Petróleo a 67,68 dólares por barril
Londres, (PL). Los precios petroleros volvieron a descender hoy influidos por el riesgo del exceso de oferta, mientras los operadores de materias primas siguen a la espera de una estabilidad en los valores de este producto. Este martes el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en septiembre cotizó a 72,87 dólares al inicio del mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). El Brent, la referencia internacional para los precios del petróleo, bajó 19 centavos de dólar (0,26 por ciento) respecto al cierre previo del lunes, al ubicarse en 73,06. En tanto, el crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, también para septiembre bajó 21 centavos de dólar (0,31 por ciento) y cotizó a 67,68 dólares.
http://prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=197674&SEO=vuelven-a-descender-precios-petroleros
En México: Cada año mueren mil 680 infantes menores de cinco años de edad por enfermedades relacionadas con la contaminación atmosférica
Ciudad de México. En el país, mil 680 infantes menores de cinco años de edad mueren cada año por enfermedades relacionadas con la contaminación atmosférica, como es el asma o infecciones respiratorias agudas, se sostiene en el informe No apto para pulmones pequeños: diagnóstico de calidad del aire y el derecho de niñas, niños y adolescentes al aire limpio. En la presentación del documento elaborado por Greenpeace, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), con el apoyo de investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública, expuso que el número de fallecimientos atribuibles a la polución se ha incrementado casi 60 por ciento entre 1990 y 2015, debido a las altas concentraciones de contaminantes, la gran mayoría vinculadas con el uso de transportes. Indicaron que el riesgo a la salud es peor para los niños. Tan sólo en 2016 –año más reciente del que se tiene registro– las muertes de personas menores de cuatro años representaron 53.4 por ciento del total de fallecimientos por asma en menores de 18 años. En ese año también se registraron mil 902 decesos por infección respiratoria aguda de niños y adolescentes. En el reporte se establece que existen razones fisiológicas por las cuales este sector de la población resulta más vulnerables a la contaminación del aire: respiran el doble de rápido; su organismo, incluyendo su sistema inmunológico, está en desarrollo, y pasan buena parte del tiempo en exteriores. Las organizaciones plantearon que en el sistema de indicadores sobre calidad del aire y su impacto en el derecho a la salud de niños y adolescentes, Chiapas y Veracruz resultaron desproporcionadamente afectados en mortalidad por asma de menores de cinco años. El estado de México destaca por su aumento en los casos de infecciones respiratorias agudas. La Redim recordó que a pesar de que en 2013 publicó un primer informe de este tema, lejos de atender la problemática, los gobiernos federal y locales avanzaron a cuentagotas o, en la mayoría de los casos, ignoraron las recomendaciones. Señaló que no se actualizaron las normas oficiales mexicanas que regulan los límites máximos permisibles de emisiones contaminantes, la calidad de los combustibles ni las de salud ambiental para homologarlas con los estándares que propone la Organización Mundial de la Salud. Las organizaciones advirtieron que la contaminación del aire es uno de los riesgos fatales para la salud, por lo que urgieron a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios cumpla su obligación de ajustar las normas para garantizar los derechos de la infancia.
https://www.rioaxaca.com/2018/07/24/la-contaminacion-mata-a-mil-680-ninos-al-ano-en-mexico/
Los precios de los hidrocarburos siguen una tendencia imparable en México
En el presente mes de julio del año 2018, los precios de los hidrocarburos siguen una tendencia imparable, resultado de reducciones paulatinas del subsidio por parte del gobierno federal. Es una orientación asumida por el equipo económico del presidente EPN, lo que repercute de manera directa en los bolsillos de las personas que menos tienen y beneficiando a encumbrados políticos prianistas que empiezan a perder intereses económicos con los resultados electorales del pasado 1 de julio. En la medida que se retira subsidio a los precios de los hidrocarburos en México durante los primeros seis meses del año 2018, incrementa el precio de las gasolinas, diésel y gas LP. Asimismo, la generación de recursos monetarios por parte del gobierno federal con al denominado Impuesto Especial a la Producción y los Servicios (IEPS) ha disminuido en México hasta ubicarse en 71 704. 3 millones de pesos en el presente año, cuando en el anterior 2017 en el mismo lapso de tiempo, la recaudación por medio del IEPS fue de 86 mil 863. 7 millones de pesos.
En Bolivia: YPFB justifica alza de salarios para evitar fuga de profesionales técnicos
En menos de una semana y luego de un amago de huelga de hambre, el Gobierno revisó y decidió aumentar los salarios de los técnicos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para que ganen más que el presidente del Estado. Según los trabajadores, esta decisión se tomó para evitar la fuga de profesionales altamente especializados, a empresas privadas. El decreto supremo (DS) 3615 aprobado el 11 de julio, aumentó en 4% los salarios de los trabajadores que ganen igual o menor a Bs 20.050. El martes 17 de julio, la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia, anunciaba una huelga de hambre exigiendo el alza de salarios y respeto a la fuente laboral. Finalmente, con el DS 3621 el gabinete ministerial modificó el DS 3615 y aumentó el 4% a los que ganen igual o menor a Bs 24.251. Con ese incremento, los profesionales del sector pasarán a ganar más de 25.200. “Hay una fuga de recursos humanos de las empresas subsidiarias (estatales), a las empresas operadoras (privadas). Se llevan toda una experiencia de estar 15 a 20 años y al final, optan por irse a las otras compañías. No hay punto de comparación salarial entre el técnico de una empresa subsidiaria y de una sociedad operadora, pese a que los niveles técnicos son los mismos o superiores”, justificó el ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Petroleros de YPFB-Transporte, Rolando Borda. Añadió que una compañía operadora llega a pagar hasta Bs 200.000, mientras que en las subsidiarias, ese mismo profesional solo alcanza los Bs 25.000. Sin embargo, el año pasado, el presidente de la estatal YPFB, Óscar Barriga, daba cuenta de que no descartaba la revisión de sueldos del personal jerárquico y técnico, que ganaban entre los Bs 19.095 y Bs 48.000 para aplicar una reingeniería integral y una política de austeridad en la petrolera estatal. Por su parte, el viceministro de Presupuesto, Jaime Durán, dijo que el Gobierno está privilegiando la eficiencia, razón por la cual se realiza este tipo de pagos, por encima del salario del presidente y que son aprobados conforme a norma. “Esto se realiza porque se trata de técnicos operativos cuyo mercado laboral es bastante demandado. Ingenieros especialistas de petróleo, tienen remuneraciones relativamente altas. Nuestro Gobierno privilegia la eficiencia, en contados casos”, manifestó. Mientras el experto en hidrocarburos Hugo del Granado señaló que los petroleros habían hecho escuchar su voz, ya que es un sector “con posición de fuerza” y recordó que también se había pedido la revisión de los despidos de los trabajadores.
