El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió la sesión de este viernes con un fuerte rebote del 2,33%
Nueva York, (EFE). El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió la sesión de este viernes con un fuerte rebote del 2,33 %, hasta los 108,23 dólares el barril, tras la marcada caída de ayer, del 3,6 %, con la que concluyó un mes en el que el precio del crudo estadounidense se dejó más de un 10 %. A las 09.00 hora local de Nueva York (13.00 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en agosto se abarataban 2,47 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.
Ejército ruso tomó control de refinería de petróleo en Ucrania
Moscú, (Prensa Latina) El Ministerio de Defensa de Rusia informó hoy que sus fuerzas entraron en la localidad ucraniana de Lisichansk y en tres días tomaron el control de su refinería de petróleo, la mina Matrósskaya y la planta de gelatina. El portavoz de la entidad castrense, mayor general Ígor Konashénkov, afirmó en su habitual comparecencia ante la prensa que el Ejército ucraniano sufre grandes pérdidas en el área de Lisichansk, ubicada dentro de la autoproclamada república popular de Lugansk, donde solo en un día fueron eliminados unos 200 soldados. «Las fuerzas aliadas han llegado directamente a Lisichansk. El Ejército ucraniano está sufriendo grandes pérdidas en la zona. El enemigo perdió más de 120 hombres en un día sólo en el asentamiento de Verjnekamenka y 70 en Verjnekamensk», señaló el jefe militar. Konashénkov enfatizó, además, que el comando ucraniano oculta de todas las formas posibles los hechos de la falta de efectivos en las unidades y destacamentos militares. En ese sentido, detalló que en uno de los batallones ucranianos que opera en el área del asentamiento de Novaya Poltavka de la autoproclamada república popular de Donetsk (RPD), no quedó más del 20 por ciento del personal en las filas. Por otra parte, el vocero agregó que la aviación, las tropas de misiles y la artillería de las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron 32 puntos de control del Ejército de Ucrania y un radar de detección de objetivos aéreos cerca de Katranka, en la región de Odesa. Asimismo, Konashénkov añadió que los militares rusos eliminaron tres depósitos de municiones cerca de Sporny, en la RPD, así como dieron baja a efectivos y destruyeron equipos militares en 297 zonas. El representante oficial del departamento militar ruso detalló que desde el inicio de la operación militar especial en Ucrania, el pasado 24 de febrero, las Fuerzas Armadas de Rusia destruyeron un total de 226 aviones, 134 helicópteros y mil 411 vehículos aéreos no tripulados.
Rusia toma proyecto energético con participación extranjera
MOSCÚ (AP). El presidente ruso, Vladimir Putin, entregó a una recién creada firma rusa el control total de un importante proyecto de petróleo y gas natural que tiene participación del gigante británico Shell y dos compañías japonesas, en un paso atrevido en medio de las tensiones crecientes con Occidente por la invasión de Moscú a Ucrania. Shell anunció el viernes que estaba estudiando la orden de Putin, que ha dejado en dudas su inversión en el proyecto. El decreto de Putin, el jueves por la noche, ordenó la creación de una compañía que asumiría las riendas de Sakhalin Energy Investment Co., que es controlada casi 50% por Shell y las firmas japonesas Mitsui y Mitsubishi. La orden de Putin argumenta la existencia de “amenazas a los intereses nacionales de Rusia y su seguridad económica” como razón para hacerse del control de Sakhalin-2, uno de los mayores proyectos de crudo orientado a la exportación y gas natural en el mundo.
https://apnews.com/article/noticias-6d996198157c011190d0e46318454705
En Argentina: La provincia argentina de Neuquén otorgó este viernes a la petrolera Pluspetrol dos nuevas concesiones
Buenos Aires, (EFE). La provincia argentina de Neuquén otorgó este viernes a la petrolera Pluspetrol dos nuevas concesiones dentro de la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste del país suramericano. Se trata de las áreas Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, de 24,5 y 25,5 kilómetros cuadrados, respectivamente, donde Pluspetrol se enfocará principalmente en la producción de petróleo. «Estas dos concesiones a Pluspetrol representan las concesiones 44 y 45 que otorga la provincia en el desarrollo de petróleo y gas no convencional a 35 años», destacó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, en un acto con directivos de Pluspetrol. La petrolera planea emprender un plan piloto de desarrollo en Loma Jarillosa de tres años de duración, que incluirá la puesta en producción dos pozos horizontales y la ejecución de 40 etapas de fractura, informó el Gobierno de Neuquén en un comunicado. Además, prevé la ampliación de locaciones, adecuación de caminos, tendidos de líneas de producción y la adecuación de una batería existente que puede tratar hasta 500 metros cúbicos de petróleo por día. La inversión calculada para el plan piloto en este área es de 29 millones de dólares.
