Inicio Mercado Petrolero Febrero 24, 2022

Febrero 24, 2022

Publicado el día 24/02/2022

 

 

Wall Street Journal

Los precios mundiales del petróleo se disparan por encima de los 100 dólares y podrían subir mucho más

 

Los precios del petróleo subieron por encima de los 100 dólares por barril después de que Rusia lanzó una invasión a Ucrania, aumentando la presión sobre una economía global que ya se tambalea por la inflación galopante.El crudo Brent, el punto de referencia mundial, agregó un 8,5% para negociarse a US$ 105,40 por barril a las 5:30 am ET del jueves. El Brent se negoció por última vez por encima de US$ 100 por barril en 2014. Los precios del petróleo en EE.UU. aumentaron un 8% a más de US$ 100 por barril.Una amplia ofensiva de las fuerzas rusas tuvo como objetivo la infraestructura militar en Ucrania, así como varios aeropuertos la madrugada del jueves. El asalto comenzó horas antes del amanecer y se extendió rápidamente por el centro y el este de Ucrania cuando las fuerzas rusas atacaron desde tres lados.Rusia es el segundo productor mundial de petróleo y uno de los principales exportadores de gas natural. Las interrupciones en el suministro podrían hacer subir los precios minoristas, haciendo que sea más costoso para las personas de todo el mundo cargar combustible para sus automóviles y para los europeos calentar sus hogares. Los precios de la gasolina ya están en niveles récord en partes de Europa.El petróleo crudo para entrega a corto plazo tiene una prima récord sobre los contratos a más largo plazo, según los analistas de UBS, ya que los inversores reaccionan ante la disminución de los inventarios y el aumento de la demanda. Algunas refinerías están evitando comprar petróleo ruso por temor a las sanciones, agregaron.

 

https://cnnespanol.cnn.com/2022/02/24/ucrania-precios-petroleo-100-dolares-trax/

 El ataque ruso dispara los precios del gas y del petróleo

La invasión rusa de Ucrania no ha tardado en desencadenar la ansiedad en los mercados energéticos, muy pendientes de las decisiones que pueda adoptar el Kremlin sobre el suministro de hidrocarburos que aporta a Europa y las potenciales sanciones occidentales sobre la industria energética rusa. El precio a futuro del gas natural que se utiliza como referencia en el continente se disparó un 30% al abrirse su cotización en Amsterdam para situarse en torno a los 115 euros el magavatio hora, su precio más alto desde diciembre, siete veces más de lo que costaba hace un año. El barril de petróleo Brent, por su parte, superó los 100 dólares por primera vez en ocho años. Aumentos muy pronunciados que amenazan con recrudecer los altísimos precios de los combustibles y una inflación que está disparada a ambos lados del Atlántico.  Las turbulencias, sin embargo, no han hecho más que comenzar y la incertidumbre es la norma. La Unión Europea tiene una enorme dependencia de los hidrocarburos del gigante eslavo, que es el principal suministrador de combustibles fósiles a Europa. Durante el primer semestre de 2021 aportó el 47% del gas natural utilizado en el continente y el 25% de su petróleo, según las estadísticas de Euostat.El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo a principios de semana que no piensa cortar el flujo de gas a Europa, indispensable para países como Finlandia, Bulgaria, Eslovaquia y, en menor medida, para Alemania e Italia, que compran a Rusia casi la mitad del gas que consumen. España es uno de los países que menos depende del gas ruso.

https://www.elperiodico.com/es/internacional/20220224/ataque-rusia-ucrania-dispara-precio-gas-petroleo-13284154

Invasión rusa a Ucrania sacude a los mercados, petróleo supera los 100 dólares

Los principales índices bursátiles de Asia y Europa cayeron u operaban en baja este jueves después de la invasión de Rusia a Ucrania, mientras el pretróleo superó los 100 dólares por barril por primera vez desde 2014.Los mercados globales se desplomaron este jueves después de la agresión de Rusia a Ucrania, y el petróleo se disparó por encima de los 100 dólares por barril ante temores de posibles trastornos en el suministro global.Rusia es el tercer productor de petróleo del mundo y el segundo exportador. Los economistas calculan que con los bajos inventarios y las pocas reservas, el mercado petrolero no puede darse el lujo de problemas de suministro.El crudo Brent LCOc1 aumentó 8,24 dólares a 105,08 dólares el barril y el WTI de Texas ganaba 7,78 dólares a 99,88 dólares por barril, sus mayores precios desde 2014.En Asia, los principales índices bursátiles cerraron en rojo, y las acciones europeas operaban en baja. El STOXX 600 europeo perdía 3,9% y el DAX alemán 4,7%.Los contratos a futuro de la acciones estadounidenses operaban en baja también antes de la apertura de Wall Street.Otros instrumentos afectados fueron las criptomonedas, con pérdidas del bitcóin reportadas en un 7,9% a 34.324 dólares.Las acciones rusas también cayeron en Moscú al anunciarse la entrada de las tropas rusas en Ucrania, pero el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo que Rusia había creado mecanismos de seguridad para sobrevivir la volatilidad del mercado y que la reacción “emocional” de los mercados financiaros pasaría.La invasión propulsó también los precios globales de las materias primas a máximos de varios años, cuando los mercados respondieron de manera instintiva a pesar de los constantes flujos de exportación de crudo, gas, granos y metales rusos a Occidente.Rusia también es un importante productor de aluminio, níquel, platino, paladio, uranio, titanio, carbón, madera y fertilizantes.

https://www.vozdeamerica.com/a/economia-ucrania-mercados-petroleo-acciones/6457040.html

 

El petróleo a 100 dólares podría desencadenar una producción adicional de 2,2 millones de barriles diarios de petróleo de arenas compactas de EEUU para 2023

Se podrían liberar hasta 2,2 millones de barriles al día (bpd) de petróleo de formaciones compactas de EEUU en el caso de un superciclo, con precios del petróleo que se mantuvieran alrededor o por encima de los 100 dólares por barril, impulsado por la creciente demanda y la continua escasez de suministro, predice Rystad Energy. La producción de petróleo de arenas compactas en las principales regiones productoras de EEUU (Permian, Eagle Ford, Niobrara, Bakken y Anadarko) en el cuarto trimestre de 2021 fue de alrededor de 7,7 millones de bpd, continuando una tendencia alcista pero por debajo de los niveles previos a la pandemia. Se espera que la producción en estas regiones supere el máximo de 2019 de 8,1 millones de bpd para el segundo trimestre de este año y se expanda aún más si se materializa un superciclo.Si los precios del petróleo alcanzan y se mantienen alrededor de $100 por barril, la producción total de estas regiones centrales alcanzaría los 9,9 millones de bpd para el cuarto trimestre de 2023, lo que representa un aumento de 2,2 millones de bpd con respecto al mismo trimestre de 2021. Los altos precios del petróleo están alentando a los operadores a aumentar la producción, ya que el suministro de fuentes fuera de los EEUU sigue siendo escaso. Las preocupaciones globales por el Covid-19 están disminuyendo y los países están eliminando o relajando las restricciones, lo que provoca un aumento en la demanda de petróleo que el suministro actual tendría dificultades para satisfacer. Además, la incertidumbre geopolítica en los principales países exportadores está empeorando, lo que amenaza con interrumpir los flujos comerciales en medio de una disponibilidad ya limitada.La producción no convencional total, que incluye petróleo, gas y líquidos de gas natural (GNL), de estas regiones petroleras centrales de EEUU ya ha vuelto a los niveles anteriores a Covid-19, con un total de alrededor de 15,6 millones de boepd en el cuarto trimestre de 2021. Se espera que la producción total siga subiendo y alcance un máximo histórico de más de 16 millones de boepd para fines de marzo de este año.“Aunque los precios altos en teoría desencadenarían un estallido en la producción de petróleo crudo, los cuellos de botella agudos en la cadena de suministro, un retraso entre las señales de precios y su impacto en la producción, y las interrupciones relacionadas con el clima invernal ralentizarán el crecimiento. A esto se suman las expectativas de que los precios al contado de la arena aumenten a un rango de $ 50- $ 70 por tonelada, un nivel sin precedentes en la historia moderna de la industria, que afectará las billeteras de los operadores”, dice Artem Abramov, jefe de investigación de esquisto de Rystad Energy.

 

https://elperiodicodelaenergia.com/el-petroleo-a-100-dolares-podria-desencadenar-una-produccion-adicional-de-22-millones-de-barriles-diarios-de-petroleo-de-arenas-compactas-de-eeuu-para-2023/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to