Inicio Mercado Petrolero Mayo 29, 2023

Mayo 29, 2023

Publicado el día 29/05/2023

Logo Mercado Petrolero

Wall Street Journal

Petróleo opera estable tras acuerdo sobre techo de deuda de Estados Unidos

Precio del petróleoAgencia Reuters. Londres / Los precios del petróleo cotizaban estables luego de que los líderes estadounidenses alcanzaron un acuerdo tentativo sobre el techo de la deuda, evitando posiblemente un impago en la mayor economía y consumidor de crudo del mundo, pero la preocupación por nuevas subidas de las tasas de interés limitaba las ganancias. Los futuros del crudo Brent bajaban 20 centavos, o 0.2 por ciento, a 76.75 dólares el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate cedía 9 centavos, o 0.1 por ciento, a 72.58 dólares el barril.

https://www.milenio.com/negocios/petroleo-opera-estable-techo-deuda-eu

EEUU prevé precios del crudo más bajos para el segundo semestre de 2023 y para 2024

Mapa de los Estados UnidosEn la edición de mayo del Short-Term Energy Outlook (STEO) , la Administración de Información Energética de EEUU (EIA) ha rebajado sus previsiones de precios del crudo para el resto de 2023 y para 2024 debido a los descensos relativamente rápidos del precio del crudo desde abril.

Entre el 12 de abril y el 4 de mayo de 2023, el precio del crudo Brent cayó 16 $ por barril (b) hasta 73 $/b; el precio del crudo West Texas Intermediate cayó 15 $/b hasta 69 $/b. Esperamos que el descenso de la producción de la OPEP y el aumento de la demanda provoquen subidas de precios relativamente moderadas en los próximos meses.

Las recientes caídas de precios se deben a una combinación de factores de mercado de oferta y demanda. Por el lado de la demanda, la noticia del descenso del índice de gestores de compras del sector manufacturero chino, un indicador de las condiciones económicas, aumentó la preocupación del mercado por el crecimiento económico de China y una posible recesión en Estados Unidos.

Incertidumbre

La preocupación por el sector bancario tras el cierre y posterior venta del First Republic Bank también se sumó a la inquietud por el crecimiento económico mundial y la demanda de petróleo.

Por el lado de la oferta, los flujos de petróleo procedentes de Rusia se han mantenido por encima de lo esperado, aumentando la oferta mundial de petróleo y presionando a la baja los precios del crudo. Sin embargo, en abril, los miembros de la OPEP+ acordaron recortar la producción de petróleo hasta 2023.

En el STEO de mayo, EIA prevé que la producción total de combustibles líquidos de la OPEP disminuirá de 34,0 millones de barriles diarios (b/d) en abril a una media de 33,7 millones de b/d durante el resto de 2023.

Producción

Además de nuestras expectativas de que los países OPEP+ se adhieran a los recortes voluntarios de producción, las recientes interrupciones de las exportaciones de crudo de Irak y una causa de fuerza mayor que limita las exportaciones de crudo de Nigeria también han reducido la previsión de producción de combustibles líquidos de la OPEP a corto plazo.

Los analista de EIA esperan que estas limitaciones de la oferta presionen al alza los precios del crudo. En 2024, se espera que la producción de combustibles líquidos de la OPEP aumente en 0,7 millones de b/d hasta 34,4 millones de b/d, impulsada por el fin de los recortes de producción actualmente acordados por la OPEP+ en 2023.

EIA espera que el precio del crudo Brent aumente de 74 $/b en mayo de 2023 a 79 $/b en septiembre, antes de descender ligeramente hasta una media de 78 $/b en los tres últimos meses de 2023. Esperamos que el precio del West Texas Intermediate siga una trayectoria similar.

https://elperiodicodelaenergia.com/eeuu-preve-precios-del-crudo-mas-bajos-para-el-segundo-semestre-de-2023-y-para-2024/

Petrolera más grande de la India planea gasto de US$12.000 millones en energía verde

Energía renovableBLOOMBERG. La Corporación de Petróleo y Gas Natural de India tiene como objetivo invertir 1 billón de rupias (US$12.100 millones) para 2030 en un intento por equilibrar su cartera de energía basada en combustibles fósiles con proyectos ecológicos.

El perforador controlado por el estado que produce más de la mitad del petróleo y el gas de la nación planea aumentar su cartera de energía renovable a 10.000 megavatios para 2030 desde 189 megavatios a fines de marzo, dijo el presidente Arun Kumar Singh durante una conferencia de prensa el lunes en Mumbai. También se centrará en el uso de energía limpia para producir amoníaco y otras tecnologías que pueden ofrecer generación las 24 horas.

India seguirá creciendo en la demanda de combustibles fósiles hasta 2040, pero al mismo tiempo tenemos que intensificar nuestros esfuerzos por la energía verde”, dijo Singh. “Tenemos que hacer esto para que ambos mundos puedan coexistir”.

Ongc se une a Indian Oil y a la empresa privada Reliance Industries como las principales potencias de combustibles fósiles en la nación que han anunciado grandes inversiones en energía libre de carbono. Singh también dijo que la compañía intentaría reducir a cero sus emisiones directas, pero no las que provienen del petróleo y el gas que vende, para 2038. El primer ministro Narendra Modi se ha fijado el objetivo nacional de convertirse en cero neto para 2070.

“Dado que tenemos flujo de efectivo, posiblemente en comparación con otros nos resulte más fácil hacerlo”, dijo Singh. “Podemos tomar una posición un poco más arriesgada”.

La firma no tiene planes de dejar de invertir en combustibles fósiles. Su plan de gastos actual está dedicado casi en su totalidad a la exploración y desarrollo de sus bloques de petróleo y gas. Su unidad en el extranjero, Ongc Videsh, está considerando ofertar por bloques en Guyana y también está evaluando oportunidades de adquisición en África y América Latina, dijo el director gerente de OVL, Rajarshi Gupta, durante la misma sesión informativa.

https://www.larepublica.co/globoeconomia/petrolera-mas-grande-de-la-india-planea-gasto-de-us-12-000-millones-en-energia-verde-3624821

Precio de la gasolina en Ciudad de México: Magna, Premium y diésel este 29 de mayo

PEMEXUna de las principales preocupaciones de los mexicanos es el precio de la gasolina, debido al impacto que su valor tiene en el bolsillo.

Dicha inquietud es aún mayor cuando el precio de la gasolina y el diésel depende de distintos factores y varía diariamente.

Por ello es importante estar informados, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dan a conocer constantemente los precios actualizados de los combustibles en todo el territorio mexicano.

¿Cuánto cuesta la gasolina en Ciudad de México hoy?

¿No sabes cuál es el precio de los combustibles en Ciudad de México? Aquí te decimos a cómo está el litro promedio de gasolina y diésel de este 29 de mayo. Recuerda que el costo de los combustibles cambia diariamente por lo que es importante que conozcas su valor.

El valor de la gasolina magna este día está en 22.714 pesos el litro en promedio.

En tanto el costo de la gasolina premium de hoy se encuentra en 25.003 pesos el litro en promedio

En cuanto al precio del diésel se vende en 23,759 pesos el litro en promedio.

Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.

¿Cuál estación es más barata?

Al regularse por el mercado, el precio de la gasolina no solo cambia por estado y municipio, incluso lo hace por estación.

https://www.infobae.com/mexico/2023/05/29/precio-de-la-gasolina-en-ciudad-de-mexico-magna-premium-y-diesel-este-29-de-mayo/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to