Inicio Mercado Petrolero Junio 02, 2022

Junio 02, 2022

Publicado el día 02/06/2022

Wall Street Journal

El precio del petróleo sube: Los inversores ven insuficiente el alza de la producción por la OPEP+

Petróleo y dineroMadrid. Los inversores no parecen convencidos con el aumento de 648.000 barriles diarios para julio y agosto que la OPEP+ ha propuesto este jueves. A pesar de que el incremento represente un avance de alrededor del 50% en comparación con los 432.000 barriles de meses anteriores, el precio del barril de crudo Brent sube un 0,6% tras el anuncio del cartel. Los especialistas, no obstante, auguran que todavía podría haber alternativas para que el precio se modere, puesto que el presidente estadounidense, Joe Biden, visitará el reino saudí el próximo mes.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/02/mercados/1654160041_978338.html

La OPEP no convence al mercado: El petróleo retoma las subidas pese al incremento de la producción

SEDE DE LA OPEPLa reunión de junio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo había levantado gran expectación. Se rumoreaba que la OPEP podría dejar a Rusia fuera de las cuotas de producción (dentro del marco de la OPEP+) a cambio de reemplazar ese petróleo con la capacidad ociosa (que tampoco es mucha) de los países más poderosos del cártel (Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait…). Esto habría supuesto una ayuda importante para los países importadores de crudo. Sin embargo, la OPEP ha anunciado un pequeño aumento de la producción un tanto difuso que no convence al mercado. Una decisión que solo cumple a medias con los deseos de Occidente. El cártel ha anunciado que bombeará unos 650.000 barriles más en julio y agosto, frente a los 432.000 que ha venido incrementando cada mes desde que dio inicio el plan el pasado verano para devolver al mercado los más de 9 millones de barriles que se retiraron durante la crisis del covid. Se estima que las sanciones a Rusia podrían dejar fuera del mercado hasta tres millones de barriles por día en las próximas semanas o meses, coincidiendo con el incremento de la demanda de combustible que se produce en verano. El comité técnico de la OPEP (JMMC) ha sido el primero en dar pistas sobre esta decisión. Los técnicos del cártel habían recomendado un aumento de 648.000 barriles por días para la producción de julio y agosto, según han revelado varios delegados, rompiendo así con los aumentos de 400-432.000 barriles diarios de los últimos meses. La OPEP, finalmente, ha decidido aprobar esa recomendación en una reunión que ha dudado poco más de quince minutos.

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11799324/06/22/La-OPEP-no-convence-al-mercado-el-petroleo-retoma-las-subidas-pese-al-incremento-de-la-produccion.html

España prevé un reforzamiento del suministro de gas y petróleo de Nigeria tras la visita de Buhari

Producción de petróleoEspaña prevé un reforzamiento del suministro de gas y petróleo procedente de Nigeria tras la firma este miércoles en Madrid de una declaración con motivo de la visita del presidente nigeriano, Muhammadu Buhari. España, que es el segundo cliente de Nigeria, reconoce a este como uno de sus principales y «más fiables» suministradores energéticos. Buhari, en la primera visita oficial a España de un presidente de Nigeria en 17 años, se reunió con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. El país africano está siendo en los últimos años el primer proveedor de petróleo de España, que es su segundo cliente. Según informó la presidencia del Gobierno español, los dos países confirmaron su voluntad de reforzar el suministro energético, en un momento de especial presión internacional en los mercados de la energía por la guerra en Ucrania tras la invasión rusa de ese país. En la declaración, España reconoce a Nigeria como uno de sus principales y «más fiables» suministradores energéticos. El país africano está siendo en los últimos años el primer proveedor de petróleo de España, que es su segundo cliente.

https://es.euronews.com/2022/06/02/espana-preve-un-reforzamiento-del-suministro-de-gas-y-petroleo-de-nigeria-tras-la-visita-d

Auguran posible déficit de derivados de petróleo en Europa por el embargo parcial al crudo ruso impuesto por la Unión Europea

Mapa de EuropaEl viceprimer ministro de Rusia, Alexander Novak, auguró hoy un posible déficit de derivados de petróleo en Europa por el embargo parcial al crudo ruso impuesto por la Unión Europea (UE), una medida que calificó de “políticamente motivada” que afectará en primer lugar a los consumidores europeos. “Las decisiones que toma la UE están, por supuesto, motivadas políticamente, sobre todo, y no económicamente, porque como resultado de estas decisiones, en primer lugar sufrirán los consumidores europeos”, dijo en declaraciones a la cadena de televisión pública Rossía-24 tras una reunión de la alianza OPEP+.

https://www.latribuna.hn/2022/06/02/rusia-predice-posible-deficit-de-derivados-de-petroleo-en-europa-por-embargo/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to