Inicio Mercado Petrolero Junio 02, 2021

Junio 02, 2021

Publicado el día 02/06/2021

PRODUCCIÓN PETROLERA
produccion pettolera

Wall Street Journal

Petróleo a 68,41 dólares por barril

PetróleoLONDRES, (Reuters). Los precios del petróleo subían el miércoles, apoyados en la decisión de la OPEP+ de mantener su plan de restablecer de forma gradual el suministro al mercado y por el lento ritmo de las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos. A las 1121 GMT, el Brent ganaban 83 centavos, o un 1,2%, a 71,08 dólares el barril. Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos sumaban 69 centavos, o un 1%, a 68,41 dólares el barril.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/06/02/petroleo-barril-extiende-ganancias-por-disciplina-oferta-opep-y-expectativas-de-demanda/

La ONU asegura que esta es la década de «superar los combustibles fósiles»

Producción de petróleoSantiago de Chile, (EFE). El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, aseguró hoy durante una de las cumbres de energías limpias más importantes del mundo, la CEM12/MI-6, que esta es la década en la que «las energías renovables deben superar a los combustibles fósiles». «Los sistemas de electricidad con emisiones netas cero deben ser la norma en las economías avanzadas para 2035 y a nivel mundial para 2040», aseveró en una intervención virtual Guterres, uno de los invitados de este foro que tiene su sede en Chile este año. Para ello, «los países deben cambiar los subsidios a los combustibles fósiles por subsidios a las energías renovables», propuso. Durante la ponencia, Guterres reiteró el compromiso de la ONU para reducir las emisiones globales de carbono en un 45 % para 2030, con respecto a los niveles de 2010, y lograr emisiones netas cero para 2050. «Debemos actuar rápido, construyendo una coalición global para lograr emisiones netas cero para mediados de siglo y deben participar todos los países, todas las ciudades y todas las industrias», consignó. La cumbre, que comenzó el 31 de mayo y se extenderá hasta el 6 de junio con contenidos virtuales por la pandemia de la covid-19, reúne a líderes mundiales y observadores de diversas instituciones internacionales que buscan impulsar la innovación en materia de energías limpias. El funcionario instó a todos los Gobiernos, pero especialmente a los principales emisores de gases, a que propongan medidas «más ambiciosas» para reducir su huella de carbono y que se respalden en acciones y políticas concretas en los próximos diez años. «La tecnología y la economía están de nuestro lado. Pero necesitamos financiación para ampliarlo», agregó.

https://www.swissinfo.ch/spa/energ%C3%ADa-cumbre_la-onu-asegura-que-esta-es-la-d%C3%A9cada-de–superar-los-combustibles-f%C3%B3siles-/46672328

Precio de la gasolina en México este 02 de junio

CombustiblesConozca los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de México este 02 de junio.

Gasolina regular precio promedio por litro: 20.262 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 22.074 pesos
Diésel precio promedio por litro: 21.713 pesos

El costo de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/06/02/precio-de-la-gasolina-en-mexico-02-de-junio/

Destacan importancia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para colocar el crudo de Venezuela en el mercado internacional

La OPEPCaracas, (Prensa Latina). El politólogo y especialista en asuntos petroleros Miguel Jaimes destacó hoy la importancia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para colocar el crudo de Venezuela en el mercado internacional. ‘La OPEP es nuestro respaldo, la ruta y el camino para colocar el petróleo’, manifestó el experto en entrevista concedida a Venezolana de Televisión, en la cual subrayó que el país sudamericano aporta actualmente 700 mil barriles diarios a pesar del bloqueo impuesto por Estados Unidos. El Gobierno venezolano reiteró la víspera el compromiso de continuar apoyando los ajustes implementados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y demás naciones asociadas (OPEP Plus), con el fin de contribuir a la estabilidad de los precios de los hidrocarburos. ‘Venezuela apoyará las iniciativas tendientes a fortalecer los ajustes graduales de producción, (…) como único mecanismo posible asegurar una mayor estabilidad del mercado petrolero’, indicó el vicepresidente de Economía Tareck El Aissami en reunión del comité ministerial de monitoreo del organismo. La empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) estima elevar la producción de crudo en 2021 a un millón 500 mil barriles diarios, informó El Aissami en el último balance anual de la principal industria de la nación sudamericana, celebrado a finales de febrero. El también ministro de Petróleo reiteró entonces la voluntad de rescatar el sector de los hidrocarburos para convertirlo en una entidad poderosa con altos estándares de calidad internacional, además de devolverle su rol protagónico en el escenario mundial.

https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=453020&SEO=destacan-importancia-de-opep-para-exportacion-de-crudo-venezolano

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to