Inicio Mercado Petrolero Marzo 24, 2022

Marzo 24, 2022

Publicado el día 24/03/2022

 

 

Wall Street Journal

 

El WTI de mayo tiene que mantener los 113,35 dólares para sostener el impulso alcista

precio del crudoEste jueves la dirección del mercado de futuros del petróleo WTI con vencimiento en mayo probablemente vendrá determinada por la reacción de los traders a los $114,93.Los futuros del petróleo West Texas Intermediate están cayendo levemente después de registrar una volatilidad elevada y movimientos en ambas direcciones en los primeros compases de la sesión del jueves. El resumen sería que poco después de la apertura el petróleo ha subido hasta alcanzar su nivel más alto en más de dos semanas debido principalmente a la proecupación que hay por la escasez de suministros pero luego ha girado a la baja al publicarse noticias relativas a un posible pacto con Irán que le permitiría inyectar su producción en los mercados internacionales.A las 09:46 GMT, los futuros del crudo WTI de mayo cotizan en 114,68 dólares, con una caída de 0,25 dólares o -0,22%, bajando hasta esa zona desde el máximo intradiario de los $116,64. El miércoles, el ETF del Fondo del Petróleo de los Estados Unidos (USO) se liquidó en 81,95 dólares, subiendo 3,39 dólares o un 4,32%.El mercado del petróleo ha estado recibiendo respaldo durante la semana debido a que ha aumentado la preocupación por los cortes de suministros al ir a más el conflicto de Rusia con Ucrania. Además, el viceprimer ministro de Rusia ha dicho que el suministro de petróleo podría interrumpirse durante dos meses porque se ha tenido que cerrar un oleoducto importante a causa de los daños provocados por una tormenta.Por el lado bajita hay que destacar que el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo ayer que Estados Unidos y sus aliados han hecho progresos en las negociaciones nucleares con Irán, aunque es cierto que luego añadía que aún quedan problemas por resolver.

 

https://www.fxempire.es/forecasts/article/el-wti-de-mayo-tiene-que-mantener-los-11335-dolares-para-sostener-el-impulso-alcista-193994

 

Tempos Energía prevé que el barril de brent escale a 140 dólares en el segundo trimestre

crudo brent

Las interrupciones a gran escala en la producción del petróleo euroasiático podrían hacer perder unos tres millones de barriles diarios, cantidad más que suficiente para mantener el mercado en déficit durante al menos los dos próximos trimestres.Según ha explicado el director de Tempos Energía, Antonio Aceituno, “este hecho provocaría una subida de precios por encima de los 140 dólares el barril de brent, que se traduciría a nivel nacional en un incremento de 10.000 millones de euros en todo el segundo trimestre del año, con la destrucción de la demanda como único tope”“Hablaríamos por tanto de un déficit de producción, altamente importante, que sería insalvable hasta pasado el segundo trimestre del año”, ha subrayado Aceituno, quien ha indicado que “la mayor presión para el mundo del petróleo ha llegado por parte de la Agencia Internacional de la Energía, al señalar que existe el riesgo de una crisis petrolera a partir de la primavera, la mayor en décadas”.Cabe recordar que la AIE incidía hace unos días en que la producción de petróleo por parte de Rusia podría caer en una cuarta parte el próximo mes debido a las sanciones impuestos al país euroasiáticoPara el experto energético, el regreso del crudo iraní podría aliviar un poco los precios, en alrededor de cinco dólares el barril de brent pero, “con tantos otros factores variables no variaría al completo la amplia oferta y demanda actual. Con ello, los precios en nuestras gasolineras tampoco verían una rápida caída”.Desde Tempos Energía han asegurado que “las conversaciones entre Estados Unidos e Irán para desbloquear las aspiraciones nucleares del país islámico podrían ayudar a que desde Teherán liberaran más petróleo a Europa. Sin embargo, la fluida relación entre Rusia e Irán dificulta este aspecto”El experto en mercados energéticos ha sugerido que Europa se puede encontrar ante un segundo escenario en donde se produjese la venta de crudo a través de China con un descuento de más de 20 dólares el barril de brent. “Este sería el panorama, por ahora, más ventajoso para los países de la Unión”, ha dicho Aceituno, quién ha matizado que, no en vano “Arabia Saudí sopesa aceptar yuanes y no solo dólares en sus ventas a la potencia asiática”.

 

https://elperiodicodelaenergia.com/tempos-energia-preve-que-el-barril-de-brent-escale-a-140-dolares-en-el-segundo-trimestre/

 

 

Rusia dice que el mercado mundial colapsará sin sus hidrocarburos

 

Mapa Rusia y inconos de producción petroleraEl mercado mundial colapsará sin los hidrocarburos rusos, cuyo embargo es estudiado por varios países, ha advertido este miércoles el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak.“Rusia es el mayor proveedor de recursos energéticos para el mercado mundial, las exportaciones energéticas rusas componen aproximadamente el 20 % del comercio mundial. Obviamente, sin los hidrocarburos rusos, los mercados de gas y petróleo colapsarán”, ha señalado Novak al intervenir en la Duma o cámara baja del Parlamento ruso.Ha agregado que el aumento de los precios en tal caso sería “completamente impredecible”.El lunes pasado dijo que, “si hay una renuncia (al crudo ruso), los precios subirán a unos 300 dólares, y algunos creen que a hasta 500 dólares”.Novak ha señalado este miércoles que solo un 3% de las exportaciones rusas están destinadas a EEUU, pero su veto al petróleo y sus derivados de Rusia ya ha llevado a un drástico aumento de precios.“Nuestros socios tratan de acusar de la subida de precios a Rusia, aunque es evidente que no es culpa nuestra. Actualmente son las propias autoridades de EEUU las que se niegan a desarrollar su industria petrolera”, ha aseverado.Según Novak, “Rusia nunca ha utilizado los recursos energéticos como arma” y sigue siendo un suministrador fiable para los consumidores europeos, también por Ucrania.

 

https://www.eldiario.es/internacional/ultima-hora-invasion-rusa-ucrania-directo_6_8854041_1087187.html

La escasez del diésel podría llegar en abril con precios desorbitados si no hay alternativas al fracking ni al petróleo ruso

 

El precio del combustible en las gasolineras está por las nubes. Y por eso todas las miradas están puestas sobre el precio del barril de petróleo. Pero no es el único, el gas también ha subido. Paradójicamente, muy pocos se fijan en la escasez de diésel y sus derivados, como el gasóleo de  calefacción y el keroseno.»Europa importa cerca de la mitad de su gasóleo de Rusia y la otra mitad de Oriente Medio», explicó Russell Hardy, jefe del comerciante de petróleo suizo Vitol. «Ese déficit sistémico de gasóleo está ahí». Y si no se pueden compensar esas importaciones de otra forma, advirtió que “el racionamiento es una posibilidad”. De todos los derivados del petróleo, el gasóleo es el que más puede hacer descarrilar nuestra economía por su hegemonía en el transporte (movilidad y mercancías) y la calefacción, recuerda el experto en economía de las energías Laurent Orvath.La delicada situación de abastecimiento del diésel no se debe únicamente a la guerra en Ucrania. Las tensiones ya existían antes de la invasión rusa, con unos stocks muy bajos en China, Estados Unidos y Europa a consecuencia de la brusca aceleración de la economía tras dos años de pandemia. Tanto es así que a finales de 2021, China introdujo un racionamiento para los camiones, con un límite de 100 litros al día.Las reservas estadounidenses de gasóleo están en su nivel más bajo de los últimos 14 años. Europa, por su parte, con la guerra en Ucrania, se ha quedado sin gasóleo ruso. De los 1,4 millones de barriles diarios de gasóleo importados por la Unión Europea en 2019, la mitad, es decir, 685.000 barriles, procedían de Rusia. Una buena parte viene de las refinerías de Arabia Saudí con 285.000 barriles.

 

https://www.motorpasion.com/industria/escasez-diesel-podria-llegar-abril-precios-desorbitados-no-hay-alternativas-al-fracking-al-petroleo-ruso

 

 

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to