Inicio Mercado Petrolero Febrero 17, 2021

Febrero 17, 2021

Publicado el día 17/02/2021

Wall Street Journal

Petróleo de Texas abre con un alza del 0,93 %, hasta 60,61 dólares

BarrilesNueva York, (EFE). El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con un alza del 0,93 %, hasta 60,61 dólares el barril, presionado por las interrupciones en la producción que ha provocado la tormenta invernal al sur de Estados Unidos. A las 09.05 hora local (14.05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo sumaban 0,56 dólares respecto al cierre de ayer. El petróleo de referencia en EEUU ha sobrepasado los 60 dólares y se sitúa en máximos no vistos en 13 meses al sumarse el efecto de la ola de frío en Texas a una racha alcista motivada por los recortes de la OPEP+, las vacunas anticovid y las expectativas de estímulo fiscal.

https://www.swissinfo.ch/spa/petr%C3%B3leo-texas-apertura_el-petr%C3%B3leo-de-texas-abre-con-un-alza-del-0-93—-hasta-60-61-d%C3%B3lares/46378194

Arabia Saudita se prepara a elevar su producción de petróleo mientras precios se recuperan

Mapa de Arabia Saudita y países vecinos(Reuters). Arabia Saudita planea aumentar la producción de petróleo en los próximos meses, revirtiendo un reciente recorte de la producción, informó el miércoles Wall Street Journal, citando a asesores del país. Se espera que Arabia Saudita anuncie sus planes cuando una coalición de productores de petróleo se reúna el mes que viene, según el informe del WSJ, que añadió que el aumento de la producción no entrará en vigor hasta abril.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/02/17/arabia-saudita-se-prepara-a-elevar-su-produccion-de-petroleo-mientras-precios-se-recuperan-wsj/

India insta a OPEP+ a aliviar recortes de producción de petróleo

Mapa de la IndiaNUEVA DELHI, (Reuters). India ha instado a los principales productores mundiales de petróleo a aliviar las reducciones de bombeo, ya que el aumento de los precios del crudo está perjudicando la recuperación económica y la demanda de los países en desarrollo. El ministro de Petróleo, Dharmendra Pradhan, dijo que la recuperación de la demanda debería tener «primacía» sobre los precios del petróleo, al menos durante los próximos meses.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/02/17/india-insta-a-opep-a-aliviar-recortes-de-produccion-petroleo/

La nafta en la Argentina es la quinta más cara de América Latina

Según publica La Nación A menos de dos meses de empezado el 2021, los combustibles sufrieron un cuarto aumento y la Argentina ya se ubica en el quinto lugar de los países de Latinoamérica con los precios más caros. El precio de la nafta y el gasoil registró un alza de 1,2% en varias gasolineras del país y acumula entre un 11% y 12% en lo que va del año. A los argentinos poder llenar el tanque les significa realizar un desembolso mayor que en Paraguay y Colombia, entre otros países de la región. De acuerdo con el listado que realiza Global Petrol Prices, el precio medido en dólares de la nafta en la Argentina se encuentra en US$0,895 y es uno de los más elevados de la región medido en la divisa estadounidense. La plataforma monitorea en tiempo real el valor de la venta minorista de combustible en más de 150 países en el mundo. El precio más alto en los surtidores lo encabeza Uruguay, con un promedio de US$1,291 por litro para las naftas, seguido por Chile (con US$1,12) y México, que registró un valor de US$1,003. En cuarto lugar se encuentra Perú donde cargar combustible tiene un valor que gira en torno a los US$0,98. En Brasil, el precio es similar al de los surtidores argentinos: US$0,889 por litro de nafta. Los datos del sitio especializado en las variaciones e índices del petróleo fueron actualizado el 8 de febrero. A nivel mundial, según el análisis de Global Petrol Prices, el precio medio del litro cuesta US$1,07, valor que en Latinoamérica solo superan Uruguay y Chile. Por debajo de ese índice se encuentran la Argentina y el resto de los países de la región. La plataforma tomó de referencia el valor del dólar oficial, pero para la consultora económica Carrino y Asociados, con el nuevo aumento, si se mide al precio del dólar paralelo, el litro de nafta súper quedó en US$0,49. De acuerdo a su registro, resulta uno de los niveles más bajos desde 2008. La nafta más cara del mundo se encuentra en Hong Kong, donde el litro cuesta, en promedio, US$2,385, seguido de la República Centroafricana, con US$2,023, y los Países Bajos, con US$1,975. Muy de cerca se encuentran los países de la región escandinava encabezados por Noruega donde el combustible tiene un valor de US$1,951 el litro. El precio de la nafta sigue aumentando en la Argentina y presionando a la inflación por el traslado de las subas a los precios. En ese contexto, el secretario de Energía, Darío Martínez, recibió ayer al presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usandivaras, y analizaron la participación de la Secretaría de Energía en el CERAWeek, el mayor evento de la industria petrolera de los Estados Unidos, que se realizará entre el 1 y el 5 de marzo.

https://opisantacruz.com.ar/2021/02/17/la-nafta-en-la-argentina-es-la-quinta-mas-cara-de-america-latina/

 

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to