Inicio Mercado Petrolero Mayo 3, 2017

Mayo 3, 2017

Publicado el día 03/05/2017

mercado petrolero

 

Promedio semanal de los precios de los combustibles en el mercado internacional Del 24  al 28 de abril de 2017

 

 

Wall Street Journal

Petróleo se recuperan ante caída de reservas en EUA

Petroleo-sube-rojo-770Los precios del petróleo repuntaban este miércoles, luego que las reservas de crudo en Estados Unidos disminuyeron, mientras el suministro del energético a nivel global sigue alto pero también la demanda mundial aumenta. La mayoría de los observadores del mercado no apuesta a que las ganancias duren demasiado, pues la producción de petróleo de Estados Unidos sigue recuperándose. “Necesitamos ver una tendencia alcista sostenible” de los precios “y definitivamente no estamos allí todavía”, sostuvo Phin Ziebell, economista de Banco Nacional de Australia. La incertidumbre sobre los recortes de la producción lideradas por la OPEP presiona a los precios del petróleo en los últimos tiempos. A pesar de que la mayoría de los miembros de la OPEP han expresado su apoyo a la extensión de los recortes, el escepticismo de su compromiso y la actitud evasiva de Rusia – el mayor productor de petróleo del mundo – tiene a los inversores cautelosos. “Uno se pregunta ¿cuál es el incentivo para que los países como Rusia sigan cortando su propia producción cuando es evidente los beneficios de los recortes están fluyendo directamente a los productores de esquisto en Estados Unidos”, acotó Ziebell. La OPEP y otros productores como Rusia se comprometieron a reducir la producción en casi 1.8 millones de barriles por día (bpd) sólo durante la primera mitad del año, pero se espera que se extienda esta medida hasta finales de 2017. El Instituto Americano del Petróleo (API) reportó que los inventarios de crudo cayeron en 4.2 millones de barriles en la semana que terminó el 28 de abril a 528,3 millones de barriles, en comparación con las expectativas de analistas de un descenso de 2.3 millones de barriles. El petróleo que se descarga en buques en todo el mundo en abril fue de cerca de un récord de 45 millones de barriles por día. Esto indica que los suministros siguen siendo altos, pero también implica una fuerte demanda, especialmente de Asia. Mientras que los países de la OPEP están recortando la producción, las exportaciones de crudo de Estados Unidos a Asia se han disparado. Este miércoles, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en julio se cotizaba en 51.02 dólares al inicio de la sesión (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). El Brent subía 56 centavos de dolar, (1.10 por ciento) respecto al cierre previo del martes pasado, de 50.46 dólares por barril. En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en julio, también a las 08:00 GMT, ganaba 48 centavos de dolar (1.00 por ciento) y se cotizaba en 48.14 dólares. Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó este martes en 48.97 dólares, una baja de 18 centavos de dólar (0.37 por ciento) respecto al cierre del lunes, informó el cártel.

http://www.20minutos.com.mx/noticia/216354/0/petroleo-se-recuperan-ante-caida-de-reservas-en-eua/

Baja el petróleo; los inversores aguardan los datos de reservas de EE.UU.

campo petrolero

Los precios del petróleo han subido durante la jornada de negociación de este miércoles en Europa, apartándose de los mínimos de más de un mes registrados la jornada anterior después de que los datos industriales publicados durante la noche indicaran una considerable disminución de las reseras de petróleo y gasolina.El contrato de junio de petróleo del West Texas Intermediate de Estados Unidos  se situó en 47,91 USD por barril, a las 10:05 horas (CET), apuntándose un alza de en torno a un 0,5% o 25 centavos.El petróleo estadounidense de referencia cerró a la baja el martes por segunda jornada consecutiva tras registrar su cota más baja desde el 27 de marzo en 47,35 USD.Mientras, en el ICE Futures Exchange de Londres, el petróleo Brent para entrega en julio se negoció a 50,83 USD por barril, con un avance de 37 centavos, tras caer hasta situarse en 50,14 USD durante la jornada anterior, su cota más baja desde el 27 de marzo.Tras el cierre de los mercados este martes, el Instituto Americano del Petróleo anunció un descenso de 4.3 millones de barriles   de las reservas de crudo durante la semana que concluía el pasado 28 de abril.El informe indicaba también un descenso de 1,93 millones de barriles de las reservas de gasolina, mientras que los destilados han descendido en 440.000 barriles.La Administración de Información Energética de Estados Unidos publicará su informe semana sobre reservas de petróleo a las 11:00, hora de la costa este (las 17:00 en España).Suele haber bastante diferencia entre las previsiones del Instituto Americano del Petróleo y las cifras de la Administración de Información Energética.Los analistas esperan que se haya producido un descenso de 2,3 millones de barriles al final de la semana pasada, un aumento de 1,3 millones de barriles de las reservas de petróleo y un aumento de 720.000 barriles de las de destilados.El petróleo se ha visto sometido a una gran presión de venta durante las últimas semanas ante los temores suscitados en torno a que el actual repunte de la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos podría desbaratar los esfuerzos de otros productores para requilibrar la superabundancia global de las reservas y la demanda.Se ha producido un aumento de la actividad perforadora de Estados Unidos por decimoquinta semana consecutiva, según datos de este viernes del proveedor de servicios petroleros Baker Hughes, ampliándose la recuperación de la actividad perforadora que dura ya 11 meses hasta máximos de agosto de 2015.El incansable aumento de la producción de Estados Unidos ha eclipsado las reducciones de producción por parte de los principales productores.La OPEP y otros productores, incluido Rusia, acordaron en noviembre del año pasado reducir su producción de petróleo en unos 1,8 millones de barriles al día entre enero y junio pero hasta ahora la medida ha tenido poco impacto en los niveles de reservas.El cártel petrolero tomará la decisión definitiva sobre si ampliar o no el acuerdo más allá de junio el próximo 25 de mayo.

https://es.investing.com/news/noticias-de-commodities—futuros/baja-el-petr%C3%B3leo;-los-inversores-aguardan-los-datos-de-reservas-de-ee.uu.-394142

Las grandes petroleras mejoran beneficios pero sus acciones sufren por la cotización del crudo

Petróleo y Gas (Barrenadora)Las grandes petroleras anuncian buenos resultados para el primer trimestre de este año. Exxon, Chevron y BP muestran un balance firme en el primer trimestre de 2017 y un beneficio al alza. La británica sale de pérdidas después de un difícil 2016 y sus acciones subieron en el mercado un 2%, aunque esta puede ser una recuperación pasajera en bolsa indican los analistas. El telón de fondo de las mejorías en el sector deben atribuirse al incremento de los precios del crudo a lo largo de 2016 y a su relativa fortaleza en lo que va de año. Sin embargo la tendencia en los precios del barril de crudo es de ceder terreno. ExxonMobil anunció que su beneficio en el primer trimestre duplicó al registrado en el mismo periodo el año pasado obteniendo ingresos de 4.000 millones de dólares. Por su parte, las acciones de Chevron subieron un 2% al anunciar resultados muy superiores a las expectativas del mercado. El consenso del mercado estimaba un beneficio por acción de 0,86 dólares y la petrolera anunció 1,23 dólares por acción. Mientras, su beneficio en el trimestre fue de 2.300 millones de dólares comparado con pérdidas de 725 millones un año antes.El beneficio de BP en el primer trimestre ha sido de 1.400 millones de dólares comparado con una pérdida de 485 millones de dólares en el mismo periodo hace un año. La petrolera británica sigue teniendo el lastre de la catástrofe de Deep Water Horizon en el Golfo de México en 2010 y su endeudamiento creció de forma significativa para hacer frente a pagos compensatorios en el primer trimestre de este año por el accidente. Pese a los buenos resultados de las petroleras sus acciones han sido las que peor se han desempeñado en el mercado en Estados Unidos este año. Las acciones del sector cayeron un 10% en Wall Street y junto con las de telecomunicaciones son las únicas que se desvalorizaron.El comportamiento del sector es una reversión del que mostró en 2016 cuando las petroleras fueron las que más aumentaron su precio en bolsa con una ganancia del 24% impulsadas por la recuperación de los precios del crudo que casi duplicó los mínimos de febrero del año pasado. La reducción de la producción decidida por la OPEP y de acuerdo con productores ajenos al cartel además impuso un tono optimista en el sector al iniciar este año. Pero los precios del crudo cayeron un 9,1% en el primer trimestre por el peso sobre el mercado del incremento de producción del crudo y el gas no convencional en Estados Unidos y las dificultades de los exportadores por imponer el cumplimiento de sus decisiones a las naciones miembro del grupo.Los inversores institucionales comienzan a manifestar sus reticencias sobre la carrera ascendente del precio del petróleo y las noticias de los mercados de futuros esta semana sugieren que se ha registrado una liquidación de las posiciones largas la semana acabada el 25 de abril que tendrá a su turno un efecto negativo sobre los precios del mercado en general. La consecuencia de esta tendencia negativa de los precios es que ejerce su presión sobre los mercados de valores. Mientras tanto, las refinerías han incrementado su producción de gasolina formando grandes stocks del combustible que a su turno tiran abajo los precios del crudo. El recuento de las plataformas en las regiones productoras de crudo no convencional muestran un persistente incremento en la medida que los productores en esas cuencas logran explotar de formas rentable sus pozos a 50 dólares por barril, pero las estimaciones de los analistas indican una clara tendencia al aumento de producción en lo que resta del año.

http://www.icnr.es/articulo/las-grandes-petroleras-mejoran-beneficios-pero-sus-acciones-sufren-por-la-cotizacion-del-crudo

Precios de petróleo se recuperan: Brent gana US$36 centavos y WTI ganó US$28 centavos

petroleo-dolar-euLos precios del crudo rebotaban este miércoles desde cerca de sus mínimos de este año, después de que datos preliminares mostraron una caída mayor a la esperada en los inventarios de petróleo en Estados Unidos, lo que reactivó el sentimiento positivo respecto a la reducción del exceso de oferta.A las 1135 GMT, el referencial Brent subía 36 centavos, a 50,82 dólares. El martes, los futuros cerraron en su nivel más bajo desde el 30 de noviembre, cuando la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió reducir su producción.El crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos operaba con un avance de 28 centavos, a 47,94 dólares el barril. El WTI perdió un 2,4 por ciento en la sesión previa por temores a una disminución del cumplimiento del acuerdo de recorte de bobeo por parte de la OPEP.Datos del Instituto Americano del Petróleo (API) sobre los inventarios en Estados Unidos mostraron en la noche del martes una reducción en la semana pasada de 4,2 millones de barriles, casi el doble de lo esperado por analistas encuestados por Reuters.»Las estadísticas de API están ayudando a la recuperación del mercado, pero el sentimiento subyacente sigue siendo bajista», afirmó Tamas Varga, analista de la correduría londinense PVM Oil Associates, informa Reuters. El Gobierno de Estados Unidos publicará a las 1430 GMT del miércoles los datos oficiales de los inventarios de la Administración de Información de Energía (EIA). El reporte incluirá una actualización del crecimiento de la producción estadounidense, un factor clave que ha frenado las alzas de precios generadas por la reducción del bombeo en otras partes.

http://chiquinquira.extra.com.co/noticias/economia/precios-de-petroleo-se-recuperan-brent-gana-us-36-centavos-y-300528

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to