Inicio Mercado Petrolero Marzo 11, 2022

Marzo 11, 2022

Publicado el día 11/03/2022

 

 

 

Wall Street Journal

El crudo afloja las subidas, en su semana más volátil de la historia

Cuota mercado petroleroLas variaciones diarias en el precio alcanzaron los 20 dólares esta semana, lo que la convierte en el periodo con mayor volatilidad de la historia del mercado petrolero. La volatilidad extrema en el mercado de los hidrocarburos persiste. El precio del barril de petróleo Brent ha llegado a remontar este viernes un 3,7% hasta los 113,3 dólares en la sesión, si bien tras las declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre posibles avances en la negociación con Ucrania, las subidas aflojan hasta el 1,6%. El barril de Brent cuesta en torno a 111 dólaresEsta semana, el crudo llegó a tocar los 139 dólares por barril, movilizado por la disrupción del suministro ruso tras las sanciones occidentales, la subida de la inflación en Estados Unidos y la Unión Europea, y la negativa de la OPEP+ a ampliar su producción. Las variaciones diarias en el precio alcanzaron los 20 dólares esta semana, lo que la convierte en el periodo con mayor volatilidad de la historia del mercado petrolero.El aumento de las sanciones a Rusia por su guerra en Ucrania han despertado miedos a un posible desabastecimiento global. Los distribuidores prefieren mantenerse lejos del petróleo ruso por la dificultad de las transacciones y por el posible impacto reputacional que les puede ocasionar. De hecho, esta semana la neerlandesa Shell se disculpó por haber comprado crudo de los Urales para asegurar su producción, a pesar de haber anunciado que cancelaría todos sus negocios en el país.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/11/mercados/1646997223_483444.html

Inventarios de petróleo crudo de EE.UU. caen más de lo esperado en última semana

 

Las existencias de petróleo crudo, gasolina y productos destilados de Estados Unidos cayeron la semana pasada, dijo el miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).Los inventarios de crudo USOILC=ECI cayeron en 1,9 millones de barriles en la semana al 4 de marzo, a 411,6 millones de barriles, en comparación con las expectativas de los analistas en un sondeo de Reuters de una baja de 657.000 barriles. Las existencias de crudo en el centro de almacenamiento de Cushing, Oklahoma USOICC=ECI, descendieron en 585.000 barriles en la última semana, dijo la EIA.Las operaciones de las refinerías USOICR=ECI declinaron en 21.000 barriles por día en la última semana, dijo la EIA. En tanto, la tasa de utilización de las plantas USOIRU=ECI subieron en 1,6 puntos porcentuales en la semana.Las existencias de gasolina de Estados Unidos USOILG=ECI cayeron en 1,4 millones de barriles en la semana a 244,6 millones de barriles, dijo la EIA, en comparación con las expectativas de los analistas encuestados por Reuters de una baja de 2,1 millones de barriles.Las reservas de destilados USOILD=ECI, que incluyen diésel y combustible para calefacción, descendieron en 5,2 millones de barriles en la semana a 113,9 millones de barriles, frente a las expectativas de una baja de 1,9 millones de barriles, según mostraron los datos de la EIA. Las importaciones netas de crudo de Estados Unidos USOICI=ECI aumentaron en 1,93 millones de barriles por día, dijo la EIA.

https://www.larepublica.co/globoeconomia/inventarios-de-petroleo-crudo-de-eeuu-caen-mas-de-lo-esperado-en-ultima-semana-3319089

Petrobras anuncia fuerte alza del combustible pese a oposición de Bolsonaro

 

PetrobrasLa petrolera estatal brasileña Petrobras anunció fuertes aumentos en la gasolina y el diésel por la crisis en Ucrania, ignorando las críticas del presidente Jair Bolsonaro a lo que considera precios excesivos.Horas después, el Senado aprobó un proyecto precisamente para contener los precios de los combustibles con un «fondo de estabilización», así como un plan de ayuda para carburante para los más desfavorecidos.Petrobras señaló en un comunicado que subirá el precio de la gasolina en sus refinerías en un 18,8% y del diésel en un 24,9% a partir del viernes ante el «aumento mundial de los precios del petróleo y sus derivados como resultado de la guerra entre Rusia y Ucrania».La compañía señaló que la medida está en consonancia con los aumentos de otros proveedores de combustible y enfatizó que no había subido los precios en casi dos meses pese a las alzas registradas en el mercado internacional en las últimas semanas.Las acciones de la petrolera en la Bolsa de Sao Paulo subían el jueves 4%, horas después de que fueran anunciados los incrementos, mientras en algunas capitales, como Brasilia y la propia Sao Paulo, muchos conductores hacían filas frente a estaciones de servicio para cargar combustible antes de que el incremento se reflejara en los surtidores.

 

https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20220310-petrobras-anuncia-fuerte-alza-del-combustible-pese-a-oposici%C3%B3n-de-bolsonaro

 

El precio de la gasolina en España bate su récord histórico por sexta semana consecutiva

El precio de los carburantes en España no da tregua, en plena escalada del crudo y los refinados en los mercados internacionales como consecuencia de la Guerra de Ucrania. Esta semana, la gasolina de 95 octanos alcanza ya en los surtidores españoles un precio medio, con impuestos incluidos, de 1,680 euros por litro. Y el gasóleo se le acerca, marcando un importe medio de 1,581 euros por litro, según los datos del último Boletín Petrolero de la Unión Europea, publicado este jueves. En ambos casos se trata del precio más elevado desde que hay registros, lo que equivale a decir que es el más caro de la historia, puesto que el boletín sigue el mercado español desde el año 2005. Así, la gasolina encadena seis semanas consecutivas batiendo el anterior máximo histórico, que databa de septiembre de 2012, y el gasóleo ha hecho lo mismo en las cuatro últimas semanas.Tanto gasolina como gasóleo se han encarecido sin pausa desde la semana del pasado 20 de diciembre. En esos dos meses y medio, la gasolina ha subido un 13,8% y el gasóleo, un 17,6%. En los últimos siete días, también los vehículos diésel han visto subir más el precio de su carburante que los de gasolina: el crecimiento semanal de los primeros ha sido del 5,6% y el de los segundos, un 4,4%. ¿Cómo se traduce esto a un vehículo con un depósito medio, de 55 litros? Ahora mismo, llenar ese depósito de gasolina costaría más de 92 euros, lo que supone casi 4 euros más que hace una semana y 11 euros más que el 20 de diciembre. Para un coche diésel, el repostaje saldría ahora mismo por casi 87 euros, 4,6 euros más de desembolso que la semana pasada y 13 euros más caro que justo antes de Navidad.

https://elpais.com/economia/2022-03-10/el-precio-de-la-gasolina-en-espana-bate-su-record-historico-por-sexta-semana-consecutiva.html

 

 

 

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to