Inicio Blog de Noticias Gasolinas y diésel bajarán en próximo ajuste tarifario

Gasolinas y diésel bajarán en próximo ajuste tarifario

Publicado el día 09/05/2025

  • Recope entregó información para que la Aresep, conforme a sus competencias legales, analice y determine el ajuste tarifario.
  • Disminuciones rondarán entre los ₡19 y ₡39. Cilindro de gas tendrá un incremento.

Dispensando combustible en vehículoLas gasolinas y el diésel bajarán de precio en el próximo ajuste tarifario, mientras que el gas subirá. Todos los cambios previstos obedecen a múltiples factores internacionales que reflejan el comportamiento del mercado.

El aumento de los inventarios de petróleo y sus destilados en Estados Unidos, el pronóstico de una reducción de la demanda global, así como el alto grado de incertidumbre sobre los mercados influirán en las rebajas de ₡19 en el litro de diésel, ₡32 en el de gasolina súper y ₡39 en el de regular.

Por otra parte, el cilindro de gas de 25 libras experimentará un aumento ₡111, debido a una mayor demanda en Asia impulsada por las tensiones energéticas que hay con Estados Unidos.

De esta forma, se estima que los precios quedarían de la siguiente manera:

  • Gasolina súper: De ₡692 a ₡660.
  • Gasolina regular: De ₡677 a ₡638.
  • Diésel: De ₡545 a ₡526.
  • Cilindro de gas: De ₡7.389 a ₡7.500.

Con respecto al mismo periodo del año pasado, la gasolina súper tendrá una reducción de 10,44%, la regular de 11,63% y el diésel de 14,40%.

Las fluctuaciones en los precios de combustibles no siempre son fáciles de comprender, pero así funcionan los mercados internacionales de materias primas, como el petróleo. Pensemos en algo cercano, como la feria del agricultor. La semana anterior el kilo de tomate estaba ₡815, esta costará ₡967 y, quizás, la próxima suba a ₡1.500 o baje a ₡700. Los precios se mueven por factores como el clima, la oferta, la demanda y otros elementos. De manera similar, los precios internacionales de combustibles también varían, solo que por condiciones económicas y geopolíticas globales”, explicó Karla Montero, presidenta de Recope.

Recope no fija los precios ni solicita ajustes

Recope reitera que su papel en el proceso de ajuste tarifario es estrictamente técnico y limitado a remitir la información correspondiente a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep). Es esta entidad, conforme a sus competencias legales, la que realiza el análisis, determina y publica los ajustes tarifarios que correspondan, en cumplimiento con la normativa vigente.

En ese sentido, el artículo 30 de la Ley N.º 7593 establece claramente que las fijaciones extraordinarias de tarifas deben ser realizadas de oficio por la autoridad reguladora. Por lo tanto, corresponde únicamente a Aresep ejecutar estos procesos, con base en la información suministrada por Recope.

Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, el servicio público y la veracidad técnica en cada paso del proceso”, afirmó Montero.

Es importante tener en cuenta que del precio de cada litro de combustible, solo entre el 5% y 6% se destinan a Recope, que con ese rubro le da mantenimiento a la infraestructura que permite garantizar el 70% de energía del país y vuelve a invertir en la compra de los hidrocarburos necesarios.

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to