Inicio Mercado Petrolero Junio 06, 2022

Junio 06, 2022

Publicado el día 06/06/2022

Wall Street Journal

Petróleo a 119,33 dólares el barril, tras tocar un máximo de tres meses de 120,99 dólares

PetróleoLONDRES, (Reuters). Los precios del crudo superaban los 120 dólares por barril el lunes, después de que Arabia Saudita subió los precios del petróleo para julio y en medio de dudas de que un aumento del objetivo de producción mensual de la OPEP+ ayude a aliviar la escasa oferta. A las 1121 GMT, el crudo Brent ganaba 50 centavos, o un 0,43%, a 120,24 dólares el barril, tras alcanzar un máximo intradía de 121,95 dólares. Los futuros del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) subían 48 centavos, o un 0,38%, a 119,33 dólares el barril, tras tocar un máximo de tres meses de 120,99 dólares. Arabia Saudita elevó el precio oficial de venta de julio de su emblemático crudo ligero árabe a Asia en 2,10 dólares con respecto a junio, hasta alcanzar una prima de 6,50 dólares, la más alta desde mayo, cuando los precios alcanzaron máximos históricos debido a la preocupación por la interrupción de los suministros procedentes de Rusia. La subida de precios se produjo tras la decisión adoptada la semana pasada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, denominados conjuntamente OPEP+, de aumentar la producción en julio y agosto en 648.000 barriles por día (bpd), es decir, un 50% más de lo previsto. Sin embargo, el objetivo de aumento se repartió entre todos los miembros de la OPEP+, muchos de los cuales tienen poco margen para aumentar la producción y entre los que se encuentra Rusia, que se enfrenta a sanciones occidentales.

https://www.infobae.com/america/agencias/2022/06/06/petroleo-crudo-supera-120-dolares-ya-que-precios-saudies-en-julio-eclipsan-acuerdo-de-la-opep/

La gasolina sigue al alza y el diésel y el queroseno bajan en Honduras

Tegucigalpa, (EFE). El precio de la gasolina superior y regular volverá a subir este lunes en Honduras, entre 11 y 14 centavos de dólar, mientras que el diésel y el queroseno caerán entre 6 y 8 centavos de dólares, informó este domingo el Consejo Hondureño de la Industria del Petróleo (Cohpetrol). El aumento o rebaja a los derivados del petróleo varían dependiendo la distancia que hay entre las estaciones distribuidoras que se localizan en el sur y el Caribe del país centroamericano. En el caso de Tegucigalpa, la capital de Honduras, que se localiza en el centro del país, el galón (3,8 litros) de gasolina superior tendrá un alza de 3,40 lempiras (14 centavos de dólar), mientras que el de regular 2,7 lempiras (11 centavos de dólar). Con estos aumentos, a partir del lunes, el galón de gasolina regular será de 123,27 lempiras (5,05 dólares) y el de superior 138,96 lempCombustiblesiras (5,69 dólares). El diésel, el carburante de mayor consumo, tendrá una disminución de 1,67 lempiras (seis centavos de dólar), por lo que su nuevo coste será de 122,35 lempiras (5,01 dólares), según la nueva estructura de precios. El galón de queroseno tendrá un precio de 114 lempiras (4,67) tras una rebaja de 1,99 lempiras (ocho centavos de dólar). El cilindro de gas licuado de uso doméstico, de 25 libras (11,3 kilos), mantiene su precio de 238,13 lempiras (9,76 dólares) en Tegucigalpa, de acuerdo a la Cohpetrol. La demanda en EE.UU., sumada al posible acuerdo entre los países de la Unión Europea (UE) para vetar las importaciones de petróleo ruso y al levantamiento de algunas restricciones por la covid-19 en China, explica las subidas que el precio del barril ha experimentado en los últimos días. El aumento del costo de los carburantes también representa para los hondureños un alza semanal de todos los productos y servicios, lo que contrasta con los bajos salarios que devengan la mayoría de la población, en un país de los que más del 70 % de los 9,5 millones de habitantes son pobres, según analistas.

https://www.swissinfo.ch/spa/honduras-combustibles_la-gasolina-sigue-al-alza-y-el-diesel-y-el-queroseno-bajan-en-honduras/47650606

Refinación en Pemex aumentó 49.28% en 3 años

PEMEXEn el primer cuatrimestre del año las refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) elevaron considerablemente la cantidad del crudo procesado respecto a 2019, el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, revelan estadísticas oficiales. Entre enero y abril el sistema nacional de refinación, que se compone por seis plantas pertenecientes a la empresa estatal, procesó en promedio 839 mil barriles diarios de crudo. El dato representó un aumento de 16.52 por ciento en comparación con igual periodo del año pasado, cuando comenzó la recuperación tras la pandemia, la cual afectó las actividades de Pemex. Sin embargo, el resultado de los primeros cuatro meses de 2022 respecto al primer año de gobierno del presidente López Obrador significó un incremento de 49.28 por ciento, pues entre enero y abril de 2019, la petrolera mexicana procesó en promedio 562 mil barriles diarios. A pesar del impacto que significó la contingencia sanitaria, la refinación –que consiste en separar los componentes útiles del petróleo crudo y elaborar productos como gasolinas y gas– logró en el periodo de referencia un avance de 46.67 por ciento en Pemex, frente al primer cuatrimestre de este año. Datos publicados en días recientes por la petrolera estatal señalan que sólo en abril procesó 889 mil barriles diariamente, dato que representó un avance mensual de 8.15 por ciento. “Con el propósito de capturar el mayor valor económico y dado el entorno actual de precios, el proceso de crudo en el sistema nacional de refinación se ha mantenido en alrededor de 880 mil barriles diarios en abril”, señaló Pemex en la información actualizada a los inversionistas. La empresa estatal también ha subrayado el incremento de crudo procesado en el cuarto mes, el cual ascendió a un millón 140 mil barriles diarios al contar la producción de la refinería Deer Park, que se ubica en Texas. Dicha planta sumó al resultado del sistema nacional de refinación 252 mil barriles diarios en el cuarto mes. Sólo en el primer trimestre, periodo en el que comenzó a sumarse la producción de Deer Park luego de que en enero pasado Pemex tomó el control, la totalidad de crudo procesado por la empresa estatal fue de un millón 104 mil barriles diarios. Al comparar el resultado del primer trimestre del año pasado con el de enero a marzo de 2022, la refinación de crudo de la empresa estatal aumentó 47.79 por ciento, pues ya se incluye a la refinería ubicada en el sur de Estados Unidos. En días recientes la Secretaría de Energía señaló en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional que la autosuficiencia energética del país se ha recuperado en 87 por ciento. La no dependencia de energéticos importados es uno de los objetivos de la actual administración, por lo que para lograrla se han implementado distintas estrategias de rescate de las refinerías.

https://www.jornada.com.mx/notas/2022/06/06/economia/refinacion-en-pemex-aumento-49-28-en-3-anos/

Los precios de la gasolina en Florida se arrastran hacia los $5

LMapa de los Estados Unidosos precios de la gasolina continúan aumentando en Florida y en todo el país, y los nuevos datos de AAA muestran que el costo promedio de un galón de gasolina en nuestro estado es de $4.76. Eso es 1 centavo más que ayer, la mayoría de los condados locales de Florida Central reportaron promedios similares, solo Brevard mostró un promedio ligeramente más bajo, a $4.74, y el promedio nacional se arrastra alrededor de $5, a $4.86, eso es 2 centavos más que ayer y 25 centavos. Desde la semana pasada, la AAA dice que una combinación de suministro global ajustado y alta demanda son las principales causas del dolor en la bomba, los expertos aconsejan evitar el exceso de velocidad y combinar sus tareas para limitar el tiempo de conducción y reducir el uso del aire acondicionado. Europa está abandonando el petróleo ruso, por lo que incluso con una alta inflación y un crecimiento más lento que aumentan el espectro de la recesión, es poco probable que la demanda mundial de petróleo caiga lo suficiente como para hacer bajar los precios, como sucedió en 2008. -asunto secundario: incluso si nos dirigimos a una recesión… es posible que no veamos necesariamente que los precios valgan la pena de manera significativa”. Yendo, parte de un sexto paquete de sanciones impuestas a Moscú por su invasión de Ucrania. La mayoría de los países de la UE ahora tienen seis meses para eliminar las importaciones de crudo ruso y ocho meses para todos los demás productos petroleros. Proveedores. Según datos de Kpler, las importaciones de crudo de Angola se han triplicado desde el comienzo de la guerra, mientras que las cantidades brasileñas e iraquíes han aumentado un 50 % y un 40 %, respectivamente, y el abastecimiento de petróleo de lugares remotos mantendrá los precios altos, Raslan Khasawneh, un El fuel oil de Vortexa, una compañía de datos de energía, dijo a CNN Business: “El efecto directo de esto es un mayor costo de flete debido a vuelos más largos y, por lo tanto, costos de entrega de petróleo”. Podría hacer algunas cosas para aliviar los precios, como ofrecer subsidios al combustible y fijar precios en las gasolineras. Pero la varita mágica que el mundo realmente necesita para reducir los precios (demasiada oferta) es difícil de conseguir. Rusia ya ha creado una gran brecha en el mercado. Rusia cerró casi 1 millón de barriles por día de producción de petróleo en abril, y esto podría llegar a alrededor de 3 millones de barriles por día durante la segunda mitad de 2022, según la Agencia Internacional de Energía. Como la OPEP+ acordó el jueves bombear 648.000 barriles adicionales de crudo por día al mercado global en julio y agosto, 200.000 más de lo planeado, en un acuerdo que incluyó a Rusia, la Agencia Internacional de Energía espera que la producción mundial de petróleo, excluida Rusia, aumente.

https://prematch.com.ar/los-precios-de-la-gasolina-en-florida-se-arrastran-hacia-los-5/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to