Inicio Mercado Petrolero Junio 08, 2017

Junio 08, 2017

Publicado el día 08/06/2017

mercado petrolero

Promedio semanal de los precios de los combustibles en el mercado internacional Del 29 de mayo al 02 de junio de 2017

Wall Street Journal

Petróleo a 45.48 dólares por barril

Petroleo-sube-rojo-770Los precios del barril de crudo subían este jueves, recuperándose de mínimos de un mes que alcanzaron en la sesión previa después del aumento en los inventarios petroleros de Estados Unidos y el ingreso de crudo nigeriano que presionaban un mercado que ya está sobreabastecido. El barril de crudo Brent de Londres sube 0.16 por ciento a 48.31 dólares, luego de caer más temprano hasta los 47.81 dólares. En tanto, el barril del WTI de referencia en Estados Unidos, sube 0.37 por ciento, hasta los 45.48 dólares, desde los 45.45 dólares que tocó en los primeros minutos de operaciones.

http://www.elfinanciero.com.mx/mercados/petroprecios-rebotan-desde-minimos-de-un-mes.html

En México: Estos son los precios máximos de los combustibles en las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región

CombustiblesEl organismo regulador detalló que para este día en las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, los precios máximos de los combustibles de bajo y alto octanaje, así como del diésel, se ubican en 16.37, 18.14 y 17.25 pesos por litro, en ese orden. A su vez, los costos mínimos son de 15.13 pesos la Magna, 16.86 en la Premium y 15.98 pesos por litro de diésel. En la Ciudad de México, la delegación Azcapotzalco continúa con los precios más bajos, ya que la gasolina Magna se vende en 15.95 pesos, la Premium cuesta 17.88 y el diésel se ofrece en 16.58 pesos por litro. Las demarcaciones con los precios más altos son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, con 16.02 pesos la Magna, 17.94 la Premium y 16.64 pesos por litro de diésel. Para Campeche, los mínimos en la Magna, Premium y diésel son de 15.35, 17.10 y 16.21 pesos por litro en ese mismo orden, mientras que los máximos son de 15.69 pesos en Magna, 17.44 pesos en la Premium y 16.55 pesos por litro en el diésel. En Colima, los precios más bajos serán de 15.73 pesos la Magna, 17.48 pesos en Premium y 16.59 pesos por litro en el caso del diésel, en tanto que los máximos son de 15.95 pesos en Magna, 17.66 pesos en Premium y 16.78 pesos por litro en el diésel.

http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-n24280

Petrobras rescinde contrato con empresa que puso  al presidente Michel Temer contra las cuerdas

MAPA DE BRASILRÍO DE JANEIRO, (EFE). La petrolera brasileña Petrobras anunció hoy que rescindió el contrato por el que ofrecía gas a una térmica vinculada a la JBS, la empresa implicada en un escándalo de sobornos que tiene contra las cuerdas al presidente Michel Temer, por violación de la cláusula destinada a combatir la corrupción. Petrobras, protagonista del mayor escándalo de corrupción en la historia de Brasil, citó una cláusula del contrato que prevé el respeto a la legislación anticorrupción para justificar su decisión de suspenderle el suministro de gas natural a la generadora térmica de la empresa Ámbar. La estatal informó en un comunicado a sus inversores de que «notificó a Ámbar de la extinción anticipada del contrato de suministro de gas para la UTE (Unidad Termo Eléctrica) de Cuiabá debido a la violación de la cláusula contractual que trata de la legislación anticorrupción». Ámbar es una de las empresas del conglomerado J&F, de propiedad de los mismos controladores de la cárnica JBS, una de las mayores productoras de alimentos del mundo y que es protagonista del escándalo de corrupción que puso a temblar al Gobierno brasileño. Los propietarios de JBS confesaron en el marco de un acuerdo de colaboración con la Justicia brasileña que en los últimos años pagaron sobornos por 600 millones de reales (unos 187,5 millones de dólares) a 1.829 políticos de 28 partidos en Brasil a cambio de favores en sus negocios. Los hermanos Joesley y Wesley Batista, controladores de la cárnica y que fueron autorizados a viajar a Nueva York por supuestos motivos de seguridad, dijeron haberle pagado sobornos tanto a Temer como a los entonces presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff. Como parte de su acuerdo con la Justicia le entregaron a la Fiscalía una grabación en la que Wesley Batista relata varias de sus corruptelas en una conversación en la que Temer escucha sin reacción alguna las referencias de los diferentes ilícitos. Las acusaciones justificaron la decisión de la Corte Suprema de abrirle una investigación al jefe de Estado por los supuestos delitos de corrupción, obstrucción a la justicia y asociación para delinquir que amenazan su mandato. Petrobras explicó en su comunicado que el contrato de suministro de gas que firmó en abril pasado tiene una cláusula en la que Ámbar declara que «no le ha pagado u ofrecido ventajas indebidas a cualquier autoridad política». «Sin embargo, Petrobras tuvo conocimiento de las delaciones en la que los ejecutivos del grupo J&F dicen que cometieron actos que violan la legislación anticorrupción vigente», alega la estatal.

http://www.diariovasco.com/agencias/201706/08/petrobras-rescinde-contrato-empresa-984548.html

Hoy se conmemora el Día Mundial de los Océanos

La opinión pública tiene que saber cuáles son las consecuencias que la actividad económica humana provoca en los océanos. Durante su intervención en la Conferencia para los Océanos de las Naciones Unidas en Nueva York, el secretario de Estado anticipó que en términos de conservación marina, con 1.563.000 km2 de áreas marinas protegidas, nuestro país «se convertirá en un líder mundial en esta materia» al final del actual Gobierno. Los océanos contienen 97 por ciento del agua de la Tierra y representan el 99 por ciento del espacio vital del planeta por volumen. La paz y la seguridad son también críticas para el pleno disfrute de los beneficios que pueden derivarse de los océanos y el desarrollo sostenible. Son una fuente importante de alimentos y medicinas, y una parte esencial de la biosfera. — El tema de la Conferencia de los Océanos 2017 está asociado a la implementación del Objetivo del Milenio 14: Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. Las agresiones hacia los océanos se expresan a través de la sobreexplotación pesquera y la pesca ilegal, cuyas magnitudes en realidad se desconocen. Las zonas costeras se han degradado un 20 por ciento y se ha perdido el 20 por ciento del coral. – Más del 29 por ciento de la producción mundial del petróleo viene de los océanos. Específicamente, fue el 5 de diciembre del año 2008 cuando la la Asamblea General de las Naciones Unidas designa el 8 de junio de cada año como la fecha para recordar que los océanos son el verdadero pilar de la vida. — La ONU alerta que, para el 2050, podría haber más plásticos que peces en el océano. ¿Por qué? Una gran parte de la basura marina se disuelve en micropartículas, que se depositan en el fondo del mar o sobre el hielo de los mares en el Ártico y en la Antártida. Los océanos cubren más del 71% de la superficie del planeta. Todas las fuentes terrestres (como la escorrentía agrícola, la descarga de nutrientes y plaguicidas y las aguas residuales no tratadas, además de los plásticos) constituyen aproximadamente el 80% de la contaminación marina, en todo el mundo.

http://hoyentv.com/2017/06/08/hoy-se-conmemora-el-d-a-mundial-de-los-oc-anos.html

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to