Sube precio del petróleo
Nueva York, (EFECOM). El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en agosto abrió hoy con un alza del 1,15 % (+0,81 dólares) y a las 09.05 hora local (13.05 GMT) cotizaba a 71,34 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).COM
Turquía rechaza dejar de importar petróleo de Irán, como pide Estados Unidos
El ministro de Economía turco, Nihat Zeybekçi, dijo hoy que Turquía no dejará de importar petróleo de Irán, pese a que Estados Unidos ha pedido a sus aliados poner fin a la compra del hidrocarburo iraní en noviembre. “Las decisiones que tome el departamento de Comercio estadounidense no son vinculantes para nosotros. Aparte de los intereses de Turquía no consideramos ningún otro interés”, dijo Zeybekçi en una rueda de prensa en Ankara. “Si hubiera decisiones o medidas de Naciones Unidas al respecto, esto sí sería vinculante para nosotros. Pero aparte de eso solo miramos nuestro propio beneficio”, dijo el ministro, según informa la agencia turca Anadolu. “También intentamos prestar atención a que un país amigo y hermano, como es Irán, no sufra injusticias en estos asuntos ni quede perjudicado”, agregó Zeybekçi. El Gobierno estadounidense reiteró ayer que sancionará a todas aquellas empresas que a partir del próximo 5 de noviembre continúen haciendo negocios con Irán. Desde el año pasado, la mitad de todo el crudo que importa Turquía proviene de Irán, mientras que la otra mitad la proporcionan Kuwait, Arabia Saudí, Irak y Rusia.
Se modifican bases de licitación para empresas interesadas en «farmouts» de Pemex
La comisión da a conocer la convocatoria para la selección de socios de Pemex en cuanto a PEP. Para Petróleos Mexicanos (Pemex), las modificaciones aprobadas por el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) a las bases de la licitación de siete áreas contractuales terrestres; ubicadas en Tabasco, Veracruz y Chiapas; brindan un marco de mayor certidumbre a las empresas interesadas para que puedan definir su participación en este proceso.

Las condiciones económicas aplicables a esta licitación las determinó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) donde a Artesa, Bacal-Nelash, Bedel-Gasífero, Cinco Prsidentes, Juspí-Teotleco y Lacamango se les especifica un valor único de la regalía adicional de 15% y a Giraldas de 6% con pagos iniciales diferenciados en montos. El 27 de abril de 2018, la Comisión Nacional de Hidrocarburos dio a conocer la convocatoria para la selección de socios de Pemex en cuanto a Exploración y Producción (PEP) dirigida al desarrollo de los campos: Artesa, Bacal-Nelash, Bedel-Gasífero, Cinco Presidentes, Giraldas-Sunuapa, Juspí-Teotleco y Lacamango. El proceso culmina el 31 de octubre de este año con la presentación de ofertas y la designación de las empresas que establecerán farmouts o asignaciones con Pemex. La vigencia de los contratos será de 30 años, con posibilidades de dos prórrogas de cinco años cada una.
En España: El Gobierno subirá los impuestos al diésel
Sí, después de varios meses de rumorologías, la decisión ya está tomada. El Gobierno liderado por Pedro Sánchez equiparará los impuestos de la gasolina y el diésel. Esto provocará un incremento del precio del litro de combustible. Por el momento no se ha señalado la fecha en la que se dará luz verde a la normativa. Pero sí se sabe que es una de las prioridades del ejecutivo. El objetivo es igualar los impuestos que ‘sufren’ el litro de gasolina y el de diésel, que ahora son de 40,25 céntimos en el primer caso y de 30,7 en el segundo. Este incremento de la imposición representaría la subida del de 9,55 céntimos por litro de carburante diésel. Con este incremento, el Ejecutivo podría lograr una recaudación adicional de 2.140 millones de euros. Aunque esta subida se haría de forma escalonada. En un primer tramo solo se aumentaría la recaudación en 600 millones de euros. No es la primera vez que se pone el foco cobre el diésel y las diferencias impositivas con la gasolina. El Gobierno anterior, liderado por Rajoy, ya tuvo sobre la mesa este tema apremiado por los grupos ecologistas. Incluso desde Europa se apremió a nuestro país a subir los impuestos a este carburante. Sin embargo, no se llegó a actuar en este sentido. Sin embargo, desde el Ministerio de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático se ha creado un grupo de trabajo que estudiará la manera de acometer el incremento del gravamen. El equipo liderado por Teresa Ribero espera aumentar la recaudación para la lucha contra el cambio climático; al mismo tiempo que aumenta la concienciación sobre la contaminación que conllevan los combustibles fósiles. Este carburante, antes del aumento de los impuestos, se ha visto inmerso en varias polémicas en los últimos años, Europa endurecerá el proceso de homologación, el mercado de este tipo de mecánicas está bajo mínimos y no son pocas las marcas que han empezado a retirarlo de su oferta. Además, es el primero en sufrir las regulaciones al tráfico ante episodios de alta contaminación. Y hay países que ya han anunciado que los prohibirán a medio plazo. Y para terminar, no son pocos los estudios que cuantifican el número de víctimas mortales que causan sus gases contaminantes. Así que, ¿está en peligro el diésel?
https://www.cosasdecoches.com/gobierno-psoe-subira-impuestos-diesel/

