los estrategas del grupo financiero ING Warren Patterson y Wenyu Yao.

https://mundo.sputniknews.com/20210211/podria-el-precio-del-barril-de-petroleo-superar-los-100-dolares-1099957970.html

Petróleo baja tras estimaciones menos alentadoras sobre recuperación de demanda

Los precios del petróleo bajaban por segundo día consecutivo, tras el nuevo recorte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sobre su pronóstico en la recuperación la demanda de crudo, esto aunado a que la Agencia Internacional de Energía ( AIE) dijo que el mercado seguía estando sobreabastecido. Los futuros del crudo Brent cedían 39 centavos de dólar, o 0.64 por ciento, a 60.75 dólares el barril, después de haber caído 0.5 por ciento en la sesión anterior. Los futuros del petróleo WTI bajaban 41 centavos de dólar, o 0.73 por ciento, a 57.81 dólares el barril. El crudo estadunidense perdió 0.8 por ciento ayer. El precio del petróleo había cerrado el miércoles en máximos desde enero del 2020, luego de positivo se acercó a una racha récord de ganancias diarias. El barril estuvo al alza en las últimas semanas, en buena parte por la decisión del productores de la alianza OPEP + -que incluye a gigantes exportadores como Rusia y Arabia Saudita- de seguir recortando sus suministros para apoyar al mercado. Pero esta semana, la OPEP dijo que espera que la demanda mundial de crudo se recupere más lentamente de lo anticipado en 2021, reduciendo su previsión sobre los volúmenes de consumo globales en 110 mil barriles por día (bpd), a 5.79 millones de bpd. En tanto, la Agencia Internacional de Energía dijo que los suministros de crudo aún están por encima de la demanda global, aunque las vacunaciones contra el covid-19 deben de alentar la recuperación del consumo de combustibles en el mundo.

https://www.milenio.com/negocios/petroleo-baja-ante-estimaciones-menos-favorables-sobre-la-demanda

Estados Unidos ya vendió más de un millón de barriles del combustible iraní confiscado el año pasado que iba a Venezuela

Estados Unidos vendió más de un millón de barriles de combustible iraní incautado el año pasado, informó un funcionario del Departamento de Justicia, mientras otro barco con crudo iraní interceptado navega hacia un puerto del país norteamericano.Las incautaciones forman parte de las sanciones económicas impuestas a Teherán a causa de su programa nuclear y de la designación por parte de Estados Unidos de una serie de grupos iraníes como terroristas.En un nuevo enfoque el año pasado, el Gobierno del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump utilizó procedimientos de confiscación civil para incautar 1,2 millones de barriles de gasolina que, según dijo, estaban siendo enviados desde Irán a Venezuela a bordo de cuatro buques cisterna.Los envíos, la mayor incautación de combustible iraní por parte de Washington hasta la fecha, fueron transferidos a otros buques y enviados a Estados Unidos, donde se pretendía vender el combustible y distribuir las ganancias a un fondo para las víctimas estadounidenses del terrorismo patrocinado por el Estado.“El petróleo ha sido incautado, y una venta interlocutoria ha preservado el valor en efectivo del petróleo, que ahora está en manos del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos”, dijo.Se desconoce el valor de la gasolina, pero es probable que tenga un valor de decenas de millones de dólares según los precios de referencia de la misma en Europa. La semana pasada, Estados Unidos presentó una demanda para incautar otro cargamento, este de petróleo crudo que, según dice, procedía de Irán -y no de Irak, como figuraba en la documentación de embarque-, contraviniendo la normativa estadounidense sobre terrorismo.Ese cargamento, a bordo del petrolero Achilleas, de bandera liberiana, fue reportado por última vez en aguas del Caribe. El puerto estadounidense de Galveston (Texas) era su destino, con una llegada prevista para el 15 de febrero, según mostraron el miércoles los datos de seguimiento de buques de Refinitiv.

https://www.infobae.com/america/eeuu/2021/02/11/estados-unidos-ya-vendio-mas-de-un-millon-de-barriles-del-combustible-irani-confiscado-el-ano-pasado-que-iba-a-venezuela/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to