Inicio Mercado Petrolero Marzo 14, 2022

Marzo 14, 2022

Publicado el día 14/03/2022

 

 

Wall Street Journal

Petróleo  baja por conversaciones entre Rusia y Ucrania y nuevas restricciones COVID en China

Cuota mercado petroleroLos precios del petróleo se hundían el lunes en hasta 5 dólares por barril, ya que los inversores depositaban sus esperanzas en los esfuerzos diplomáticos de Ucrania y Rusia para poner fin a su conflicto, mientras que un aumento de los casos de COVID-19 en China puso nerviosos a los mercados.Los futuros del petróleo Brent bajaban 4,44 dólares, o un 3,91%, a 108,23 dólares el barril a las 1045 GMT, en tanto que los futuros del crudo estadounidense WTI caían 5,58 dólares, o un 5,1%, a 103,75 dólares el barril.Ambos contratos se han disparado desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero y marcan un alza de aproximadamente un 40% en lo que va de año.Negociadores ucranianos y rusos tienen previsto volver a hablar el lunes por videoconferencia. Las partes emitieron sus impresiones más optimistas desde que comenzó la guerra luego de negociaciones del fin de semana, sugiriendo que podría haber resultados positivos en pocos días.»Además de las nuevas conversaciones entre Ucrania y Rusia, supongo que las nuevas cuarentenas y restricciones en China son la razón de un inicio de semana negativo para el crudo», dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.China, el mayor importador de crudo del mundo y segundo consumidor después de Estados Unidos, está experimentando una fuerte alza de los casos sintomáticos de COVID-19, a medida que la variante ómicron, altamente transmisible, se extiende a más ciudades, desencadenando brotes desde Shanghái hasta Shenzhen.Sus cifras diarias de nuevos casos han alcanzado máximos de dos años, con 1.437 nuevas infecciones confirmadas de coronavirus notificadas el 13 de marzo. «Esta semana, los participantes en el mercado están siguiendo de cerca la evolución de las exportaciones rusas de petróleo. En lo que va de mes, los flujos de petróleo no se han visto interrumpidos», añadió Staunovo.La producción rusa de petróleo y gas condensado aumentó a 11,12 millones de barriles por día (bpd) en lo que va de marzo, dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con los datos de bombeo, a pesar de las sanciones impuestas al crudo de Rusia.Estados Unidos anunció una prohibición de las importaciones de petróleo ruso y Gran Bretaña dijo que las eliminaría gradualmente hasta finales de año. Rusia es el primer exportador mundial de crudo y productos petrolíferos combinados, enviando alrededor de 7 millones de barriles al día o el 7% de los suministros globales.

https://www.infobae.com/america/agencias/2022/03/14/petroleo-crudo-baja-por-conversaciones-entre-rusia-y-ucrania-y-nuevas-restricciones-covid-en-china/

Presionan a la OPEP para que aumente la producción de petróleo

Estados Unidos presionó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para que aumente su producción de crudo para reemplazar parte de lo que no le comprarán más a Rusia, pero Arabia Saudita sabe que el pedido de la administración de Joe Biden va contra de los intereses del principal aliado del grupo.Las únicas dos naciones de la OPEP que tienen capacidad disponible y recursos para incrementar rápido la producción de petróleo son los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudita. Es por esto que los pedidos de Estados Unidos se concentraron en estos dos países.Sin bien desde Norteamérica lograron importantes avances con los EAU, ahora son solo ellos contra el resto de la OPEP y la decisión final la tienen los saudíes.El acuerdo actual entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados establece un cronograma de aumentos de producción mensuales, actualmente 400.000 barriles por día, hasta septiembre. Hacer algo diferente requeriría el acuerdo de todos los demás miembros del grupo.Para los delegados de la OPEP, el reciente aumento de los precios a casi 140 dólares el barril Brent es el resultado de tensiones geopolíticas y de oferta y demanda.Ante esto, Arabia Saudita rechazó las presiones de Estados Unidos y otros consumidores para bombear más. Hasta ahora, el reino está priorizando su relación con Rusia sobre la estabilidad del mercado petrolero.

https://www.rionegro.com.ar/energia/presionan-a-la-opep-para-que-aumente-la-produccion-de-petroleo-2195735/

 ¿Por qué se dispara el precio de la gasolina en Estados Unidos si usa poco petróleo ruso?

Hay sufrimiento para los conductores estadounidenses a medida que los precios de la gasolina en Estados Unidos se disparan a niveles récord.Pese a que EE.UU. casi no usa petróleo ruso, la invasión rusa a Ucrania sigue siendo un factor importante en el aumento del precio del combustible, entre otras razones.La mayor parte del petróleo de Rusia va a Europa y Asia. Pero la clave aquí es pensar en el suministro de petróleo a nivel mundial, en lugar de Estados Unidos específicamente. El mundo de las materias primas está fuertemente interconectado, y el precio del petróleo se determina a través de un mercado global. Entonces, lo que sucede en un área del mundo puede afectar a otra.El problema en cuestión es que Rusia es uno de los mayores proveedores de petróleo del mundo. En diciembre, por ejemplo, Rusia envió casi 8 millones de barriles de petróleo y otros productos derivados del petróleo a los mercados mundiales, incluidos 5 millones de barriles de petróleo crudo que se utiliza para fabricar gasolina, entre otros artículos.Y sí, es cierto que muy poco de ese suministro ruso va a EE.UU: solo 90.000 barriles de petróleo crudo por día en diciembre, según las estadísticas más recientes del gobierno de EE.UU.En 2021, por el contrario, Europa obtuvo el 60% de las exportaciones de petróleo de Rusia y el 20% de China. Pero recuerda que el petróleo se compra y se envía a todo el mundo a través de un mercado global de materias primas. Entonces, en ese sentido, realmente no importa quién específicamente está siendo aplastado por la pérdida de petróleo ruso, porque la menor oferta afecta esos precios globales sin importar qué. Y como sabemos, cuando hay menos oferta de un artículo en demanda, los precios suben.Por ejemplo, si Europa compra menos petróleo ruso, tendrá que reemplazarlo con petróleo de otro lugar, tal vez de la poderosa Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dirigida por Arabia Saudita. Ese aumento en la demanda de petróleo de la OPEP hará subir los precios del crudo. ¿Y adivina quién más compra cientos de millones de barriles de petróleo de la OPEP?

 

https://cnnespanol.cnn.com/2022/03/12/por-que-se-disparan-los-precios-de-la-gasolina-en-estados-unidos-trax/

 

Impuestos en la gasolina y el diésel en España: ¿cuántos pagamos por cada litro?

 El precio de los carburantes, gasolina o diésel, no para de subir impulsado por un contexto político y económico complicadísimo. En las últimas semanas se han sumado una demanda de energía por encima de la oferta derivada de la reactivación de la economía mundial tras la pandemia con los tremendos efectos inflacionistas de la guerra en Ucrania.En España, el precio de los combustibles se calcula sumando cuatro factores: los costes de la materia prima, los márgenes brutos, el impuesto especial sobre hidrocarburos y el IVA. Por tanto, dos de esos cuatro son impuestos. Su peso en el precio total es muy importante ya que la suma de los dos tributos suponen el 49% de cada litro en el caso de la gasolina y el 45% en el caso del diésel.Esta parte del precio es la que responde, básicamente, a la cotización internacional del crudo… aunque no de forma directa, sino a través de las cotizaciones de la gasolina y el gasóleo en los mercados al por mayor (Mediterráneo y Norte de Europa), según especifica la Asociación de Operadores Petrolíferos (AOP). Eso sí, la gráfica inferior muestra el tremendo incremento de la cotización del crudo en los últimos meses.Las cotizaciones de estos mercados se mueven en dólares, por lo que el cambio de la moneda americana respecto al euro también puede ser un factor que intervenga en el precio, aunque su incidencia en este momento concreto de tanta tensión es muy pequeña.De hecho, el porcentaje de este factor, aunque es importante -supone el 34% del coste de la gasolina y el 40 en el caso del diésel- es inferior al de los impuestos.

https://www.marca.com/coches-y-motos/industria/2022/03/14/622de20b268e3e9e508b45cf.html

 

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to