El petróleo se estabilizaba la mañana de este jueves
El petróleo se estabilizaba la mañana de este jueves, ya que la posible pausa en las alzas de tasas de interés en Estados Unidos y la aprobación de una votación crucial sobre el techo de deuda estadounidense se veían contrarrestadas por un informe sobre el aumento de los inventarios en el mayor consumidor petrolero mundial.
El miércoles, varias autoridades de la Reserva Federal sugirieron que las tasas podrían mantenerse este mes y la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que suspende el techo de la deuda pública, lo que aumenta las posibilidades de evitar un desastroso impago.
A las 10:26 GMT, los futuros del Brent subían 2 centavos, a 72.62 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaba 3 centavos, a 68.12 dólares.Ambos referenciales cayeron en los dos días previos.
Rusia oculta lo que está haciendo con el petróleo y pone al mercado en alerta de cara al verano
Rusia ha dejado de publicar datos oficiales sobre producción y envíos de petróleo, al menos, hasta abril de 2024. De la noche a la mañana, el mercado ha dejado de recibir información del segundo mayor productor de crudo del mundo. Rusia supone alrededor del 10% de la producción mundial de crudo. Ahora, los analistas y los gobiernos (controlan las reservas estratégicas de crudo) tienen que usar la imaginación con los datos que obtienen a través de los satélites para descifrar qué está haciendo Moscú con el petróleo y cuáles son sus planes. Aunque las intenciones de Vladimir Putin y sus colaboradores son inescrutables, algunos analistas creen que Moscú podría estar jugando al despiste con su producción de crudo, y si su estrategia funciona, el mercado de petróleo y los consumidores podrían llevarse un susto con los precios del crudo este mismo verano, según advierten los economistas de UBS. Julio y agosto serán meses clave para el consumo. Si el petróleo ruso deja de fluir, el precio podría subir con fuerza. El descenso de ventas al exterior quedaría compensado por una recuperación de los ingresos por barril a la par que Moscú echa una mano a sus socios de la OPEP (Riad cumpliría su amenaza sobre los bajistas). Occidente y sus consumidores serían los grandes damnificados al pagar un mayor precio por el combustible en plena épica de vacaciones.
Nuevo derrame de petróleo crudo en Oleoducto Norperuano
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) viene supervisando un derrame de petróleo crudo ocurrido a la altura del kilómetro 392+483 del tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP), ubicado cerca de la comunidad nativa Kuzumatan del distrito de Imaza, en la provincia de Bagua, región Amazonas.
La supervisión del OEFA permitirá determinar la causa de la emergencia ambiental, la responsabilidad de los hechos y el impacto generado.
De acuerdo con el reporte preliminar de la emergencia presentado por Petroperú S.A., el derrame ya fue controlado.
El volumen de petróleo crudo derramado sería de aproximadamente 20 barriles y afecta, hasta el momento, 200 m2 de suelo, lo cual será materia de verificación por parte del equipo supervisor del OEFA.
En lo que va del 2023, el OEFA atendió 7 derrames de hidrocarburos ocurridos en el Oleoducto Norperuano.
Cómo está el precio de la gasolina en México este 1 de junio
Una de las principales preocupaciones de los mexicanos es el precio de la gasolina y el diésel, debido al impacto que su valor tiene en la economía.
Dicha inquietud es aún mayor cuando el valor de las gasolinas depende de una larga lista de factores y cambia diariamente.
Por ello es importante estar actualizados, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dan a conocer constantemente los precios actualizados del combustible en estados y ciudades.
¿Cuánto cuesta la gasolina por litro hoy en México?
Antes de llenar el tanque de tu vehículo, consulta los precios de la gasolina y el diésel en México este 1 de junio. Recuerda que el costo de los combustibles cambia todos los días por lo que es importante que conozcas su valor.
Gasolina regular precio promedio por litro: 22.049 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 24.289 pesos
Diésel precio promedio por litro: 23,792 pesos
Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.
El precio de la gasolina por estación
Al regularse por el mercado, el precio de las gasolinas no solo varia por estado y municipio, incluso lo hace por estación.

