Inicio Mercado Petrolero Mayo 05, 2021

Mayo 05, 2021

Publicado el día 05/05/2021

Wall Street Journal

Petróleo a 66,49 dólares el barril

PetróleoNueva York, (EFE). El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con un alza del 1,22 %, hasta los 66,49 dólares el barril, por las expectativas de una fuerte caída en los inventarios de crudo en EE.UU. A las 09.05 hora local (13.05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en junio sumaban 0,80 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/05/05/el-petroleo-de-texas-abre-con-un-alza-del-122-hasta-los-6649-dolares/

En Estados Unidos: Caen los inventarios de crudo y destilados, suben los de gasolina

Mapa de los Estados Unidos(Reuters).Las existencias de crudo y destilados en Estados Unidos bajaron en la última semana, mientras que las gasolina aumentaron, informó el miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA). Los inventarios de crudo bajaron en 8 millones de barriles en la semana al 30 de abril a 485,1 millones de barriles. Analistas consultados por Reuters esperaban un descenso de 2,3 millones de barriles. Las existencias de gasolina crecieron en 737.000 barriles a 235,8 millones de barriles. Analistas consultados por Reuters esperaban una caída de 652.000 barriles. Los inventarios de destilados, que incluyen combustible para calefacción y diésel, cayeron en 2,9 millones de barriles a 136,2 millones de barriles frente a la expectativa de una baja de 1,1 millones de barriles, mostró el informe de la EIA.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/05/05/inventarios-de-crudo-eeuu-caen-mas-de-lo-previsto-en-ultima-semana-eia-2/

En Colombia: Gremios del sector energético reiteran compromiso para continuar con el abastecimiento de servicios esenciales como el combustible, el gas, entre otros

Mapa de ColombiaLos bloqueos que persisten en las vías del país tienen en riesgo el abastecimiento de servicios esenciales como el combustible, el gas, entre otros. Por esto, gremios del sector energético anunciaron que reafirman su compromiso para garantizar la prestación de los servicios públicos a todos los hogares del país. Los gremios Acolgen, Andesco, Asocodis, Naturgas, SER-Colombia y sus empresas asociadas aseguraron que están haciendo todos los esfuerzos necesarios para garantizar la prestación del servicio. «La prioridad de nuestras empresas es garantizar un abastecimiento seguro del servicio, especialmente a las clínicas y hospitales que dependen de este para salvaguardar la vida de los colombianos». «Para garantizar la prestación del servicio es indispensable facilitar las actividades de nuestros operarios, preservar la integridad de nuestra infraestructura energética y permitir el suministro de los combustibles. Invitamos a la ciudadanía a contribuir con estos propósitos, pues de ellos depende la salud y bienestar de todos», dice el comunicado de los gremios del sector. Por último, gremios y empresas manifestaron su respaldo a la institucionalidad del Estado. «Hacemos un llamado respetuoso a la calma y al diálogo para frenar las alteraciones de orden público que ha vivido el país en los últimos días. Rechazamos cualquier manifestación de violencia y vandalismo que solo agravan la situación, y respetamos todas las expresiones pacíficas y democráticas que nos permitan crear consensos para avanzar y construir, entre todos, el futuro de nuestro país», aseguraron los gremios, por medio de un comunicado a la opinión pública.

https://www.larepublica.co/economia/gremios-del-sector-energetico-reiteran-compromiso-para-continuar-con-el-abastecimiento-3164828

Un ataque terrorista contra dos pozos en el campo petrolífero de Bay Hassan en el norte de Irak deja dos muertos y tres heridos

Mapa de IrakBagdad, (EFE). Un ataque terrorista contra dos pozos en el campo petrolífero de Bay Hassan en el norte de Irak reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico causó incendios que ha dejado dos muertos y tres heridos de las fuerzas de seguridad del país, informaron diversas fuentes. «El campo de Bay Hassan en la provincia de Kirkuk fue objetivo de unos ataques terroristas, que resultaron en el bombardeo de los pozos 183 y 177 y dejaron varios muertos y heridos de las fuerzas de seguridad», dijo la oficina de medios del Ministerio de Petróleo en un comunicado. La nota no especificó cómo se produjo el ataque ni el balance de víctimas. Tampoco mencionó si esta acción ha provocado la suspensión de las operaciones en el campo petrolífero. Por su parte, el capitán del comando de Policía de Kirkuk, Ihsan Raad, dijo a Efe que dos miembros de las fuerzas de seguridad murieron y otros tres resultaron heridos en el ataque. Según el comunicado de Petróleo, los equipos de extinción de incendios de la compañía estatal iraquí North Oil Company (NOC), gestora de este campo, han conseguido controlar el fuego del pozo 177 «en un tiempo récord», pero seguían trabajando para apagar el incendio del 183. Este Ministerio condenó todas las operaciones terroristas y de sabotaje contra «la riqueza nacional» y señaló que «estos intentos desesperados no desanimarán ni impedirán que los trabajadores del sector petrolero realicen sus mayores esfuerzos para proteger la riqueza petrolera» de Irak. Este país árabe es el segundo mayor productor de la OPEP y su economía depende casi en su totalidad de los ingresos generados por el petróleo. Como es habitual en los ataques contra instalaciones energéticas en Irak, esta agresión fue reivindicada por el Estado Islámico, que periódicamente hace detonar artefactos explosivos contra torres eléctricas y oleoductos. El grupo terrorista indicó en un comunicado difundido a través de sus canales de propaganda en las redes sociales que sus «soldados» realizaron un ataque con ametralladoras que tenía como objetivo «un cuartel de la Policía apóstata que protege las instalaciones petroleras cerca de Bay Hassan». El Estado Islámico ocupó grandes partes de Irak y llegó casi a las puertas de Bagdad en 2014, pero tres años después fue derrotado territorialmente tras una larga ofensiva de las fuerzas iraquíes y una coalición internacional liderada por Estados Unidos. No obstante, los ataques del grupo yihadista continúan prácticamente a diario contra miembros de seguridad y civiles en diferentes zonas del país.

https://www.swissinfo.ch/spa/yihadistas-irak–actualizaci%C3%B3n-_ataque-terrorista-contra-pozos-de-petr%C3%B3leo-en-irak-deja-dos-muertos-y-heridos/46593224

RECOPE

Personalizar experiencia

Por favor, seleccione el perfil con el que mejor se identifique, para que los contenidos del portal se adepten a sus necesidades.

Cerrar sección cambiar mi perfil
Estás en la sección de búsqueda. Presione TAB para continuar
cerrar sección de búsqueda
Cerrar sección accesibilidad

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to