Inicio Mercado Petrolero Mayo 20, 2021

Mayo 20, 2021

Publicado el día 20/05/2021

Wall Street Journal

Petróleo a 62,64 dólares el barril

BarrilesLONDRES (Reuters). Los precios del petróleo se aprestaban a marcar su tercer día de pérdidas el jueves, luego de que diplomáticos europeos anunciaron progresos para un eventual acuerdo que levantaría las sanciones contra Irán, lo que podría aumentar los suministros de crudo en el mercado internacional. A las 1125 GMT, los futuros del crudo Brent bajaban 98 centavos, o 1,49%, a 65,68 dólares el barril. Los futuros del petróleo estadounidense WTI caían 1,12 dólares, o 1,7%, a 62,64 dólares el barril. Ambos contratos cedieron alrededor de 3% en la sesión anterior.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/05/20/petroleo-barril-cae-por-posible-retorno-al-mercado-de-suministros-iranies-2/

Aseguran que demanda mundial de petróleo ha aumentado a 95 millones de barriles por día (bpd)

Producción de petróleoNUEVA YORK, (Reuters). El mercado global del petróleo se está reequilibrando y la demanda de crudo ha aumentado a 95 millones de barriles por día (bpd), dijo el sultán Ahmed Al Jaber, presidente ejecutivo de la compañía nacional de energía de Abu Dabi. La industria del petróleo y el gas ha reducido las inversiones en los últimos cinco años, ya que las empresas priorizaron la disciplina de capital y los inversores se sintieron más motivados por las preocupaciones ambientales, dijo Al Jaber durante la Cumbre Global de Energía de Columbia.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/05/20/demanda-mundial-de-petroleo-ha-aumentado-a-95-mln-bpd-dice-jefe-de-estatal-de-abu-dabi/

En México: Consiguen 3 días más para publicar suspensión definitiva a ley de hidrocarburos

Mapa de México, Centroamérica y parte de América del SurLa Secretaría de Energía (Sener) consiguió tres días más para publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la suspensión definitiva concedida por el juez Juan Pablo Gómez Fierro para evitar que la reforma en materia de hidrocarburos entre en vigor. “En relación con la solicitud de prórroga que formula la Secretaría de Energía, para que realice una publicación en el Diario Oficial de la Federación, se le concede una prórroga de tres días, contada a partir del día siguiente en que surta efectos la notificación de esta determinación, para que acredite haber llevado a cabo la referida publicación”, señaló el juez. La prórroga fue concedida en el amparo 1006/2021 tramitado por Servicio Villa de Arista, S. A. de C. V. en el que el juez concedió una de las primeras suspensiones definitivas contra la reforma a la Ley de Hidrocarburos por considerar que otorga preponderancia a Pemex por encima del resto de los participantes en el sector. Hasta el momento 15 empresas han conseguido suspensiones definitivas contra la reforma misma que tienen efectos generales, es decir, que no sólo benefician a las amparistas sino a todo el sector. En sus suspensiones tanto el juez Gómez Fierro como Rodrigo de la Peza ordenaron a las autoridades aplicar la ley vigente antes de la reforma hasta que se resuelvan los amparos tramitados.

https://diariovalor.com/consiguen-3-dias-mas-para-publicar-suspension-definitiva-a-ley-de-hidrocarburos-t202105201227.html

Precio de la gasolina en Ciudad De México para este 20 de mayo

CombustiblesEstos son los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios de Ciudad De México para este 20 de mayo.

Gasolina regular precio promedio por litro: 20.959 pesos
Gasolina premium precio promedio por litro: 22.709 pesos
Diésel precio promedio por litro: 21.718 pesos

El costo de la gasolina puede variar en México, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística. El precio de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso. En México también se paga un impuesto por la gasolina que se consume, es decir, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal y que se determina por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en relación con el tipo de cambio, precios de referencia internacionales del petróleo y costos logísticos. A partir del 1 de enero de 2020 subió el IEPS, lo que derivó en un ajuste de los precios de la gasolina. En la Regular y Premium se registró un ascenso del 3.33%, según el Diario Oficial de la Federación. Los costos se pueden llegar a modificar también por razones de logística (transporte y almacenaje), es decir, si suben los precios de combustible al transportar el petróleo y la gasolina refinada en pipas o por barco, también se incrementarán los precios. Otros factores que influyen en los costos del combustible se dan por la locación geográfica.

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/05/20/precio-de-la-gasolina-en-ciudad-de-mexico-20-de-mayo/

RECOPE

Personalizar experiencia

Por favor, seleccione el perfil con el que mejor se identifique, para que los contenidos del portal se adepten a sus necesidades.

Cerrar sección cambiar mi perfil
Estás en la sección de búsqueda. Presione TAB para continuar
cerrar sección de búsqueda
Cerrar sección accesibilidad

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to