Inicio Mercado Petrolero Marzo 12, 2021

Marzo 12, 2021

Publicado el día 12/03/2021

Wall Street Journal

El Petróleo West Texas Intermediate se cotiza a 65,90 dólares

PetróleoEl Petróleo West Texas Intermediate se cotiza a 65,90 dólares, lo que supone un ligero cambio del 2,95% frente a la sesión pasada. Si confrontamos el valor con jornadas anteriores, da la vuelta al dato del día previo cuando experimentó una bajada del 1,57%, mostrando que es incapaz de consolidar una clara tendencia recientemente. La volatilidad de los últimos siete días es notoriamente inferior a la acumulada en el último año, por lo que está teniendo un comportamiento más estable de lo habitual en los últimos días. En relación a la rentabilidad de los últimos siete días, el Petróleo West Texas Intermediate anota un incremento del 7,54% y desde hace un año todavía mantiene una subida del 59,64%. Para concluir, este valor se encuentra cerca con respecto a las cifras del 5 de marzo, cuando logró máximos del año con una cifra de 66,09 dólares.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/03/12/apertura-del-petroleo-west-texas-intermediate-del-12-de-marzo/

Según analistas: El aumento de los precios del petróleo estimulará una mayor producción en Estados Unidos este año

Mapa de los Estados UnidosLONDRES, (Reuters). El aumento de los precios del petróleo estimulará una mayor producción en Estados Unidos este año, dijeron el viernes analistas de JP Morgan en una nota semanal. «A los precios actuales, la mayoría de los operadores estadounidenses en tierra son económicos, lo que deja a un amplio grupo, desde las grandes empresas públicas a los actores privados, en buena posición para aumentar la actividad en el segundo semestre de 2021 y construir un sólido impulso para mayores volúmenes en 2022», dijeron. Ahora el banco estima que la producción de crudo de Estados Unidos estará en una media de 11,78 millones de barriles por día (bpd) en diciembre de 2021, lo que supone un aumento de 710.000 bpd en términos interanuales. El banco proyecta que la producción de crudo ajustado de Estados Unidos promediará 11,36 millones de bpd en 2021, en comparación con los 11,32 millones de bpd del año pasado. La gubernamental Administración de Información de Energía dijo esta semana que espera que la producción de crudo de Estados Unidos caiga en 160.000 bpd en 2021 a 11,15 millones de bpd, un descenso menor que su anterior previsión mensual de una baja de 290.000 bpd. Los precios del petróleo han protagonizado una espectacular recuperación desde que alcanzaron mínimos históricos el año pasado en plena pandemia de COVID-19.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/03/12/alza-de-precios-del-petroleo-impulsara-produccion-en-eeuu-en-2021-dice-jp-morgan-2/

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia mañanera de este viernes que fue descubierto un yacimiento petrolero «muy grande» en el estado Tabasco

Presidente de México, Andrés Manuel López ObradorReuters. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia mañanera de este viernes que fue descubierto un yacimiento petrolero «muy grande» en el estado Tabasco, en momentos en que su gobierno trata de apuntalar la estancada producción de hidrocarburos. Aunque el mandatario no dio detalles, dijo que más información se dará a conocer el próximo 18 de marzo, cuando encabece un acto para conmemorar la expropiación de la industria petrolera en 1938. Una fuente de la petrolera estatal Pemex dijo a Reuters que ese evento se celebrará en el pozo terrestre Dzimpona-1EXP, en Tabasco. «Allí es el hallazgo, es nuevo e importante», comentó. El regulador del sector, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aprobó en noviembre del 2019 a Pemex el plan de perforación de dicho pozo exploratorio, en un nuevo yacimiento, en la asignación Comalcalco. La petrolera mexicana, que perdió 24,100 millones de dólares en 2020 y tiene una deuda financiera de 113,200 millones de dólares, anunció en diciembre del 2019, por separado, el hallazgo de un yacimiento «gigante» también en Tabasco. Pese a todo ello y después de haber tocado un techo de producción de crudo de 3.4 millones de barriles por día (bpd) en 2004, Pemex produce actualmente cerca de 1.7 millones de bpd aún lejos de la meta de AMLO de cerrar su sexenio en 2024 en alrededor de 2.3 millones de bpd.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/AMLO-anuncia-descubrimiento-de-gran-yacimiento-petrolero-en-Tabasco-p-20210312-0041.html

En México: Los consumidores de gasolinas y diésel tendrán un mayor estímulo fiscal para la semana del 13 al 19 de marzo

Mapa de MéxicoPara la semana del 13 al 19 de marzo los consumidores de gasolinas diésel tendrán un mayor estímulo fiscal, dijo la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El subsidio se refleja a través de la cuota que pagan por medio del impuesto especial en las estaciones de servicio, y responde al incremento que presentaron los precios del petróleo en los mercados internacionales. Para la gasolina Magna el estímulo fiscal sube de 37.90% a 51.62% con lo cual la cuota del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) se reducirá de 3.17 a 2.47 pesos por litro. La Premium tendrá un subsidio de 21.30% equivalente a 0.92 pesos que es mayor al 3.39% que se otorgó para esta semana, que se refleja en una cuota menor a pagar a partir de mañana del gravamen con 3.39 pesos por litro para el público en general. Al diésel la SHCP también aumentó considerablemente el estímulo de 14.90% a 26.97%, pasó de 0.83 centavos a 1.51 pesos, lo que implica una disminución en la cuota del IEPS a pagar de 4.78 a 4.10 pesos por litro.

https://vanguardia.com.mx/articulo/tendran-mayor-subsidio-consumidores-de-gasolinas-y-diesel

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to