Inicio Mercado Petrolero Junio 22, 2021

Junio 22, 2021

Publicado el día 22/06/2021

Wall Street Journal

Petróleo a 73,19 dólares el barril

PetróleoLONDRES, (Reuters). El petróleo retrocedía el martes luego de que el Brent rebasó más temprano el umbral de 75 dólares el barril por primera vez desde abril de 2019, en momentos en que la OPEP+ comienza las discusiones sobre un aumento de la producción de crudo, mientras las sólidas previsiones de la demanda apuntalaban los precios.  Los futuros del crudo Brent caían 27 centavos, o un 0,36%, a 74,62 dólares el barril a las 1240 GMT, después de haber alcanzado un máximo de sesión de 75,30 dólares el barril, un máximo no visto desde el 25 de abril de 2019. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) se negociaba en 73,19 dólares el barril, con una baja de 47 centavos, o un 0,64%, en el día.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/06/22/petroleo-brent-traspasa-umbral-de-75-dolares-el-barril-por-robusto-panorama-de-la-demanda/

La Opep analiza mayor reducción de recortes de suministros petroleros desde agosto

Sede de La OPEPReuters. La Organización de Países Exportadores de Petroleo (Opep), está discutiendo una mayor relajación de los recortes de producción de petróleo desde agosto a medida que los precios suben debido a la recuperación de la demanda, pero aún no ha tomado una decisión sobre el volumen exacto que llevará de vuelta al mercado, dijeron el martes dos fuentes del bloque. La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como Opep+, está devolviendo 2,1 millones de barriles por día (bpd) al mercado de mayo a julio como parte de un plan para deshacer gradualmente las restricciones récord al bombeo que se pactó el año pasado. La Opep+ se reunirá el próximo 1 de julio. «Es muy posible que aumente (la producción) gradualmente a partir de agosto», dijo una de las fuentes, agregando que no se ha tomado una decisión final y que los volúmenes exactos no han sido acordados aún. Las conversaciones implican que es probable que la Opep y Rusia vuelvan a encontrar puntos en común sobre la política de producción petrolera. Moscú ha estado insistiendo en aumentar más el bombeo para evitar que los precios se disparen, mientras que productores clave de la Opep como Arabia Saudita no han dado hasta ahora señales sobre el próximo paso. Los productores rusos ven agosto como un buen momento para aliviar aún más los recortes pese al esperado retorno de los barriles iraníes, ya que el mercado está en déficit, dijo a Reuters una fuente de la industria. La «débil» producción estadounidense también respalda el argumento para flexibilizar las restricciones, dijo la fuente rusa. Los precios del crudo retrocedían el martes, después de que el Brent superó los 75 dólares el barril por primera vez desde abril de 2019 y en momentos en que la Opep+ comienza las discusiones en torno a los suministros, pero un sólido panorama para la demanda apuntalaba los precios.

https://www.larepublica.co/globoeconomia/la-opep-analiza-mayor-reduccion-de-recortes-de-suministros-petroleros-desde-agosto-3189306

Estados Unidos y Brasil limitarían la producción de etanol en los próximos meses debido al aumento del costo del maíz y el azúcar

EtanolEstados Unidos y Brasil, los dos principales productores de etanol del mundo, podrían reducir su producción en los próximos meses debido al aumento del costo del maíz y el azúcar. La escasez de maíz y azúcar está repercutiendo en los costos del etanol, lo que hace que los productores se muestren reacios a aumentar la producción y que los precios de la gasolina también suban. Estados Unidos y Brasil son los ejes del suministro mundial de etanol, con el 75% de las exportaciones mundiales el año pasado, según S&P Global Platts Analytics. Los precios de la gasolina en Estados Unidos están en promedio por encima de los 3 dólares por galón por primera vez desde el 2014, según datos de la Asociación Americana del Automóvil, mientras que en Brasil estaban en 5,40 reales por litro (US$ 4,06 por galón) en junio en el estado de Sao Paulo, cerca de los máximos históricos. El etanol suele ayudar a bajar los precios de la gasolina, dijo Scott Irwin, profesor de la Universidad de Illinois, ya que suele ser una fuente barata del octanaje necesario para la gasolina. Sin embargo, a los precios actuales del mercado, el etanol está aumentando el costo de la gasolina. Los futuros del maíz estadounidense alcanzaron recientemente máximos no vistos desde el 2013, mientras que los precios del etanol tocaron su nivel más alto desde el 2014, según datos de Refinitiv.

https://gestion.pe/economia/mercados/eeuu-y-brasil-limitarian-la-produccion-de-etanol-en-los-proximos-meses-noticia/?ref=gesr

Precio de la gasolina en Ciudad De México este 22 de junio

CombustiblesEstos son los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de Ciudad De México este 22 de junio.

Gasolina regular precio promedio por litro: 20.940 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 22.771 pesos
Diésel precio promedio por litro: 21.759 pesos

El costo de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística.

El precio de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/06/22/precio-de-la-gasolina-en-ciudad-de-mexico-22-de-junio-2/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to