Inicio Mercado Petrolero Mayo 11, 2023

Mayo 11, 2023

Publicado el día 11/05/2023

Logo Mercado Petrolero

Wall Street Journal

El petróleo de Texas abre con una bajada del 1,39% y el barril se sitúa en 71,55 dólares

Precio del petróleoNueva York, (EFE). El precio del barril de petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con una bajada de 1,39 % y se situó en los 71,55 dólares el barril. A las 09.01 hora local (13.01 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en junio perdían 1,1 dólar con respecto al cierre de la jornada previa. La víspera el barril de Texas cerró a la baja tras varios día seguidos de ascensos al conocerse los datos de la inflación en Estados Unidos, que bajó por décimo mes consecutivo, y los de los inventarios petroleros en el país, que mostraron un incremento inesperado. El factor de peso hoy pueden ser los datos de inflación en China, el mayor consumidor mundial, pues el índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, volvió a frenar su avance al registrar un crecimiento del 0,1 % interanual en abril. Ya en marzo, este indicador había marcado su ritmo más bajo en un año al frenar su ritmo de crecimiento desde el 1 % de febrero hasta un 0,7 %.

https://www.swissinfo.ch/spa/petr%C3%B3leo-texas-apertura_el-petr%C3%B3leo-de-texas-abre-con-una-bajada-del-1-39—y-el-barril-se-sit%C3%BAa-en-71-55-d%C3%B3lares/48505330

La OPEP eleva la previsión de demanda petrolera de China, pero mantiene estable la mundial

La OPEP aumentó su pronóstico sobre la demanda petrolera en China para este añoLa OPEP aumentó su pronóstico sobre la demanda petrolera en China para este año, pero mantuvo estable su proyección global para 2023 en casi 102 millones de barriles diarios (mb/d) debido a posibles riesgos como el techo de la deuda de EUA. En su informe mensual emitido en Viena, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) precisa que la demanda mundial del pasado año 2022 se situó en 99.6 mbd, un 2.5 % más que en 2021. Para el año 2023, los analistas del grupo de 13 países exportadores de crudo prevén un crecimiento del 2.3 % hasta un total de 101.9 mbd. Los países industrializados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aumentarán este año su demanda en apenas 70,000 barriles diarios, mientras que el resto de países, emergentes, suben en casi 2.3 mbd. Destaca especialmente la subida de la demanda de petróleo en China en 800,000 b/d, 40,000 barriles más que el mes anterior, debido a la eliminación de las medidas contra la covid-19. El precio de la llamada ‘cesta OPEP’, compuesta por 13 tipos de crudo, experimentó en abril una notable subida, del 7.2 %, como consecuencia del inesperado recorte de la producción anunciado por el grupo y su principal aliado, Rusia, a comienzos de mes. La alianza OPEP+, compuesta por la OPEP y otros 10 productores de crudo, liderados por Rusia, anunció el pasado 2 de abril que a partir de mayo retirará del mercado 1.66 mbd mediante recortes «voluntarios» de varios de sus socios. Los trece países de la OPEP liderados por Arabia Saudí produjeron en abril unos 28.6 mbd de crudo, casi 200,000 barriles diarios menos que el mes anterior, precisa el informe, que cita fuentes independientes. La producción aumentó sobre todo en Arabia Saudí, Angola y en Irán, mientras que bajó en Irak y Nigeria. Al margen de la OPEP, los analistas estiman que de los principales productores de crudo en el mundo, solo Rusia sufrirá este año un notable retroceso de la producción, con unos 750,000 mbd, un 6.8 % menos que el año pasado. En cuanto a la economía mundial, los analistas de la OPEP mantienen sus pronósticos del mes anterior para el crecimiento de 2022 y 2023, con el 3.3 % y el 2.6 %, respectivamente. Eso sí, las incertidumbres en torno a la elevada tasa de inflación y los riesgos geopolíticos en torno al conflicto en Ucrania se mantienen, según concluyen los analistas del grupo petrolero.

https://www.eleconomista.net/actualidad/La-OPEP-eleva-la-prevision-de-demanda-petrolera-de-China-pero-mantiene-estable-la-mundial-20230511-0008.html

República Checa eliminará su dependencia del petróleo ruso con una ampliación del oleoducto transalpino

Mapa de RusiaLa República Checa pretende eliminar su dependencia del petróleo ruso gracias al aumento de la capacidad del oleoducto TAL desde el puerto italiano de Trieste, ha informado en Praga el primer ministro checo, Petr Fiala, tras reunirse con su homóloga italiana, Giorgia Meloni. “El oleoducto TAL es clave, y en este momento se ha llegado a un acuerdo entre la sociedad (checa) MERO y el consorcio TAL para realizar un proyecto que debería acabarse en 2024″, ha afirmado el primer ministro checo. Fiala no precisó cifras sobre el aumento de las capacidades pero la prensa checa estima que a través de este conducto transalpino, tras unas inversiones de entre 50 y 64 millones de euros, podrán llegar a ser de 7 a 8 millones de toneladas de crudo por año. El oleoducto conecta Trieste, al que llegan barcos petroleros de todo el mundo, con Alemania (a través de Austria) desde donde el conducto se conectará con el oleoducto IKL hacia el país centroeuropeo.

El petróleo de República Checa procedente de Rusia

El oleoducto TAL es propiedad de un consorcio de ocho empresas petroleras. El país importó casi 7 millones de toneladas de crudo, del cual, la mitad llegó por el oleoducto IKL y la otra mitad por el oleoducto ruso Druzba. El objetivo, según el primer ministro checo, es “librarse de la dependencia de los combustibles fósiles rusos”.

https://elperiodicodelaenergia.com/republica-checa-eliminara-dependencia-petroleo-ruso-ampliacion-oleoducto-transalpino/

Precio de la gasolina en Ciudad de México para este 11 de mayo

Precio de combustibles en México«Si sube la gasolina, sube todo», es el dicho popular que refleja la importancia de los precios de los combustibles en la cotidianidad, sin importar si tenemos auto o no. Aunque claramente los más interesados en los precios de la gasolina son los automovilistas, aquellos que están atrás del volante y lidian con el tráfico en las calles de Ciudad de México, ya sea para llegar a su empleo o porque ese es su trabajo, conducir. Por todo lo anterior, es fundamental mantenerse actualizado sobre los costos de los combustibles para que sus variaciones no te tomen por sorpresa. En consecuencia, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publican constantemente los precios actualizados de los combustibles por estados y ciudades.

El precio de la gasolina por litro hoy en Ciudad de México

Antes de llenar el tanque de tu vehículo, consulta los precios de los combustibles en Ciudad de México este 11 de mayo. Recuerda que el costo de la gasolina varia diariamente por lo que es importante que sepas su valor.

El costo de la gasolina magna este día está en 22.584 pesos el litro en promedio.

En tanto el precio de la gasolina premium de hoy se ubica en 24.945 pesos el litro en promedio

En cuanto al valor del diésel se encuentra en 23,641 pesos el litro en promedio.

Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.

El precio de la gasolina por estación

Al regularse por el mercado, el precio de los combustibles no solo cambia por estado y ciudad, incluso lo hace por estación.

https://www.infobae.com/mexico/2023/05/11/este-es-el-precio-de-la-gasolina-en-ciudad-de-mexico-para-el-11-de-mayo/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to