Inicio Mercado Petrolero Marzo 01, 2022

Marzo 01, 2022

Publicado el día 01/03/2022

 

 

Wall Street Journal

Brent se dispara más de 6% ante la invasión de Rusia en Ucrania

El precio del barril Brent se disparó más del 5% este martes derivado de la guerra en Ucrania, pues los inversionistas temen por rupturas en el suministro ruso de energía El petróleo de referencia en Europa para entrega en mayo subía 5.01% a 102.88 dólares, mientras que su similar estadounidense, el WTI, ganaba 3.83% a 99.58 dólares el barril. Así el Brent se acerca a los máximos alcanzados desde 2014, ello en la víspera de una reunión fundamental por parte de la OPEP.De acuerdo con el analista senior del mercado petrolero e Rystad Energy, Luise Dickson, la situación en Ucrania y las situaciones financieras y energéticas contra Rusia mantendrán avivada la crisis energética, pues el petróleo está muy por encima de los 100 dólares por barril en el corto plazo.Las bolsas mundial cerraron, el pasado lunes, con números negativos derivado de los ataques con rusia.El índice de Dow Jones terminó en rojo con pérdidas de 0.49% a 33.892.60 puntos; mientras que ell Nasdaq logró cerrar en alza de 0.41% a 13.751 puntos; y el S&P 500 cedió 0.24% a 4.373 puntos.

https://www.elsoldemexico.com.mx/finanzas/brent-se-dispara-mas-de-6-ante-la-invasion-de-rusia-en-ucrania-7928586.html

El precio del barril de Brent sube a US$103,61 por conflicto en Ucrania

El precio del barril de WTI estadounidense se disparó más de 5% el martes, mientras el Brent, petróleo de referencia en Europa, ganaba más de 6%, impulsados por la guerra en Ucrania y la amenaza de nuevas sanciones occidentales contra Moscú. Hacia las 12H55, el barril de West Texas Intermediate (WTI) subía 5,42% a 100,91 dólares, alcanzando un máximo en 7 años, y el barril de Brent avanzaba 5,76%, a 103,61 dólares, por el temor de los inversores a rupturas en el suministro ruso de energía.El Brent se acerca así a los máximos alcanzados en 2014 en la víspera de una reunión clave de países de la OPEP y productores que no forman parte del cártel, incluida Rusia.Estados Unidos y la Unión Europea (UE) anunciaron que excluirían a algunos bancos rusos de la plataforma bancaria internacional SWIFT e impusieron sanciones al presidente ruso Vladimir Putin y su ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.También prohibieron las transacciones con el Banco Central ruso, lo que provocó una caída de casi 30% de su moneda, el rublo, según la agencia financiera Bloomberg.»Remover a algunos bancos de SWIFT podría resultar en una interrupción en el abastecimiento de crudo, mientras compradores y vendedores intentan averiguar cómo lidiar con las nuevas reglas», indicó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates en Houston, Texas.Los operadores petroleros estarán pendientes de una reunión esta semana de la OPEP y otros grandes productores de petróleo, como Rusia, para discutir planes sobre la producción futura.

https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/03-01-2022-el-precio-del-barril-de-brent-se-dispara-mas-de-5-por-conflicto-en-ucrania

 

El petróleo sube, las sanciones podrían reducir las exportaciones rusas

Mapa Rusia y inconos de producción petroleraLos precios del petróleo subieron el lunes, impulsados por el conflicto en Ucrania y las duras sanciones que ponen bajo presión a las exportaciones rusas de oro negro.El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en abril terminó en fuerte alza de 3,12% a 100,99 dólares. Durante la sesión llegó a los 105,07 dólares.En Nueva York en tanto, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril ganó 4,50% para cerrar en 95,72 dólares.En Ucrania, los combates continuaron el lunes, en el quinto día de invasión rusa, marcado por negociaciones entre representantes de los dos países.»La oferta rusa de energía está en riesgo, por una eventual suspensión (de ventas) por parte de Rusia como represalia, o por sanciones», resumió Louise Dickson, analista de Rystad Energy.El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció el lunes que Canadá prohibirá «toda importación de petróleo crudo» ruso.»Incluso si las sanciones aún no tuvieron impacto directo sobre las compras de petróleo o gas, hay compradores que dudan en adquirir petróleo ruso», indicó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.»Algunos bancos rechazan el crédito para estas compras y algunas empresas marítimas no quieren transportar el petróleo ruso» por temor a sanciones, añadió.Interrogado por la AFP, un dirigente de una compañía de transporte de productos petroleros explicó, bajo condición de anonimato, que las exportaciones rusas podrían contraerse próximamente.»El sistema está sometido a un enorme estrés», afirmó esta fuente. La oferta de crédito, esencial en el comercio de petróleo, se contrae. Las transacciones financieras con varias entidades rusas están prohibidas, y las primas de seguros se dispararon.

https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20220301-el-petr%C3%B3leo-sube-las-sanciones-podr%C3%ADan-reducir-las-exportaciones-rusas

Anuncia bp su salida del mercado petrolero ruso

La junta de bp anunció hoy que bp dejará su participación accionaria en Rosneft, la petrolera rusa. bp tiene una participación del 19,75% en Rosneft desde 2013.Además, el director ejecutivo de bp, Bernard Looney, renunciará a la junta directiva de Rosneft con efecto inmediato. El otro director de Rosneft nominado por bp, el ex director ejecutivo del grupo bp Bob Dudley, también renuncia a la junta.Las renuncias requerirán que bp cambie su tratamiento contable de su participación accionaria de Rosneft y, como resultado, espera informar un cargo material no monetario con sus resultados del primer trimestre de 2022, que se informará en mayo.El presidente de bp, Helge Lund, dijo: «El ataque de Rusia contra Ucrania es un acto de agresión que está teniendo consecuencias trágicas en toda la región. bp ha operado en Rusia durante más de 30 años, trabajando con brillantes colegas rusos. Sin embargo, esta acción militar representa un cambio fundamental. Ha llevado a la junta de bp a concluir, después de un proceso exhaustivo, que nuestra participación con Rosneft, una empresa estatal, simplemente no puede continuar. Ya no podemos apoyar a los representantes de BP que desempeñan un papel en la junta directiva de Rosneft. El holding deRosneft ya no está alineado con el negocio y la estrategia de bp y ahora es decisión de la junta abandonar la participación accionaria de bp en Rosneft. La junta de bp cree que estas decisiones son en el mejor interés a largo plazo de todos nuestros accionistas».El director ejecutivo de bp, Bernard Looney, agregó: «Como muchos, me he sentido profundamente conmocionado y entristecido por la situación que se desarrolla en Ucrania y mi corazón está con todos los afectados. Nos ha hecho repensar fundamentalmente la posición de bp con Rosneft. Estoy convencido de que las decisiones que hemos tomado como junta no solo son lo correcto, sino que también redundan en interés de bp a largo plazo. Nuestra prioridad inmediata es cuidar a nuestra gran gente en la región y haremos todo lo posible para apoyarlos. También estamos analizando cómo BP puede apoyar el esfuerzo humanitario más amplio».

https://globalenergy.mx/noticias/hidrocarburos/anuncia-bp-su-salida-del-mercado-petrolero-ruso/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to