Promedio semanal de los precios de los combustibles en el mercado internacional Del 14 al 18 de mayo de 2018
Petróleo frena racha alcista ante posible aumento de producción OPEP
LONDRES. Los precios del petróleo caían este lunes, cortando una racha de dos días de ganancias consecutivas, presionados por un dólar en máximos desde 2014, sumado a un posible incremento de la producción de crudo de la OPEP para enfriar la reciente alza del mercado y cubrir cualquier déficit de suministro desde Irán y Venezuela. A las 8:50 hora local de la Ciudad de México, los futuros del crudo Brent para entrega en julio caen 0.67 por ciento a 79.04 dólares por barril que cotiza en el en el mercado Intercontinental Petroleum Exchange (ICE) de Londres. En la sesión previa, el contrato cerró en 79.56 dólares, luego de tocar el viernes 18 de mayo el precio más alto desde noviembre de 2014 de 80.50 dólares. Al otro lado del Atlántico, el crudo WTI para entrega en junio, pierde 0.4 por ciento, para cotizarse en 71.92 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
En Estados Unidos: Suben los inventarios de petróleo y gasolina, bajan los de destilados
Agencia EFE. Los inventarios de petróleo de Estados Unidos subieron la semana pasada en 5,8 millones de barriles, hasta los 438,1 millones, informó hoy el Departamento de Energía. Los de gasolina para automoción subieron en 1,9 millones, situándose en los 233,9 millones. Y las de combustibles destilados, como el diésel y el gasóleo de calefacción, bajaron en un millón de barriles, hasta quedar en los 114 millones.
http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20180523/reservas-petroleo-eeuu-suben-3846336.html
En Colombia: De qué depende que suba o no, precio de la gasolina en el país
REDACCIÓN EL TIEMPO. En las estaciones de servicio de Colombia el valor del galón de gasolina está en los niveles máximos de toda la historia. Por ejemplo, en Bogotá, el precio de referencia se encuentra en 9.138 pesos por galón de gasolina corriente, 594 pesos más que en igual mes del 2017. “Las razones geopolíticas hacen subir precios a un ritmo mucho mayor”. De la mano del petróleo, el precio internacional de la gasolina viene subiendo en lo que va de año, lo que presiona al combustible en Colombia. El presidente de la Federación Colombiana de Distribuidores Minoristas de Combustibles (Fedispetrol), Álvaro Younes, afirmó que do que en el último año el precio de los combustibles en el país ha subido en promedio un 7 por ciento, pero en el mercado internacional ha estado por encima del 40 por ciento. El dirigente gremial explicó que el incremento en la cotización del barril, más en las últimas semanas, se ha presentado por razones geopolíticas, a un ritmo mucho mayor al comportamiento del precio local. También, con la salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán, la reducción de producción de petróleo de Venezuela y las decisiones que ha adoptado la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) de restringir la oferta, la cotización aumentó unos 25 dólares en los últimos 12 meses. Aunque al acercarse junio se sabrá cuál es el próximo precio de referencia de la gasolina y el diésel en Colombia, los expertos dicen que si se aplica la fórmula, el galón de corriente podría subir más de 130 pesos.
Brasil sufre desabastecimiento de combustible por tercer día consecutivo en un paro nacional
(Notimex). Miles de camioneros brasileños participan por tercer día consecutivo en un paro nacional, debido al aumento del precio del diésel, lo que amenaza con generar desabastecimiento de combustible y alimentos, al tiempo que las armadoras y los correos ya contabilizan pérdidas. Decenas de autopistas y vías rápidas federales de la región del sureste del país, en estados como Sao Paulo, Minas Gerais, Río de Janeiro y Espíritu Santo, tienen el tráfico de vehículos ralentizado por la manifestación de decenas de miles de camioneros contra el gobierno del presidente Michel Temer en rechazo al aumento del diésel. Los camioneros ocupan áreas estratégicas como las salidas de refinerías para provocar una interrupción del suministro, y aumentar la presión sobre el gobierno. La víspera, el Ejecutivo anunció un compromiso con el Legislativo para eliminar un impuesto y compensar la crecida internacional del precio del petróleo, pero los camioneros quieren que Petrobras -la estatal petrolera- revierta la política de precios de combustibles adoptada en julio de 2017, cuando la vinculó a la cotización del crudo. Ello después de que en mayo se registraran más de 11 aumentos del precio de la gasolina y del diésel por parte de Petrobras, lo que reduce el lucro de los camioneros, que además de un salario fijo en Brasil suelen tener una remuneración extra en forma de comisiones por objetivos. Datos de la Agencia Nacional del Petróleo (ANP) de Brasil señalan que el diésel ya acumula un aumento del 8.0 por ciento desde inicios de 2018 en las estaciones de servicio, por una inflación que apenas roza el 1.0 por ciento en una economía estancada. El ministro de Hacienda de Brasil, Eduardo Guardia, se reunió la víspera con el presidente de Petrobras, Pedro Parente, quien rechazó volver a la política de precios controlados aplicada durante el gobierno de Dilma Rousseff, quien usó la estatal para frenar el avance de la inflación a dos dígitos. Con todo, este miércoles Petrobras anunció una baja del precio del diésel, la segunda consecutiva, en un intento por contener una crisis que podría tener consecuencias políticas amplias en un país que celebra elecciones generales en menos de cinco meses.
Empresa se hizo de nueve Licencias Offshore en una licitación en el Reino Unido
Equinor, antigua Statoil, informó a través de su portal que recibió la buena pro de nueve nuevas concesiones en la trigésima ronda de Licencias Offshore. La adjudicación de los bloques fue aprobada por la Autoridad de Petróleo y Gas (OGA). La firma detalló que en ocho de los bloques ofertados Equinor será el operador. «Esto fortalece nuestra posición como un ambicioso explorador del Reino Unido. Creemos que el UKCS (Plataforma Continental del Reino Unido) está poco explorado. Estimamos que hay nuevos descubrimientos que pueden agregar valor a nuestro negocio. Con ellos queremos proporcionar recursos para nuevos desarrollos», dice Jenny Morris, vicepresidenta de exploración del Reino Unido en la petrolera. «Hemos perforado varios pozos de exploración en el UKCS en los últimos años, y estos nuevos bloques nos permiten desarrollar aún más nuestro portafolio y utilizar nuestras fortalezas en una cuenca madura pero prolífica. Esto está en línea con nuestra estrategia «, agrega Morris. Las licencias se distribuyen en la plataforma del Reino Unido. La concesión incluye un compromiso bien en el prospecto Lifjellet en el área de Jæren High. El plan es avanzar el trabajo en el bloque a través de una encuesta en el sitio. Luego, esperan perforar el pozo en 2019 en línea con la estrategia para madurar y perforar prospectos de manera eficiente. Este otoño, Equinor llevará a cabo una campaña de exploración de tres pozos. El plan es buscar claridad sobre el rango de volumen del descubrimiento Verbier 2017 y probar dos nuevos prospectos. El prospecto Bigfoot está cerca del campo Mariner, mientras Pip se encuentra en un área subdesarrollada en East Shetland. La campaña de exploración 2018 comenzará en Q3 este año. Equinor también está desarrollando el campo Mariner en la plataforma continental del Reino Unido. Estima que la operación comience a funcionar a fines de 2018, indicó el press release.
https://www.energia16.com/equinor-licencias-offshore/



