Inicio Mercado Petrolero Junio 15, 2021

Junio 15, 2021

Publicado el día 15/06/2021

Wall Street Journal

Precios del petróleo siguen al alza por optimismo sobre el panorama de la demanda

PetróleoReuters. Los precios del petróleo subían el martes, manteniéndose cerca de máximos de varios años, en medio del optimismo respecto a que la demanda se recuperará rápidamente en el segundo semestre. A las 10:28 GMT, el crudo Brent ganaba US$0,52, o 0,7%, a US$73,38 por barril, cerca de un máximo no visto desde fines de abril de 2019. El West Texas Intermediate (WTI) subía US$0,49, o 0,7%, a US$71,37 el barril, cerca de su cota más alta en 32 meses. «Consideramos que las continuas buenas noticias en el frente de la demanda y el optimismo en los mercados financieros son las razones clave del último repunte», dijo Commerzbank. El jefe de la correduría Vitol prevé que los precios del petróleo se muevan entre US$70 y US$80 el barril este año debido a las expectativas de que OPEP+ se apegue a sus objetivos de suministro. «Hemos tenido esas reducciones de inventarios durante un par de meses, el mercado se dirige en la dirección correcta (…) mi impresión es de que no se trata de un superciclo», dijo Russell Hardy en la Cumbre Global de Materias Primas de FT. Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) junto con grandes productores, incluida Rusia, un grupo conocido como OPEP+, han ido reduciendo gradualmente los recortes a su producción en los últimos meses.

https://www.larepublica.co/finanzas/los-precios-del-petroleo-continuan-al-alza-por-optimismo-sobre-el-panorama-de-la-demanda-3185125

Captura de carbono: ¿solución climática o mayor dependencia de los combustibles fósiles?

ContaminaciónCapturar el CO2 y almacenarlo bajo tierra se anuncia como la solución tecnológica para mitigar el cambio climático. Pero muchas empresas petroleras y de gas están produciendo con ello aún más combustibles fósiles. Cada segundo llegan grandes cantidades de CO2 producidas por la actividad humana a la atmósfera. En conjunto, generamos cerca de 40 gigatoneladas (Gt) al año, principalmente por la quema de combustibles fósiles para energía, electricidad y transporte. Según los estudios, si se mantienen las emisiones actuales, la posibilidad de evitar un calentamiento peligroso disminuirá rápidamente. Los países se encuentran en una carrera contrarreloj y una tecnología se presenta como indispensable para evitar un cambio climático «desenfrenado”: la captura y almacenamiento de carbono (CAC o CCS, pos sus siglas en inglés: carbon capture and storage). «No estamos hablando de una receta mágica contra el cambio climático, sino de una entre muchas”, dice el diputado demócrata estadounidense Sheldon Whitehouse. Es uno de los ecologistas más comprometidos del Senado: «Una de esas soluciones tiene que ser la captura de carbono”. Actualmente hay 26 proyectos de CAC en todo el mundo. En conjunto, pueden capturar y almacenar unos 40 millones de toneladas de dióxido de carbono al año. Para ello, el CO2 se conduce a formaciones geológicas profundas o se bombea en antiguos yacimientos de petróleo y gas. Según el Global CCS Institute, una organización internacional que promueve la expansión de esta tecnología, hay más de 40 proyectos adicionales en construcción o en fase de planificación avanzada en casi todos los continentes.

https://www.dw.com/es/captura-de-carbono-soluci%C3%B3n-clim%C3%A1tica-o-mayor-dependencia-de-los-combustibles-f%C3%B3siles/a-57905448

China podría dar una exención a Pdvsa sobre el cobro del impuesto a la importación de crudo

Mapa de ChinaAutoridades de China y Venezuela «siguen negociando» para evitar o posponer el cobro de un impuesto a la importación de crudo y diluyentes por parte de empresas privadas dedicadas a la refinación en la nación asiática. Según reseñó Petroguía, el pasado 12 de junio, habría iniciado el cobro del impuesto por parte de China. Sin embargo, el Ministerio de Finanzas de ese país no ha emitido ningún comunicado aclarando si otorga dispensas o exenciones especiales a la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa). Fuentes comentaron al medio que «se mantiene» la expectativa de suministro, que en junio de este año podría llegar a los 600.000 barriles diarios. Asimismo, indicaron que de cobrarse el impuesto, la producción de Pdvsa que se vería comprometida sería entre 80.000 y 100.000 barriles de petróleo.

https://www.finanzasdigital.com/2021/06/china-podria-dar-una-exencion-a-pdvsa-sobre-el-cobro-del-impuesto-a-la-importacion-de-crudo/

Precio de la gasolina en México este 15 de junio

GasolinasEstos son los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de México este 15 de junio.

Gasolina regular precio promedio por litro: 20.287 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 22.113 pesos
Diésel precio promedio por litro: 21.744 pesos

El costo de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística. El precio de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/06/15/precio-de-la-gasolina-en-mexico-15-de-junio-2/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to