Inicio Mercado Petrolero Junio 07, 2022

Junio 07, 2022

Publicado el día 07/06/2022

Wall Street Journal

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con una leve subida del 0,02%

Barriles de petróleoNueva York, (EFE). El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con una leve subida del 0,02 %, hasta 118,53 dólares el barril, después de que la víspera su precio superara la barrera psicológica de los 120 dólares, para después cerrar el día en negativo. A las 09.00 hora local de Nueva York (13.00 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en julio ganaban 3 centavos con respecto al cierre de la sesión anterior. El oro negro se mantenía con pocos cambios con los ojos de los inversores puestos en China y su reactivación económica tras el levantamiento de las restricciones para evitar la propagación de la pandemia, que pueden generar una mayor presión sobre la oferta limitada del petróleo. Todavía pesa la decisión de la OPEP+ de la semana pasada de aumentar la producción en 638.000 barriles por día en julio y agosto, superando los incrementos de 432.000 barriles por día previstos previamente por el grupo. Una medida con la que se intenta compensar el veto impuesto al petróleo ruso por la invasión de Ucrania, que sigue siendo el principal factor alcista del crudo. El lunes el petróleo de referencia en Estados Unidos subió hasta los 120 dólares después de que Arabia Saudí elevara el precio de venta oficial de su barril de crudo a Asia más de lo que se esperaba, según algunos medios especializados.

https://www.swissinfo.ch/spa/petr%C3%B3leo-texas-apertura_el-petr%C3%B3leo-de-texas-abre-con-leve-subida-del-0-02—hasta-118-53-d%C3%B3lares/47654720

El (BCIE) aprobó financiamiento hasta por $800 millones para financiar en la región programa temporal ante alza de precios de los combustibles a nivel mundial

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un financiamiento indicativo hasta por $800 millones para financiar en la región un programa de temporal de apoyo ante el alza de precios de los combustibles a nivel mundial. Los recursos financiarán el «Programa Temporal de Apoyo ante el alza en los costos de los combustibles en los países fundadores y regionales no fundadores» del BCIE, señaló la oficina de prensa de la institución regional. Del total de los recursos aprobados, cada país fundador y regional no fundador podrá recibir hasta 200 millones de dólares y el monto se puede incrementar en función de la participación de fuentes externas de recursos según sus respectivos lineamientos, indicó el Banco Centroamericano. «Como el Banco de los Centroamericanos estamos dando una respuesta inmediata a los problemas que aquejan a nuestros países», dijo el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi. Señaló que la operación tendrá «un impacto directo en la economía de millones de consumidores, ya que los subsidios mitigan el impacto del aumento de costos de los combustibles en los productos de consumo, servicios básicos, transporte e insumos, entre otros». El BCIE apuntó que toma las medidas correspondientes para asegurar la debida diligencia en todas las etapas de sus proyectos y programas. En este sentido, los desembolsos se realizarán de conformidad a lo establecido en las actividades de supervisión, seguimiento y control para el adecuado uso de los recursos, así como de las políticas de adquisiciones del Banco que incluye la contratación de una auditoría independiente, permitiendo un seguimiento cercano y continuo por instancias de control internas y externas, explicó. «El actual incremento de los precios del petróleo se suma a los efectos negativos que la pandemia de la covid-19 generó en la economía, desalineando la oferta y la demanda mundial a través de la interrupción de las cadenas de suministros», subrayó Mossi.

https://www.laprensagrafica.com/economia/BCIE-autoriza-800-millones-para-que-C.A.—enfrente-el-alza-del-petroleo-20220606-0070.html

Rusia aumenta las exportaciones de petróleo para compensar las sanciones de la UE

(Reuters). Rusia está aumentando las exportaciones de petróleo desde su principal puerto oriental de Kozmino en alrededor de una quinta parte para satisfacer la creciente demanda de los compradores asiáticos y compensar el impacto de las sanciones de la Unión Europea, dijeron a Reuters tres fuentes. Moscú ha dicho que espera redirigir las exportaciones de energía de Occidente a Asia, pero hacerlo a través de largos viajes en buques cisterna desde los puertos marítimos europeos es caro y se complica por las sanciones occidentales sobre el conflicto en Ucrania, como el transporte marítimo. El monopolio ruso de oleoductos Transneft ya ha aumentado en 70.000 barriles diarios (bpd) la cantidad de crudo bombeado a Kozmino en su principal ruta petrolera hacia Asia, el oleoducto Siberia Oriental-Océano Pacífico (ESPO), utilizando aditivos químicos para acelerar el flujo de petróleo, dijeron las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato. Transneft no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios. Moscú también planea enviar 80.000 bpd adicionales del llamado crudo ESPO Blend a Kozmino por ferrocarril desde Meget, una ruta utilizada anteriormente para abastecer a Kozmino y a las refinerías nacionales cuando se estaba construyendo el oleoducto ESPO, dijeron las fuentes. Los suministros adicionales permitirán a Kozmino aumentar las cargas totales hasta unos 900.000 bpd en los próximos meses, desde una media de unos 750.000 bpd en lo que va de año, añadieron. En 2021, Kozmino cargó unos 720.000 bpd (35,1 millones de toneladas). Está previsto que las exportaciones de petróleo de la ESPO a través de Kozmino alcancen un máximo histórico de unos 880.000 bpd en julio, dijeron dos de las fuentes. La UE anunció la semana pasada su embargo sobre el petróleo ruso, afirmando que dejaría de importar el 90% del petróleo y los productos procedentes de Rusia a partir de finales de año.

https://www.infobae.com/america/agencias/2022/06/07/exclusiva-rusia-aumenta-las-exportaciones-de-petroleo-para-compensar-las-sanciones-de-la-ue/

Omán descubre nuevas reservas de petróleo

Omán ha anunciado el descubrimiento de nuevas reservas de crudo que aumentarían su producción de petróleo en 100.000 barriles a lo largo de los próximos años. Según la Agencia de Noticias de Omán, las reservas de crudo del país ascienden ahora a 5.200 millones de barriles y las de gas a 24 billones de pies cúbicos. Citando al ministro de Energía y Minerales del Sultanato, Mohammed bin Hamad Al Rumhy, la agencia declaró que el gobierno pretende seguir esforzándose por hacer nuevos descubrimientos para mantener las reservas de crudo de la nación y determinar si la producción debe aumentar en el futuro, según la demanda del mercado. El aumento de las reservas de petróleo de Omán se produce en medio del enorme aumento de la demanda mundial de productos de crudo y suministros de combustible, que se han visto significativamente afectados en los últimos dos años de la pandemia del Covid-19 y ahora la actual invasión rusa de Ucrania.

https://www.monitordeoriente.com/20220607-oman-descubre-nuevas-reservas-de-petroleo-y-puede-incrementar-su-produccion-en-100-000-barriles-diarios/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to