Inicio Mercado Petrolero Julio 17, 2018

Julio 17, 2018

Publicado el día 17/07/2018

mercado petrolero

Promedio semanal de los precios de los combustibles en el mercado internacional Del 09 al 13 de julio de 2018

Wall Street Journal

Petróleo opera mixto por alza en suministros y huelga en Noruega

Mexico-petroleo-geopolitica-2LONDRES. Los precios del petróleo operan con una tendencia mixta, en medio de la preocupación de los operadores por las interrupciones en el flujo de los suministros que llevaba a los inversores a enfocarse en el aumento de la producción petrolera y en el potencial efecto de la disputa comercial entre Estados Unidos y China. A las 9:15 horas de la Ciudad de México, el crudo Brent subía luego de tocar un mínimo intradía muy cercano de su menor nivel desde el 17 de abril. El Brent gana 0.2 por ciento a 72.02 dólares el barril. Más temprano, el referencial de Londres cayó 0.45 por ciento a 72.16 dólares el barril. Por el contrario, los futuros del crudo WTI de Estados Unidos para entrega en septiembre cae 0.3 por ciento, hasta los 66.83 dólares por barril. El mercado de energía reaccionaba con altibajos luego que se profundizó la huelga de trabajadores en las plataformas petroleras en Noruega, apoyando un mercado dominado por problemas de sobreoferta en los últimos días. Un sindicato noruego de trabajadores en plataformas de perforación de petróleo y gas mar adentro intensificó este martes una huelga de siete días que ha afectado la producción de petróleo. La huelga, que comenzó el martes pasado, ha tenido un impacto limitado en la producción de petróleo de Noruega hasta el momento, pero algunos perforadores advirtieron sobre posibles cancelaciones de contratos si la disputa continúa durante un mes o más. Los precios del petróleo han caído más de 10 por ciento en la última semana, luego de que los terminales de exportación de crudo de Libia volvieron a operar y tras el incremento de los embarques de naciones de la OPEP y aliados como Rusia.

http://www.elfinanciero.com.mx/mercados/petroleo-opera-mixto-por-alza-en-suministros-y-huelga-en-noruega

En Perú: Ley Orgánica de Hidrocarburos promueve sostenibilidad y competitividad del sector

La nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos debe ser aprobada por el Congreso de la República, pues garantizará la sostenibilidad y competitividad del sector a fin de atraer inversiones que permitan revertir la crisis que afronta desde hace más de cuatro años, afirmó el gerente general de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor.

Mapa del Perú

Al inaugurar el foro “Hacia una nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos: Retos y Oportunidades” organizado por la SNMPE, explicó que la Comisión de Energía y Minas del Parlamento Nacional aprobó el dictamen que modifica sustancialmente la anterior norma rectora de la industria hidrocarburífera nacional tras un intenso debate técnico y descentralizado. “Esperamos que el Congreso apruebe pronto la nueva ley porque el Perú necesita que su sector hidrocarburos compita en igualdad de condiciones con otros países de la región para atraer inversiones en exploración y explotación que contribuyan a contrarrestar la caída de la producción petrolera en 40% y del 25% de las reservas probadas”, comentó el representante gremial.

http://www.radionacional.com.pe/informa/economia/ley-organica-de-hidrocarburos-promueve-sostenibilidad-y-competitividad-del-sector

Israel prohíbe el paso de combustible y gas a la Franja de Gaza por posibles actos terroristas de la organización  Hamás

Las autoridades de Israel han anunciado nuevas restricciones a la Franja de Gaza con la prohibición del paso de combustible y gas a través de Kerem Shalom y la reducción de la zona de pesca frente a las costas del enclave palestino. El Ministerio de Defensa ha señalado en un comunicado que «debido a los intentos de llevar a cabo actos terroristas por parte de la organización terrorista Hamás, el ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, ha decidido, por consejo del jefe del Estado Mayor, cerrar el paso de Kerem Shalom al combustible y el gas hasta el domingo». «La comida y las medicinas seguirán siendo transferidas y recibirán aprobación de manera individual», ha manifestado, según ha recogido el diario israelí ‘Yedioth Ahronoth’. Asimismo, ha resaltado que Lieberman «ha decidido estrechar la zona de pesca en la Franja de Gaza de un rango de seis millas náuticas a tres millas náuticas». En respuesta, Hamás, que controla en enclave, ha criticado que la decisión «refleja las intenciones de Israel de intensificar el cerco a Gaza y cometer más crímenes contra los ciudadanos de Gaza». El coordinador especial de Naciones Unidas para el Proceso de Paz en Oriente Próximo, Nickolay Mladenov, pidió la semana pasada al Gobierno de Israel que dé marcha atrás en su decisión de cerrar el paso de Kerem Shalom y destacó que «la ayuda humanitaria no sustituye el comercio». El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció el 9 de julio el cierre del paso de Kerem Shalom, al tiempo que prometió «mano dura» con Hamás. Políticos israelíes han reclamado al Gobierno que actúe para poner fin al uso de ‘cometas incendiarias’ por parte de los manifestantes debido a los incendios registrados en las últimas semanas en la zona, que han afectado a campos de cultivo. Este mismo martes, el Ejército de Israel ha atacado a un grupo que lanzó ‘globos incendiarios’ desde el norte de la Franja de Gaza. Según la agencia palestina de noticias Maan, al menos dos personas han resultado heridas. La frontera entre Israel y el enclave palestino ha sido escenario de un incremento de la violencia desde el 30 de marzo, cuando arrancó la ‘Gran Marcha del Retorno’ para reclamar el derecho de los refugiados palestinos a regresar a las viviendas en las que residían antes de la creación del Estado de Israel en 1948. Desde entonces, la represión israelí de las protestas se ha saldado con la muerte de más de 130 palestinos, sin que haya ninguna baja israelí.

http://www.europapress.es/internacional/noticia-israel-prohibe-paso-combustible-gas-franja-gaza-reduce-aun-mas-zona-pesca-20180717175057.html

En Venezuela: Largas colas para comprar gasolina se registran en Mérida y Táchira

Este martes se registraron largas colas, en las estaciones de servicio para comprar gasolina en los estados de Mérida y Táchira. Respecto al estado Mérida, la información la dio a conocer el periodista Jesús Quintero Quiroz, a través de su red social Twitter, quien indicó que cantidades de vehículos se encuentran en la estación de servicio La Hechicera, en espera del surtimiento. Por otro lado, en Táchira también se observan largas colas debido a rumores de “la gandola va a llegar”; y según información de El Carabobeño, por los alrededores de La Concordia, Unidad Vecinal y avenida 19 de abril, se observa una gran cantidad de vehículos que rodea las cuadras cercanas, lo cual ha creado colapso entre los estacionados y los que se encuentran en el tráfico. Ciudadanos de Táchira aseguraron; que tienen que madrugar en las estaciones de servicio para luego de seis horas adquirir el combustible para sus vehículos.

Combustibles

El pasado lunes los ciudadanos manifestaron su preocupación por la escasez del combustible; y exigieron a las autoridades pertinentes que les informe la razón de la problemática que los afecta. La problemática respecto a la gasolina, no es lo único que afecta a los venezolanos; la escasez de gas y el racionamiento de agua y luz; ha hecho que muchos de los hogares de Venezuela colapsen; sin contar la hiperinflación que atraviesa el país; lo que ocasiona que los ciudadanos no puedan adquirir los alimentos básicos, ya que todos estos superan al salario que la mayoría adquieren.

http://acn.com.ve/largas-colas-para-comprar-gasolina-se-registran-en-merida-y-tachira/

 

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to