Inicio Mercado Petrolero Julio 05, 2021

Julio 05, 2021

Publicado el día 05/07/2021

Wall Street Journal

Petróleo a 75,30 dólares el barril

PetróleoEl precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se mantenía este lunes en torno a los 75 dólares el barril, con ligeras subidas en una jornada festiva en Estados Unidos y con el mercado pendiente de las negociaciones de la alianza OPEP+ para tratar de desbloquear un acuerdo sobre los niveles de producción de crudo en los próximos meses. Hacia las 9.30 hora de Nueva York (13.30 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en agosto ganaban un 0,19 % o 14 centavos y se situaban en 75,30 dólares el barril, en un día en el que no habrá cierre oficial por la celebración del Día de la Independencia en EE.UU. y en el que Wall Street no opera.

https://www.efe.com/efe/america/economia/el-petroleo-de-texas-se-mantiene-en-torno-a-los-75-dolares-barril-pendiente-la-opep/20000011-4578979

La OPEP+ aplaza su reunión sobre cuotas de producción de petróleo

Producción de petróleoLos 23 miembros de la alianza OPEP+ aplazaron de nuevo la reunión que habían convocado para este lunes y que estaba destinada a encontrar un acuerdo sobre el nivel de producción de petróleo a partir de agosto. La reunión «ha sido cancelada» y «la fecha de la próxima reunión se decidirá en el momento oportuno», señala un comunicado del secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo, difundido a las 16H30 GMT. El encuentro se anuló por las desavenencias constatadas en la reunión del viernes entre la OPEP y sus diez aliados. No obstante, hay una propuesta sobre la mesa: aumentar la producción de petróleo  en 400,000 barriles diarios cada mes entre agosto y diciembre, es decir, un total de 2 millones de barriles diarios en el mercado hasta finales de año. Pero ha surgido un desacuerdo entre los Emiratos Árabes Unidos y el resto de la alianza sobre una cuestión técnica, su volumen de producción de referencia. Este límite, fijado en octubre de 2018, equivale en el caso de Abu Dabi a 3.17 millones de barriles diarios (mbd). No refleja, pues, la capacidad total de producción del país, que llegó a superar los 3.8 mbd en abril de 2020, antes de que el cártel ordenara cortes drásticos en la extracción de crudo. «Es todo el grupo contra un país», dijo el ministro saudita, Abdelaziz bin Salman, en declaraciones a Bloomberg TV, pidiendo «un poco de racionalidad y un poco de compromiso» antes de la reunión del lunes. Esta divergencia hizo fracasar la primera ronda de reuniones del cártel el jueves, y de nuevo el viernes entre los miembros del grupo, en el que las disputas suelen venir de los dos pesos pesados, Rusia y Arabia Saudita.

https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/La-OPEP-aplaza-su-reunion-sobre-cuotas-de-produccion-de-petroleo-20210705-0031.html

Precio de la gasolina en Ciudad De México este 05 de julio

GasolinasConozca los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de Ciudad De México este 05 de julio.

Gasolina regular precio promedio por litro: 20.877 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 22.772 pesos
Diésel precio promedio por litro: 21.751 pesos

El costo de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística. El precio de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso. En México también se paga un impuesto por la gasolina que se consume, es decir, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal y que se determina por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en relación con el tipo de cambio, precios de referencia internacionales del petróleo y costos logísticos.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/07/05/precio-de-la-gasolina-en-ciudad-de-mexico-05-de-julio/

China anima a las oficinas provinciales que nominen condados donde se pueda llevar a cabo un programa de prueba para impulsar la energía solar en los tejados

Mapa de ChinaLa Administración Nacional de Energía china (NEA) está intentando dar un impulso a la energía fotovoltaica a pequeña escala en la nación al pedir a sus oficinas provinciales que nominen condados donde se pueda llevar a cabo un programa de prueba para impulsar la energía solar en los tejados. La entidad estatal quiere que los condados seleccionados tengan al menos el 20% de todos los techos residenciales equipados con energía solar, así como al menos el 30% de las estructuras comerciales e industriales; 40% de los edificios públicos no gubernamentales, como hospitales y escuelas; y la mitad de las azoteas de los edificios gubernamentales. Sin embargo, las oficinas provinciales de la NEA estarán presionadas por el tiempo, ya que la oficina nacional exigirá que los condados piloto se identifiquen en un plazo de quince días. Según el plan, los instaladores serán seleccionados para desarrollar toda la capacidad de la azotea en cada condado y, dos días después de que se promulgara la medida, State Power Investment Corporation informó a sus subsidiarias que participaría en los esquemas piloto fotovoltaicos distribuidos. Dado que las provincias de Fujian, Guangzhou, Shaanxi, Jiangxi, Gansu y Zhejiang, desde marzo, publicaron planes para programas similares, la decisión de la NEA parece haber implementado sus acciones en el resto de la nación.

https://elperiodicodelaenergia.com/china-anima-a-las-oficinas-de-energia-a-identificar-areas-para-impulsar-la-energia-solar-en-azoteas/

 

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to